Control de plaga de cucarachas: ¿cómo encontrar los nidos?

Control de plaga de cucarachas: ¿cómo encontrar los nidos?

¿Cómo hacer... ?

Cómo encontrar los nidos de cucarachas para eliminarlas de tu hogar para siempre

Encontrar una cucaracha en casa suele desatar el pánico. Si quieres acabar con estos insectos de forma definitiva, es importante saber cómo dar con el nido. ¡Toma nota de los escondites favoritos de las cucarachas!

6 septiembre, 2022 11:24

Tener cucarachas en casa es un grave problema, pues es muy difícil acabar con ellas. No solo son de lo más antiestéticas para aquellos cuantos nos visitan, sino que, sobre todo, pueden llegar a ser un problema para la salud. Si tenéis cucarachas en casa y queréis acabar con ellas, nosotros os contamos cómo podéis encontrar sus nidos y acabar con ellas de una vez por todas.

[El motivo por el que no se deben pisar las cucarachas]

¿Cómo estar seguros de que sí tenemos cucarachas en casa?

Lo más importante es fijarnos en la aparición de manchas marrones e irregulares, sobre todo si las vemos en la cocina o en otros espacios en los que haya humedad. Además, también debemos buscar si hay trozos de pieles secas de un tamaño similar a la de las cucharas; si tenemos en cuenta de que estas mudan la piel entre 5 y 8 veces, pronto nos daremos cuenta de que pueden ser de ellas y que, por ende, tenemos un problema.

Ahora que ya sabemos qué indicios tenemos a la hora de pensar si hay cucarachas en nuestro hogar, vamos a ver cómo localizar los nidos para acabar con ellas.

Pisar las cucarachas es malo: la pregunta que se hacen millones de personas
Pese a que puede parecer una tontería, pisar una cucaracha no es lo más sensato. Y no lo es porque estas podrían liberar huevos. Así, el remedio sería peor que la enfermedad: no seremos más que la cucaracha aplastada y los huevos nos pasarán desapercibidos. Estos seguirán con su evolución y, por ende, estaremos generando muchas otras cucarachas que seguirán agravando el problema que tenemos en casa.

¿Cómo podemos localizar los nidos de cucarachas?

Localizar los nidos es más importante que el simple hecho de poner líquidos para acabar con ellas, pues si no acabamos con los nidos, estas se irán reproduciendo y el problema nunca se solucionará.

Lo primero y más importante es saber que las cucarachas buscan siempre lugares en los que haya fuente de agua o, como mínimo, que haya mucha humedad: por ello, estos son los primeros sitios en los que debemos buscar.

Otros espacios en los que podemos localizar los nidos de cucarachas son en aquellos ambientes en los que puedan encontrar alimento o bien, incluso, donde haya fresco, oscuridad y que no sean visibles rápidamente.

Así, podemos decir que los nidos de las cucarachas suelen estar en cajos, en rincones de armarios, en las despensas donde guardamos los alimentos, dentro o debajo de los fregaderos o, incluso, detrás de los electrodomésticos. Otros espacios en los que también podemos encontrar estos nidos son en rendijas o entre aquellos azulejos que no están bien rejuntados.

¿Qué hacer para acabar con los nidos de cucarachas?

Una vez hemos encontrado las cucarachas, debemos usar productos específicos para acabar con ellas. Pese a que podemos encontrar muchos de estos productos en forma de polvo o de líquido en cualquier supermercado, lo mejor es recurrir a aquellos sitios especializados en este tipo de productos.

Además, estos profesionales también nos orientarán sobre cuáles son los mejores y cuál es la mejor manera de aplicarlos para que resulten lo menos nocivos posible para nuestra propia salud. Y, al final de todo, si no conseguimos acabar con ellos, las empresas de fumigación pueden ser la alternativa final con la que podemos contar.

Hacer que las cucarachas salgan de su nido

Es importante si no podemos localizar los nidos que también usemos "pequeñas trampas" para atraer a estos pequeños bichitos y, de este modo, poder acabar más fácilmente con ellos. Para esto bastará con poner algo dulce que le atraiga. Lo dulce siempre las va a atraer y es la forma más simple para que salgan de aquellos escondites con los que no hemos dado.

Productos como el azúcar o la miel son de lo más adecuados, aunque también lo es el bicarbonato de sodio y es que este es un producto al que le pueden dar muchos otros usos en casa y que nunca debería faltar en nuestra despensa.

Hay ciertos olores que detestan: otra manera de alejarlas del hogar

Si ya has podido acabar con las cucarachas que tenías en casa, seguro que quieres prevenir que estas vuelvan. En este caso, lo mejor que puedes hacer es impregnar tu casa con ciertos olores que a ti no te molestarán, pero que ellas no pueden soportar. 

Uno de los olores que no soportan son los de las plantas, sobre todo, aquellas que se consideran aromáticas. Por ello, es una buena idea tener en casa plantas como la lavanda, menta o eucaliptos. Otro olor que no soportan las cucarachas es el de los cítricos. Así, ambientadores a base de cítricos, como el limón o la naranja, son esenciales para que estas no tengan tu hogar como primera elección para hacer sus nidos.

Como puedes ver, encontrar los nidos de cucarachas y acabar con ellos puede ser bastante simple si conocemos bien a estos animales. De este modo, es cierto que hay ocasiones en las que es complicado acabar con ellas, sobre todo, si ya han extendido sus nidos o hay varios de ellos. En este caso, como te hemos indicado, lo mejor es recurrir a una empresa especializada en la extinción de plagas. Ellos tienen los productos necesarios para ello y, además, podrán aconsejarte sobre cuál es la mejor manera de que estas se olviden de tu casa como su espacio favorito.