El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, en el pleno de las Cortes

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, y el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones, en el pleno de las Cortes Leticia Pérez ICAL

Zamora

El recorte de la Junta en los planes de empleo reduce la contratación de desempleados en Zamora en un centenar

Desde la entrada de Vox al Gobierno Autonómico las contrataciones se han reducido de 128 trabajadores eventuales en 2021 a los 20 contratos en el año 2022

18 diciembre, 2023 13:29

Noticias relacionadas

El Ayuntamiento de Zamora solo podrá contratar a 10 desempleados con las ayundas del plan de empleo 2023 que subvenciona la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, gesionada por Vox. 

Estas subvenciones, que suman un total de cerca de 193.000 euros están destinadas a la creación de empleo a través de planes centrados en el sector turístico y cultural; y el Consistorio de Zamora las utiliza para llevar a cabo obras de interés general y social en la ciudad.

La primera de las subvenciones, perteneciente al Programa QUINTEL, asciende a 93.100 euros. Este programa tiene como objetivo impulsar la contratación de personas desempleadas por parte de entidades locales para actividades turísticas. En el caso de Zamora, se destinará a la contratación de siete trabajadores durante un periodo de 6 meses.

Las posiciones a cubrir incluyen 2 conserjes, 1 ingeniero forestal, 3 auxiliares de biblioteca y 1 técnico de Turismo. Estos empleados desempeñarán un papel clave en el Plan de Sostenibilidad Turística, que abarcará actuaciones especiales en la capital hasta el año 2025.

Por otro lado, el Programa MAYEL ha otorgado al Ayuntamiento una subvención de 99.750 euros. Este programa se centra en la contratación de personas desempleadas mayores de 45 años. La financiación será destinada a un contrato anual que permitirá la incorporación de 3 arquitectos técnicos. Estos profesionales trabajarán en el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística, el Plan Renaturaliza y colaborarán con la Concejalía de Deportes.

Desde el Ayuntamiento de Zamora recuerdan que la situación de los planes de empleo en Zamora ha experimentado un notable en los últimos dos años, desde la entrada de Vox al Gobierno Autonómico, ya que la Junta de Castilla y León ha reducido su apoyo en este ámbito.

Por ello, el Consistoio Zamora explica que esto ha afectado la capacidad del Ayuntamiento para contratar trabajadores eventuales, a pesar de que la institución local ha solicitado participar en todos los planes convocados, que abarcan diferentes categorías como jóvenes, mayores de 45 años, discapacitados y parados de larga duración.

Desde el equipo de Gobierno de Francisco Guarido se quejan de la disminución significativa en la contratación a través de estos planes en los últimos años. En 2016, el Consistorio contrató a 87 trabajadores, cifra que aumentó a 113 en 2017 y se mantuvo estable en 2018 con 105 contrataciones.

Sin embargo, explican que en 2019 se registraron 98 contratos, y en el año 2020, marcado por la pandemia, la cifra se redujo a 76. Aunque hubo un repunte en 2021 con 128 contratos, los dos últimos ejercicios reflejan una disminución notoria, con solo 20 contrataciones en 2022 y 10 en 2023.