
La Policía Nacional inspecciona las bolsas de CBD falsas
Enmascaraban droga como productos legales de CBD en una tienda de Valladolid: los clientes creían que era inocuo
Muchos de los afectados aseguraron no haber consumido drogas, sino únicamente productos de CBD, que son legales si contienen menos de un 0,2% de THC.
Más información: Una investigación iniciada en Laguna de Duero acaba con una inusual trama de tráfico de drogas a nivel nacional
La Policía Nacional ha desarticulado en Elche (Alicante) un entramado criminal que distribuía productos con THC (sustancia psicoactiva de la marihuana) camuflados como productos legales de CBD, comercializados en estancos y tiendas especializadas de toda España.
Entre los establecimientos inspeccionados figura una tienda de la localidad vallisoletana de Tudela de Duero, donde se vendían estos productos bajo apariencia de legalidad.
La investigación comenzó en noviembre de 2024, a raíz de un "incremento inusual" de positivos por THC en controles de drogas a conductores en Elche.
Muchos de los afectados aseguraron no haber consumido drogas, sino únicamente productos de CBD, que son legales si contienen menos de un 0,2% de THC.
Los análisis posteriores revelaron que algunos de los vapeadores comercializados por la organización contenían hasta un 1,4% de THC, "siete veces superior al máximo legal permitido".
Según la Policía, este contenido sitúa a dichos productos más cerca de la marihuana recreativa que de los derivados terapéuticos legales del cannabis.
La red utilizaba una empresa registrada formalmente para la venta de flores, plantas y productos ornamentales, pero en realidad se dedicaba a la importación y distribución de sustancias con un porcentaje ilegal de THC.
A través de redes sociales y vídeos promocionales en páginas web, presentaban sus productos como una “experiencia de consumo segura”, induciendo al error a los consumidores, quienes los adquirían como productos inofensivos para la salud.
Durante el operativo policial, se realizaron registros y actuaciones en Alicante, Elche, Santa Pola, Elda, Almoradí, Valencia, Albacete, Logroño y Tudela de Duero.
En total, se inspeccionaron 20 establecimientos y se incautaron 11.744 dosis listas para su venta, 181 kilogramos de sustancia envasada al vacío y 3.000 euros en efectivo. Solo en las tiendas inspeccionadas se retiraron 1.192 dosis adicionales.
La organización, compuesta por cinco personas de nacionalidad española y afincadas en Elche, habría incrementado sus beneficios en un 19.500% en tres años, pasando de facturar 20.000 euros en su primer año de actividad a superar los dos millones de euros en el tercero.
Todos los responsables han sido detenidos en Elche por presuntos delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal.
Los productos decomisados incluían vapeadores, cogollos, cremas, cosméticos y geles íntimos, entre otros.
Según la Policía Nacional, la comercialización de estos artículos con un alto contenido en THC supone un riesgo para la salud pública, especialmente porque los usuarios "creían que estaban consumiendo sustancias legales e inofensivas".