
Luis Cabezas es enfermero pediátrico y divulgador / Cepillo interdental.
Luis Cabezas, enfermero: "En adultos, es muy importante usar cepillo interdental: el cepillado manual no llega a los huecos"
El sanitario y divulgador insiste en la importancia de llevar la higiene dental a donde los cepillos manuales y eléctricos no llegan.
Más información: ¿Cepillo eléctrico o manual? Guía definitiva para elegir con qué lavarse los dientes.
Los profesionales de la salud recuerdan la importancia de mantener una buena salud dental, algo que solo se consigue lavándose los dientes después de cada comida. Un paso más allá pasar por conocer los diferentes dispositivos de higiente dental: cepillo tradicional, eléctrico, hilo dental, enjuague bucodental... existen multitud de opciones, y algunas han demostrado ser mejores que otras.
La Asociación Dental Estadounidense (ADA) explica que tanto el cepillo manual o tradicional como el cepillo eléctrico "son eficaces para retirar la placa oral que causa putrefacción y enfermedad". Sin embargo, este dispositivo es bueno pero no perfecto, como ha explicado recientemente el enfermero y divulgador Luis Cabezas Vallejo en un reciente vídeo de TikTok. A nuestro rescate viene el hilo dental, o si ya tenemos cierta edad, el más desconocido cepillo interdental.
Como explica Cabezas, los cepillos manuales y eléctricos son adecuados, dado que es más importante la constancia que el tipo de cepillo utilizado. "Lo importante es tener una buena costumbre de higiene de la boca, de cepillarse los dientes, de cepillarse la lengua, sobretodo después de las comidas principales para evitar que queden restos de comida".
Cuando quedan restos de comida, y estos se juntan con la saliva, se produce una acidificación y el 'desgaste' de los dientes, según explica el enfermero. Sería el inicio de un proceso progresivo hacia la caries, y a partir de ahí, a las sobreinfecciones bacterianas de la boca.
Por otro lado, cabe recordar que otro de los errores habituales antes de cepillarnos los dientes es una obviedad que aún cometen muchos: no mojar el cepillo con agua. Es un pequeño paso que ayuda a la distribución de la pasta de dientes durante el cepillado, y reduce el riesgo de acabar con los dientes amarillentos.
Además, tampoco es ideal lavarse los dientes inmediatamente tras consumir alimentos ácidos, ya que estos favorecen que se debilite el esmalte dental y da lugar a una capa amarillenta subyacente. Para evitarlo, es mejor esperar un tiempo para que la boca recupere su pH, garantizando así un esmalte resistente.
@luiscabezasvallejo #diente#caries#Dentista#Alzheimer#demencia#boca#higiene#Enfermeria#Residencia#vejez#enfermero#enfermeria #Nurse#geriatría#flúor#cepillo#higienistadental #odontóloga #odontólogo #caries#educar#saludable de #cuidar ♬ Nocturne Op.9, No.2 - Chopin
Aunque Cabezas ha estado usando un cepillo de dientes manual toda su vida, explica, recientemente ha querido probar el cambio al cepillo eléctrico. El cambio ha sido significativo, pero como también recomiendan los expertos en salud dental, el movimiento deñ cepillos debería ser circular y no pendular u horizontal para lograr una limpieza ideal.
Por otro lado, el enfermero recuerda lanecesidad de usar hilo dental desde la infancia, y cepillos interdentales "cuando nos hacemos mayores". El cepillo de dientes -incluso el eléctrico- no llega a todos los rincones, especialmente a las zonas interdentales cercanas a la raíz. En caso de los adultos de mayor edad los huecos interdentales son más amplios, y de ahi la necesidad de estos dispositivos específics.
Finalmente, Cabezas recuerda la especial necesidad de mantener una correcta salud bucodental para evitar infecciones cardíacas, como las endocarditis. De hecho, cuando se llevan a cabo intervenciones dentales, como endodoncias, el uso de antibióticos de forma preventiva está protocolizado especialmente por este motivo.
Aunque cada vez son más raras, aún siguen existiendo casos de endocarditis tras intervenciones dentales hoy en día, bien por falta de toma de antibióticos, o bien por una complicación en el proceso de intervención dental. "Es muy difícil que tengamos una buena calidad de vida si no cuidamos nuestra higiene dental", concluye el sanitario.