Imagen de archivo de la procesión de la Sagrada Cena en Valladolid.

Imagen de archivo de la procesión de la Sagrada Cena en Valladolid. Miriam Chacón ICAL

Valladolid

Procesiones e itinerarios del Jueves Santo 2023 en Valladolid: El Cristo de la Luz y la Sagrada Cena

Destacan otras de singular relevancia como la de la Preciosísima Sangre y María Santísima de la Caridad o la procesión de Humildad y Penitencia

6 abril, 2023 07:00

Noticias relacionadas

Este 6 de abril, Jueves Santo, comienzan los días fuertes de la Semana Santa vallisoletana. Las procesiones recorrerán las calles de la ciudad en una jornada cargada de emotividad y simbolismo para los creyentes y con algunos de los más célebres recorridos de las jornadas de la Pasión en la ciudad.

En Jueves Santo Valladolid es testigo de las procesiones de El Cristo de la Luz y la Sagrada Cena y destacan otras como la de la Preciosísima Sangre y María Santísima de la Caridad o la procesión de Humildad y Penitencia.

Este es el programa completo de procesiones, horarios y recorridos para este Miércoles Santo en la ciudad de Valladolid:

Misa Crismal

A las 10:30 horas, se celebrará la Misa Crismal en la Catedral.

Procesión del Santísimo Cristo de la Luz

A las 11:00 horas, partirá desde el Palacio de Santa Cruz la Procesión del Santísimo Cristo de la Luz, con el paso, portado a hombros, del Santísimo Cristo de la Luz, de Gregorio Fernández, datado en 1630, acompañado por su cofradía titular, la Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz.

Este será el recorrido: Plaza Colegio Santa Cruz, Librería, plaza la Universidad, en cuya fachada principal se celebrará un Acto de Homenaje de los estudiantes a la Sagrada Imagen. Se continuará por Arzobispo Gandásegui, plaza Portugalete (zona peatonal), Catedral, Cascajares hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral donde se rezará un Viacrucis. 

Se reanudará la procesión por Arribas, Cardenal Cos, plaza la Universidad, Librería, plaza Colegio Santa Cruz hasta el Palacio de Santa Cruz, donde se dará por finalizada la procesión.

Misa de la cena del Señor

A las 17:00 horas, se oficiará la Misa in Coena Domini en la Catedral.

Procesión del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre y María Santísima de la Caridad

A las 18:00 horas, desde la Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua, partirá la Procesión del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre y María Santísima de la Caridad, con los pasos del Santísimo Cristo de la Preciosísima Sangre y de María Santísima de la Caridad, acompañados de su cofradía titular, la Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo.

Este será el recorrido: Iglesia Parroquial de Santa María la Antigua, Portugalete, Catedral, Cascajares, hasta el interior de la Catedral, donde se realizará un Acto Penitencial. La procesión se reanudará por Arribas, Cardenal Cos, plaza la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla, Esgueva, Angustias, Alonso Berruguete, San Juan de Dios hasta el Palacio Arzobispal, donde se realizará un Acto de Caridad.

Continuará por Leopoldo Cano, Bajada de la Libertad, plaza la Libertad, plaza Portugalete, Arzobispo Gandásegui hasta la Iglesia Parroquial de Santa María La Antigua, donde se dará por finalizada la procesión con el canto del 'Perdón, oh Dios mío' y de la Salve Popular.

Procesión de Penitencia y Caridad

A las 18:30 horas partirá de la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, la Muy Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de la Piedad, con los pasos del Cristo de la Humildad, el Cristo de la Cruz a María y La Quinta Angustia, acompañada de un escuadrón a caballo, escuadra y alumnos de la Academia de Ávila del Cuerpo Nacional de Policía.

Este será el recorrido: San Martín, Angustias hasta la Audiencia Provincial, en cuyo interior, junto con representantes de la Judicatura, Colegio de Abogados, Colegio de Médicos, autoridades y representantes de cofradías, se procederá a hacer efectivo el indulto del penado solicitado y concedido a la cofradía, incorporándose todos ellos a la presidencia de la procesión.

