Concentración en Zamora por la reapertura de la via ferroviaria ruta de la plata

Concentración en Zamora por la reapertura de la via ferroviaria ruta de la plata JL. Leal Ical

Zamora

Organizaciones de CyL y Extremadura fletan autobuses a Zamora para la manifestación por el tren Ruta de la Plata

Partidos políticos y organizaciones se unen en una sola voz para reclamar la recuperación del tren Ruta de la Plata

23 mayo, 2024 15:21

Las organizaciones como Corredor Oeste Ruta de la Plata, Movimiento por el Tren Ruta de la Plata o Plataforma Extremeña van a fletar autobuses desde Extremadura para acudir a la manifestación por la recuperación del tren Ruta de la Plata, que se celebrará el próximo sábado 25 de mayo. La jornada empezará a las 10 horas con un encuentro internacional y charlas en el Colegio Universitario de Zamora.

La concentración está convocada por diversos colectivos ferroviarios como la Asociación Ferroviaria Zamora y el Corredor Oeste de la Ruta de la Plata, así como el Ayuntamiento de Zamora, la Diputación Provincial y la Cámara de Comercio.

A las 12 horas dará comienzo el acto central de la convocatoria donde las organizaciones con presencia de diversos cargos públicos como la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, o el alcalde de Zamora, el presidente de la Diputación Provincial, parlamentarios nacionales y alcaldes de toda la provincia entre otros, se concentrarán para pedir la reapertura del trazado ferroviario Plasencia-Astorga de la Ruta de la Plata.

Además, han mostrado su apoyo Izquierda Unida, Partido Popular, Zamora Sí y UPL, así como los sindicatos UGT y Comisiones Obreras.

"El abandono de esta comunicación ferroviaria ha sido uno de los grandes errores socioeconómicos del país que afecta al oeste peninsular. Además, los sucesivos gobiernos, han insistido en cuestionar su oportunidad e importancia. Esta recuperación del tren entre Sevilla y Gijón resulta incuestionable, porque el momento y la sociedad, exigen eficiencia y vertebración territorial en el transporte." ha añadido Juan Gascón, coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, quien también asistirá a la concentración.

Desde UPL reclaman "un apoyo masivo de la sociedad que vaya más allá de las ideologías y las siglas partidistas", y esperan que haya "una nutrida asistencia y sea una potente respuesta" de los ciudadanos para recuperar esta vía que "vertebra tanto a la Región Leonesa como el conjunto del Oeste de España".

Desde el Partido Popular piden al Gobierno que "asuma de forma prioritaria y defienda en la Unión Europea la inclusión del tramo ferroviario Astorga-Plasencia en la red básica ampliada de la Red Transeuropea de Transporte dentro del Corredor Atlántico, para convertir la Ruta de la Plata en un corredor ferroviario de alta velocidad para tráfico mixto de mercancías y viajeros".

Además, desde el partido afirman que incluir la ruta dentro de la Red TEN-T posibilitará la obtención de fondos europeos para adelantar la ejecución del proyecto antes del año 2050 marcado por el Gobierno, para poner esta infraestructura al servicio de las empresas que se asentarán tanto el Parque Industrial en Monfarracinos como en el Polígono Industrial Puerta del Noroeste en Benavente.

Zamora Sí cuenta con el apoyo de la Unión Municipalista para esta concentración. El presidente de la formación zamorana, Eloy Tomé expresa que para lucha r contra la despoblación "no podemos abandonar o posponer la recuperación de esta ruta", que creen que es estratégica para conectar viajeros y mercancías del oeste peninsular y "que nunca debió suprimirse".

Desde UGT hacen un llamamiento a la masiva participación, porque "entendemos que no es el momento de utilizar esta reivindicación de manera partidista, tenemos la necesidad de hacer ver al Ministerio de Transporte "que estamos más unidos y decididos que nunca para conseguir vertebrar el norte con el sur".

Desde Comisiones Obreras consideran que esta vía es "una infraestructura estratégica y necesaria para la provincia, que impulsaría el desarrollo necesario para hacer frente a la despoblación". Además, señalan que "la línea ferroviaria Ruta de la Plata sería el eje transversal de norte a sur, que falta para cerrar la Red Transeuropea de Transporte, evitando el paso por Madrid".