
Vinicius encara a Marc Casadó. REUTERS
El Real Madrid y el Barcelona se citan de nuevo en una final de Copa del Rey: este es el historial entre ambos en el torneo del KO
La Cartuja albergará el próximo 26 de abril el octavo Clásico de la historia en una final copera.
Más información: Ferran detona la temporada del Atlético y manda al Barça a la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid
Habrá Clásico en la final de la Copa del Rey. El Real Madrid y el FC Barcelona se verán las caras el próximo 26 de abril en La Cartuja en la que será su segundo duelo en una final esta temporada.
Madridistas y culés sufrieron a su manera, pero lograron el objetivo y superaron a la Real Sociedad y el Atlético de Madrid para jugar una nueva final del torneo del KO. La de los de Ancelotti será su 41ª, mientras que los de Flick pelearán por el título por 43ª vez.
Un balance muy similar aunque el club azulgrana ha ganado 31 de ella (74%) por las 20 del club de Chamartín (50%). Además, ambos clubes se han visto las caras siete veces cayendo cuatro de ellas del lado del Madrid.
De nuevo, la igualdad será máxima. El Barça, que esta temporada le tiene tomada la medida al Real Madrid, tratará de seguir con su hegemonía copera ante un club que no acostumbra a perder finales.
La fiesta en Mestalla
El Real Madrid es el tercer equipo del fútbol español con más Copas del Rey y dos de sus últimas llegaron precisamente frente a su máximo rival: el FC Barcelona. Ambas en Mestalla y con dos goles para la historia.
La primera tuvo lugar en 2011. Una temporada de máxima tensión entre Mourinho y Guardiola y que dejó hasta cuatro Clásicos en apenas dos semanas. Uno de Liga, dos de Champions y otro de Copa que acabó valiendo un título para el conjunto blanco.

Bale se marcha de Bartra en la final de la Copa del Rey de la temporada 13-14. EFE
Quizás en uno de los partidos más vibrantes que se recuerdan. Un choque que se fue a la prórroga sin goles y donde Cristiano Ronaldo se elevó al cielo de Mestalla en el tiempo extra para conectar un cabezazo inapelable tras un gran centro de Di María. Un triunfo importantísimo para el Madrid que pausó por un momento la hegemonía del Barça de Pep.
Tres años después la historia se volvió a repetir de nuevo en Mestalla, pero esta vez con Ancelotti y el Tata Martino en los banquillos. Cristiano Ronaldo no jugó fruto de una lesión y Gareth Bale, recién aterrizado en el club, se convirtió en protagonista. El galés, con una conducción mágica desde su campo destrozando a Marc Bartra en el minuto 85, dio la Copa del Rey con uno de los goles más recordados de la historia del torneo.