Un paraíso de lava y mar que pocos conocen: unas piscinas naturales de agua turquesa entre rocas negras

Un paraíso de lava y mar que pocos conocen: unas piscinas naturales de agua turquesa entre rocas negras holaislascanarias

Curiosidades

Un paraíso de lava y mar que pocos conocen: unas piscinas naturales de agua turquesa entre rocas negras

Si vamos a La Palma podemos encontrarnos con entornos naturales formados por la lava volcánica.

Más información:Uno de los insultos más auténticos y típicos de Galicia: en el resto de España no lo conocen

Publicada

La Palma, conocida como la "Isla Bonita" del archipiélago canario, esconde en su costa tesoros naturales formados por la lava volcánica: sus impresionantes piscinas naturales. Estos oasis de agua turquesa, resguardados entre rocas negras, ofrecen un refugio perfecto para quienes buscan disfrutar del mar en un entorno seguro y pintoresco.

Situado en el municipio de San Andrés y Sauces, el Charco Azul destaca por sus aguas cristalinas y su entorno natural. Tal y como informa en la página Hola Islas Canarias, tras una remodelación en 2013, recibió un premio internacional por la calidad de sus servicios. Este espacio es ideal para familias, ofreciendo zonas de baño protegidas y áreas de recreo rodeadas de laurisilva, un bosque prehistórico de gran valor ecológico.

En el norte de la isla, en Barlovento, se encuentran las piscinas naturales de La Fajana. Este conjunto consta de tres charcos conectados por pasarelas, permitiendo a los visitantes moverse fácilmente entre ellos. Equipadas con solárium, aparcamientos y restaurantes cercanos, ofrecen una experiencia cómoda y agradable para todos.

Garafía alberga la piscina natural de Lomada Grande, un lugar tranquilo y menos concurrido, perfecto para quienes buscan relajarse lejos de las multitudes. Por otro lado, en Puntagorda, el Poris de Puntagorda ofrece una experiencia similar, combinando belleza natural con la serenidad del entorno.

La mayoría de estas piscinas están adaptadas para personas con movilidad reducida y cuentan con servicios adicionales como baños, duchas y zonas de sombra. Además, la presencia de restaurantes y tiendas en las cercanías permite a los visitantes disfrutar de la gastronomía local sin necesidad de desplazarse demasiado.

Las piscinas naturales de La Palma son una muestra perfecta de cómo la naturaleza y la intervención humana pueden crear espacios de ocio únicos. Ya sea buscando aventura, relajación o una experiencia cultural, estos rincones ofrecen algo para cada visitante, consolidando a La Palma como un destino turístico de primer orden en Canarias.