
Montaje de Juan Antonio Martín, entrenador, junto a la imagen de una mujer caminando.
Juan Antonio Martín, entrenador: "Necesitarías caminar más de un día entero para perder solo un kilo"
Bajar de peso no se logra solo caminando. Juan Antonio Martín destaca que la clave es combinar fuerza, hábitos y constancia.
Más información: Juan Antonio Martín, entrenador: "Si quieres perder peso, tienes que eliminar de tu dieta las calorías líquidas"
Una de las prioridades de muchas personas, en especial a medida que se acerca el verano, es tratar de deshacerse de esos kilos de más para poder lucir de la mejor manera posible en la playa, si bien en muchas ocasiones se cometen grandes errores para conseguir ese objetivo.
El entrenador y experto en quitar barriga, Juan Antonio Martín, da las claves para poder conseguir ese objetivo, destacando que sería necesario más de un día caminando para perder un solo kilogramo de peso, por lo que la mejor opción es recurrir a su método, con el que con solo 40 minutos diarios y sin dietas, es posible lucir un mejor abdomen.
Como parte de sus planes de entrenamiento, Juan Antonio habla de uno de los temas de los que más se habla en los últimos tiempos, y no es otro que el de si se recomienda o no salir a caminar, ya que mientras que algunos defienden esta actividad física al indicar que favorece la quema de grasa, otros aseguran que es contraproducente al provocar la pérdida de masa muscular cuando se realiza en exceso.
¿Funciona caminar para adelgazar?
Juan Antonio explica que caminar es una de las maneras más simples, naturales y efectivas de movernos, ya que se trata de una actividad que es apta para personas de todas las edades y condiciones, razón por la que incluye los ya populares 10.000 pasos diarios en algunos de sus entrenamientos. Lo justifica recalcando que cuando se da un paseo se activan muchos sistemas del cuerpo al mismo tiempo, aunque sea de forma inconsciente.
Al caminar se activan los músculos, articulaciones y el corazón, que, según explica el entrenador, bombea con mayor fuerza y favorece la circulación sanguínea, todo ello al mismo tiempo que el sistema endocrino se pone en funcionamiento y segrega hormonas que generan una sensación de mayor bienestar. Por todo ello, merece la pena caminar, pero esto no quiere decir que caminar ayude a adelgazar.
Juan Antonio tiene claro que “caminar puede ser un gran aliado para quemar grasa”, ya que consigue aumentar el gasto calórico diario sin tener que realizar entrenamientos muy intensos, pero destaca que solo caminar no garantiza grandes resultados. Para perder un kilo de grasa corporal, el cuerpo necesita un déficit calórico de unas 7.000 calorías, y caminando una persona puede gastar unas 250-300 calorías por hora, según el ritmo, terreno y peso corporal.
De esta forma, si se hacen los cálculos habría que caminar entre 25 y 28 horas aproximadamente para perder un kilo. Esto significa que para conseguir adelgazar se necesita tener en consideración otros muchos factores, como la alimentación, el descanso o el estrés, entre otros. Por lo tanto, aunque caminar ayuda, no es milagroso y lo más indicado es integrarla dentro de un estilo de vida activo.
El entrenador destaca que caminar es una herramienta complementaria interesante, siempre y cuando vaya acompañada de una alimentación adecuada y otros hábitos saludables, sobre todo porque es una actividad accesible, fácil de mantener y con un bajo riesgo de lesión.
El método de Juan Antonio Martín
A pesar de que caminar tiene muchas ventajas, si el objetivo es perder peso, Juan Antonio Martín asegura que el ejercicio más eficaz para adelgazar es “aquel que puedas mantener en el tiempo”, de forma que de nada sirve ejercitarse en sesiones durísimas si no se pueden sostener en el tiempo, aunque él tiene claro bajo su experiencia cuál es el mejor método para conseguir deshacerse de manera efectiva de esos kilos de más.
El especialista recomienda los entrenamientos que combinan ejercicios de fuerza con algo de cardio, como los circuitos funcionales o los entrenamientos de alta intensidad tipo HIIT, que son altamente efectivos porque contribuyen al trabajo de todo el cuerpo al mismo tiempo que generan un gasto calórico alto tanto durante el entrenamiento como una vez finalizado.
Por otro lado, más allá de unos ejercicios de cardio que durante muchos años han acaparado gran parte del protagonismo en el terreno del fitness, hoy en día se sabe que es clave desarrollar masa muscular para poder estar más sanos y en mejor forma, y para ello caminar no es suficiente al tratarse de un movimiento suave y de bajo impacto, que, aunque activa las piernas, no genera la tensión que se necesita para estimular el crecimiento muscular.
Para lograrlo es imprescindible incluir ejercicios de fuerza, con peso o usando el propio cuerpo. Por lo tanto, Juan Antonio insiste en que “el entrenamiento de fuerza es imprescindible”, siendo un ejercicio en el que se necesita buscar siempre un progreso. Además, recuerda que el músculo necesita un estímulo para crecer y, en este caso, es la resistencia.
Pese a todo, el especialista en eliminar barriga asegura que no es necesario ir al gimnasio ni pasar dos horas entrenando para llegar a conseguir este objetivo, siendo suficiente con 2-3 sesiones semanales, aunque para ello deberán estar bien planificadas. Para el entrenador, el entrenamiento perfecto no es el que más hace sudar ni el que más calorías quema, sino el que se pueda mantener en el tiempo y se adapte al estilo de vida de cada persona.
Para Juan Antonio, el entrenamiento tiene que ser realista, que no suponga un estrés y que te permita avanzar, pues la clave está en mover el cuerpo al ritmo de cada uno, siempre como prefiera y con motivación.