Se continuará por Angustias, plaza San Pablo, Cadenas de San Gregorio, Torrecilla, Gondomar, Chancillería hasta la residencia de ancianos de Nuestra Señora del Carmen, donde tendrá lugar un Acto Penitencial. Se reanudará la procesión por Chancillería, Ramón y Cajal hasta el Hospital Clínico Universitario, donde se efectuará un Acto de Oración por los enfermos.

Finalizado el mismo, la procesión continuará por Ramón y Cajal, Colón, Cardenal Mendoza, plaza Colegio Santa Cruz, Padre Arregui, Librería, plaza la Universidad, Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias, San Martin hasta la Iglesia Parroquial de San Martín y San Benito el Viejo, dando por concluida la procesión con el canto de la Salve Popular.

Exaltación de la Cruz de Cristo

A las 18:45 horas, partirá de la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, en el barrio de las Delicias, la Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores con la imagen del Santísimo Cristo de la Exaltación.

Este será el recorrido: Plaza Virgen del Carmen, avenida Segovia, Labradores, plaza Cruz Verde, Alonso Pesquera, Fidel Recio, Maldonado, plaza San Juan, Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano, donde se incorporará a la planta de procesión la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, portado a hombros en sus andas procesionales.

La procesión continuará por Don Sancho, Merced, plaza Santa Cruz, Núñez de Arce, Cascajares hasta la Catedral, donde se realizará Estación de Penitencia ante el Santísimo Sacramento y se encenderá un farol con la llama de las velas del Monumento al Santísimo Sacramento, que la cofradía portará hasta su sede.

Una vez finalizado el Acto, la procesión se reanudará por Arribas, Cardenal Cos, plaza la Universidad, Arzobispo Gandásegui, plaza la Universidad, Ruiz Hernández, Juan Mambrilla, Velardes, plaza San Juan, Don Sancho hasta el Real Colegio de San Albano, donde se despedirá a la Imagen de Nuestra Señora de los Dolores.

La cofradía continuará, con la Imagen del Santísimo Cristo de la Exaltación, por Don Sancho, San Luis, Nicolás Salmerón, Labradores, avenida Segovia, paseo Farnesio, Embajadores, plaza Virgen del Carmen hasta la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, donde, a su llegada, se procederá a depositar el farol encendido en la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, en el Monumento al Santísimo Sacramento erigido en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Carmen, sede de la cofradía, dando por concluida la procesión.

Procesión La Amargura en el Monte Calvario

A las 18:45 horas, partirá de la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, la Procesión La Amargura en el Monte Calvario, con el paso El Monte Calvario y la Virgen de la Amargura, alumbrado por la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte.

Este será el recorrido: Concepción, San Ignacio, San Benito, Rinconada, Jesús hasta la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, donde se realizará una Oración ante Nuestro Padre Jesús Nazareno junto a la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Continuará por plaza Mayor, Pasión, plaza Santa Ana, María de Molina, Héroes de Alcántara hasta la Iglesia Parroquial de Santiago Apóstol, donde se realizará un Acto de Oración junto a la Cofradía de las Siete Palabras (19:30 horas). Seguirá por Santiago, Constitución, Regalado, Cánovas del Castillo, Cascajares hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral (20:00 horas), donde en su interior se realizará la Estación de Penitencia ante el Santísimo Sacramento.

Se reanudará la procesión por Arribas, Catedral, Regalado, Cánovas de Castillo, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza Ochavo, Rinconada, San Benito donde se realizará la oración por las cofradías de la Unidad Pastoral de San Miguel y San Nicolás. Continuará por San Ignacio hasta la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, donde finalizará la procesión

Estación eucarística en la Catedral de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro

A las 19:00 horas partirá de la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y Las Lágrimas de San Pedro, acompañando al paso Las Lágrimas de San Pedro, de Pedro de Ávila, fechada en 1720.

