Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda

Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda

Valladolid

La Diputación acepta la encomienda de gestión de Arroyo para la prestación de los Servicios Sociales

La Comisión ha dictaminado favorablemente la resolución de tres convocatorias con un importe total de 483.145 euros

23 mayo, 2024 15:14

La Comisión de Servicios Sociales e Igualdad de Oportunidades de la Diputación presidida por el presidente de la Diputación de Valladolid, Conrado Íscar, ha dado el visto bueno a proceder a la aceptación de la encomienda de gestión del Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda para la prestación de los Servicios Sociales en el ámbito territorial del municipio.

De este modo, y en vista de que el ayuntamiento carece de los medios necesarios para desempeñar las actuaciones incluidos en el Catálogo de Servicios Sociales de Castilla y León, será la Diputación de Valladolid quien realizará la prestación de los Servicios Sociales que desarrolla el ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda según lo estipulado en el convenio de referencia y se financiará a través del Acuerdo Marco.

La finalidad de esta encomienda de gestión es garantizar que no se produzca ningún tipo de suspensión en las actuaciones llevadas a cabo en materia de Servicios Sociales en el municipio al haber sobrepasado los 20.000 habitantes y tener que hacerse cargo de estas gestiones. Así, la institución provincial prestará todas las actuaciones materiales que figuran el Catálogo de Servicios Sociales de Castilla y León, así como los medios personales, materiales y económicos, mientras que el Ayuntamiento de Arroyo procederá al ingreso de las cantidades previstas en el Acuerdo Marco que suscriba con la Junta de Castilla y León, abonando todos aquellos importes que excedan la cuantía del Acuerdo Marco y hayan sido desarrolladas por la Diputación.

Entre las tareas encomendadas se encuentran: el servicio de CEAS, Programa Integral de Envejecimiento Activo, Ayuda a Domicilio, atención a las situaciones de dependencia, servicio de apoyo familiar y técnico para personas vulnerables favoreciendo su inclusión social, Prestaciones de Urgencia Social (PREUS), programas sobre drogas y prevención de trastornos adictivos sin sustancia.

La vigencia de este convenio estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2024, siendo prorrogable por un máximo de otra anualidad, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2025.

Resolución de convocatorias

Por otra parte, la Comisión ha dictaminado favorablemente la resolución de tres convocatorias con un importe total de 483.145 euros

La primera de ellas, va destinada a los 90 Ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y Entidades Locales Menores que han solicitado la subvención para la eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en edificios de titularidad municipal año 2023, con una dotación económica total de 275.000 euros.

La segunda resolución es la destinada a subvencionar a entidades sin ánimo de lucro de la provincia de Valladolid para el desarrollo de proyectos en materia de Acción Social durante el año 2024, en este caso con importe total de 180.000 euros.

Por último, se ha resulto favorablemente la resolución de la convocatoria de ayudas a personas residentes en municipios de la provincia de Valladolid de menos de 20.000 habitantes destinadas a la formación y conciliación de la vida familiar, personal y laboral durante el año 2024 para la que se destinan 28.145 euros.

Nuevas convocatorias

Asimismo, la Comisión ha dictaminado favorablemente la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y Entidades Locales Menores para la eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad en edificios de titularidad municipal año 2024, con una dotación económica de 325.000 euros.

También han salido adelante la convocatoria destinada a Ayuntamientos de la provincia de Valladolid que concedan ayudas para la adquisición de material escolar al alumnado matriculado en el segundo ciclo de Educación Infantil durante el curso 2024-2025, a tal fin se destinarán 201.000 euros y la convocatoria de ayudas económicas a estudiantes universitarios y de ciclos formativos de grado medio y superior para el curso 2024-2025 con una dotación económica de 70.000 euros.