El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, durante su participación en el Sports Tomorrow Congress 2024.

El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, durante su participación en el Sports Tomorrow Congress 2024. EFE

Fútbol

La Audiencia anula la imputación del Barça por cohecho en el 'caso Negreira'

La sección 21ª de la Audiencia de Barcelona da la razón a la Fiscalía Anticorrupción y a las defensas y anula la imputación de cohecho del conjunto culé.

24 mayo, 2024 11:56

La Audiencia de Barcelona ha revocado la decisión del juez del caso Negreira de imputar un delito de cohecho al Fútbol Club Barcelona (FCB) y a los directivos investigados por los pagos al exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), José María Enríquez Negreira.

En un auto, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, la sección 21ª de la Audiencia de Barcelona da la razón a la Fiscalía Anticorrupción y a las defensas y anula la imputación de cohecho en el "caso Negreira". El tribunal ha estimado los recursos que presentadores varios de los expresidentes del Barça Josep Maria Bartomeu y Joan Laporta, el FC Barcelona como persona jurídica y los exdirectivos Óscar Grau y Albert Soler.

En este mismo auto, los magistrados han rechazado la petición del expresidente del Fútbol Club Barcelona Sandro Rosell. Éste pidió que se archivará la causa para él porque el que fuese máximo mandatario del conjunto culé consideraba que había prescrito.

[La Audiencia de Barcelona descarta el delito de blanqueo de capitales en el 'caso Negreira']

La Audiencia da ahora la razón a la Fiscalía y a las defensas, tras concluir que no puede investigarse la supuesta trama por un delito de cohecho -que permitiría que el caso lo juzgara un tribunal popular-, porque no puede considerarse que Enríquez Negreira tenga la consideración de funcionario público.

El auto de la Audiencia de Barcelona recuerda que, de acuerdo con la ley, las federaciones deportivas son "entidades privadas de naturaleza asociativa, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia" y que Negreira no fue nombrado por "autoridad competente en el ejercicio de mando".

Además, razona el tribunal, Negreira tampoco tendría esa condición porque las funciones que conformaban su cargo en el Comité Técnico de Árbitros no son de "interés general, por mucho interés que puedan tener para los asiduos al fútbol en particular y a los aficionados y seguidores del deporte en general".

Por otro lado, la Audiencia de Barcelona también descartó el delito de blanqueo de capitales en el 'caso Negreira'. Señaló en el auto que no había indicios de ello y cierró la vía de investigación que buscaba un presunto lavado de fondos de Enríquez Negreira y su hijo, y la intermediación del exdirectivo Josep Contreras por los millonarios pagos que el exnúmero dos de los árbitros recibió durante años del FC Barcelona.

El Barça lo celebra

Nada más darse a conocer la noticia, el FC Barcelona ha hecho público un comunicado donde celebraba la decisión de la Audiencia. El conjunto culé asegura que están muy satisfechos y que dicha medida defiende el planteamiento defendido por el club en los últimos meses.

"El FC Barcelona muestra su satisfacción con el sentido de la resolución dictada hoy por la Audiencia de Barcelona en la medida que confirma el planteamiento defendido por el Club y rechaza la hipótesis del presunto delito de soborno. Mantenemos nuestra convicción que a través de la Justicia se podrán esclarecer definitivamente los hechos objeto de denuncia y acreditar la absoluta inocencia del Club", ha explicado en el comunicado.