La nutricionista Blanca Orea y una cuchara con vinagre.

La nutricionista Blanca Orea y una cuchara con vinagre.

Nutrición

Blanca Orea, nutricionista: "Una cucharada de vinagre con agua reduce los picos de azúcar y la inflamación"

La experta en nutrición revela la sencilla mezcla con vinagre y agua que toma antes de comer por sus numerosos beneficios para la salud.

Más información: Laura Pérez, nutricionista: "Las sardinas en lata con aceite en España pueden sustituir al salmón por sus beneficios"

Publicada

El vinagre es uno de esos productos que no falta en la mayoría de cocinas en España, concretamente el vinagre de manzana es uno de los más populares y no solo por su sabor y aroma para aderezar platos, sino también por todos los beneficios que se le asocian.

Según la Academia Española de Nutrición y Dietética, este ingrediente contiene ácidos como el acético y el fálico, pectina, antioxidantes, sodio y potasio, compuestos a los que se le atribuyen propiedades digestivas, antimicrobianas y antiinflamatorias.

Para obtener todo su potencial, la nutricionista Blanca Orea propone una forma muy concreta de consumirlo. Un chupito antes de comer: "Vamos a hacer un chupito antiinflamatorio para mejorar la circulación, mejorar las digestiones, saciarte más y además mejorar la absorción de minerales como el hierro", explica Orea.

La receta es sencilla: basta con mezclar entre una y dos cucharadas de vinagre de manzana sin filtrar en medio vaso de agua y opcionalmente, unas gotas de zumo de limón

"Lo que tienes que hacer es tomar este chupito antiinflamatorio justo antes del desayuno o antes de las comidas para mejorar la acidez de tu estómago y que todo esto se produzca".

El secreto está en el pH ácido del vinagre, que según la nutricionista "nos va a ayudar a acidificar el estómago y cuando acidificamos el estómago, vamos a mejorar la digestión, también mejora el estreñimiento".

Además, contiene ácido acético, un compuesto que ralentiza la acción de la enzima alfamilasa en la boca. "Este ácido acético va a hacer que la gestión de la glucosa sea más eficiente y si tomas una comida rica en hidratos de carbono no habrá esos picos de glucosa".

Beneficios demostrados

Orea resume así los beneficios del vinagre sin filtrar: "Regula la glucosa (ayuda a saciar), aporta bacterias buenas (efecto probiótico), aumenta la absorción de hierro y minerales, acidifica el estómago (mejora la digestión), es antioxidante, antimicrobiano y fuente de ácido bitínico".

Este ácido, explica, "mejora la microbioma porque es el alimento de las células del intestino. Es antiinflamatorio y mejora la permeabilidad intestinal".

Otro aspecto a tener en cuenta antes de elegir el vinagre de manzana es el de fijarse en su etiqueta: "Sólo debes fijarte en que ponga 'sin filtrar' en la botella".

Quienes deberían evitarlo

No todo el mundo puede beneficiarse de este remedio. Blanca Orea también señala algunos casos en los que su consumo no está tan aconsejado.

"No se recomienda en casos de gastritis eosinofílica, úlceras gástricas o reflujo severo", advierte Orea. "En este caso notarás que quema mucho la garganta porque hay afectación de la mucosa, si te pasa no lo vuelvas a tomar".

Tampoco es recomendable "en caso de tener niveles bajos de potasio o histamina alta". En cambio, "se puede consumir sin problema con gastritis crónica siempre que no exista reflujo muy acusado".

Para asegurar su calidad, aconseja evitar ciertos envases: "Evita comprar el vinagre envasado en plástico porque puede alterar el sabor y la calidad del vinagre con el tiempo".