Ataman y Sloukas levantan el título de la Euroliga.

Ataman y Sloukas levantan el título de la Euroliga. REUTERS

Baloncesto

Palmarés de la Euroliga: el Real Madrid lidera con 11 títulos y el Panathinaikos gana 13 años después

El conjunto blanco aventaja en tres títulos europeos al CSKA, mientras que los griegos suman ya siete entorchados.

26 mayo, 2024 23:22

El Real Madrid de baloncesto cayó en la final de la Euroliga y se quedó a las puertas de seguir agrandando su leyenda con un título más. Hubiera sido el duodécimo, pero en su lugar fue el Panathinaikos quien se impuso en la final de Berlín para volver a alzar el entorchado trece años después.

Los griegos remontaron y rompieron su sequía de más una década. Eliminaron en la semifinal al Fenerbahce, y pese a que estuvieron contra las cuerdas en la final con un gran arranque del Real Madrid, finalmente terminaron dándole la vuelta al partido. Este supone su séptimo título europeo, lo que les hace ser el tercer equipo con más éxitos en la Euroliga.

El Real Madrid es el indudable rey del baloncesto europeo. En total, los madridistas han ganado la Euroliga en 11 ocasiones a lo largo de su historia: 1964, 1965, 1967, 1968, 1974, 1978, 1980, 1995, 2015, 2018 y 2023. Más que nadie nunca y prácticamente desde el inicio de la competición. La primera edición de la antigua Copa de Europa se celebró en 1958, con el ASK Riga como campeón. De hecho, durante los primeros años, los equipos del este de Europa fueron los dominadores.

Luka Doncic, MVP de la Final Four de la Euroliga 2018.

Luka Doncic, MVP de la Final Four de la Euroliga 2018.

El Real Madrid fue el primer finalista occidental de la historia. En la 1961/62 se enfrentó en la final, y perdió, con el Dinamo Tiblisi. Al año siguiente volvería a repetir destino, en esta ocasión contra el CSKA. A la tercera fue la vencida al imponerse al Spartak Brno en la 1963/64. A partir de ahí llegaron tres más en cuatro años.

Real Madrid ha logrado dos títulos en la década de los 70, campeonatos en los 80 y 90, dos más en la década de los 2010 y de momento suma uno más en la década de los 2020. Y queda un lustro para completarla.

País dominador

Gracias al Real Madrid, España es el país que más Euroligas tiene en su haber. El Barça tuvo que esperar hasta 2003 para conseguir su primer triunfo continental. Lo hizo con un equipo de ensueño, que incluía el legendario trío exterior formado por Sarunas Jasickevicius, Juan Carlos Navarro y Dejan Bodiroga, y en una final disputada en el Palau Sant Jordi. Antes de eso habían perdido cinco finales. En 2010 llegó el segundo y último título culé en Europa.

Tras los dos grandes del basket español, el otro equipo capaz de alzarse con el título de Euroliga ha sido el Joventut de Badalona. Tan solo tienen un entorchado, en 1994, después de una gran final ante Olympiacos.

El Baskonia alcanzaría la final de la Euroliga en 2001 y 2005. Sin embargo, el conjunto vasco cayó derrotado contra la Kinder Bolonia y el Maccabi Tel-Aviv respectivamente. Es el equipo español que ha jugado finales sin llegar a levantar el título.

Palmarés completo 

Real Madrid: 11 títulos (1964, 1965, 1967, 1968, 1974, 1978, 1980, 1995, 2015, 2018 y 2023)

CSKA Moscú: 8 títulos (1961, 1963, 1969, 1971, 2006, 2008, 2016 y 2019)

- Panathinaikos: 7 títulos (1996, 2000, 2002, 2007, 2009, 2011 y 2024)

Maccabi Tel-Aviv: 6 títulos (1977, 1981, 2001, 2004, 2005 y 2015)

Pallacanestro Varese: 5 títulos (1970, 1972, 1973, 1975 y 1976)

Olympiakos: 3 títulos (1997, 2012 y 2013)

- Olimpia Milano: 3 títulos (1966, 1987 y 1988)

- ASK Riga: 3 títulos (1958, 1959 y 1960)

- KK Split: 3 títulos (1989, 1990 y 1991)

- FC Barcelona: 2 títulos (2003 y 2010)

- Virtus Bolonia: 2 títulos (1998 y 2001)

- Anadolu Efes: 2 títulos (2021 y 2022)

- Pallacanestro Cantú: 2 títulos (1982 y 1983)

- KK Cibona: 2 títulos (1985 y 1986)

- Fenerbahce: 1 título (2017)

- Dinamo Tiblisi: 1 título (1962)

- Joventut de Badalona: 1 título (1994)

- Zalgiris Kaunas: 1 título (1999)

- KK Bosna: 1 título (1979)

- Virtus Roma: 1 título (1984)

- Partizán Belgrado: 1 título (1992)

- CSP Limoges: 1 título (1993)