Este será el recorrido: Teresa Gil, Regalado y Cascajares hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, donde se realizará una Estación ante el Santísimo. Al concluir el Acto, la procesión continuará por Cascajares, Cánovas del Castillo, plaza Fuente Dorada, Ferrari, plaza Mayor (acera de San Francisco), Pasión, plaza Santa Ana, San Lorenzo, Pedro Niño hasta la Iglesia Parroquial de San Lorenzo, donde tendrá lugar un Acto Penitencial.

Regresará después por Pedro Niño, San Lorenzo, plaza Santa Ana, María de Molina, Héroes de Alcántara, Constitución, Regalado, Teresa Gil hasta la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta Coeli, donde se dará por finalizada la procesión.

Procesión de Humildad y Penitencia

A las 19:00 horas, la Cofradía de la Orden Franciscana Seglar la Santa Cruz Desnuda, partirá de la Iglesia del Monasterio Santa Isabel de Hungría, realizando previamente un Acto Penitencial ante el Santísimo Sacramento con los pasos del Santísimo Cristo Yacente, Nuestra Señora de la Soledad y La Santa Cruz, portados a hombros.

Este será el recorrido: Santo Domingo de Guzmán, Jorge Guillén, plaza Poniente, Rinconada, Correos, los Molinos, Jesús, realizando un Acto de Oración con la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Continuará por plaza Mayor, Santiago, Constitución, Regalado, Cánovas del Castillo, Cascajares hasta el interior de la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, donde se realizará Estación de Penitencia ante el Santísimo Sacramento y una oración por los sacerdotes.

Finalizada la Estación de Penitencia, la procesión regresará por Cascajares, Cánovas del Castillo, plaza Fuente Dorada, Ferrari, plaza Mayor, Pasión, Reina, Correos, Rinconada, plaza Poniente, Jorge Guillén, Santo Domingo de Guzmán hasta la Iglesia del Monasterio Santa Isabel de Hungría, donde entrarán los pasos.

Se entonará el canto Eucarístico Bendigamos al Señor al Santísimo Cristo Yacente, la Salve Popular, interpretada por la Banda de Dulzainas y Tambores, en honor a Nuestra Señora de la Soledad y el canto penitencial Victoria, tú reinarás a la entrada del paso de La Santa Cruz.

Por último, se realizará la estación final ante el Santísimo Sacramento en compañía de las Hermanas Clarisas, dándose posteriormente por finalizada la procesión.

Procesión de la Sagrada Cena

A las 19:00 horas partirá de la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol la Procesión de la Sagrada Cena, con los pasos Jesús de la Esperanza y La Sagrada Cena, acompañados de su cofradía titular, la Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena.

Este será el recorrido: Real de Burgos, Santa Clara hasta la Iglesia Conventual de Santa Clara de Asís, donde tendrá lugar un Acto de Oración (19:45 horas). Continuará por Torrecilla, Cadenas de San Gregorio, plaza San Pablo, Angustias hasta la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, donde será recibida por la Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, interpretándose la Salve Popular. 

Seguirá por Echegaray, Arzobispo Gandásegui, plaza la Universidad hasta el Patio de los Cipreses, donde tendrá lugar un Acto de Reflexión sobre la Institución de la Eucaristía y el Amor Fraterno. Finalizado el acto, la procesión se reanudará por plaza la Universidad, Arzobispo Gandásegui, Echegaray, Angustias, Leopoldo Cano, San Juan de Dios hasta el Palacio Arzobispal, donde tendrá lugar un Acto de Reflexión sobre la Institución del Sacerdocio. Regresará por San Juan de Dios, Alonso Berruguete, Angustias, San Martín, Chancillería, Real de Burgos hasta la Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol.

Procesión de Cristo a Getsemaní

A las 19:00 horas, partirá desde la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari, la Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón, con los pasos La Oración del Huerto y El Prendimiento.

Este será el recorrido: Plaza la Trinidad, San Quirce, plaza San Pablo, Angustias, Esgueva, Juan Mambrilla, Facultad de Medicina, Colón, Juan Mambrilla hasta la Iglesia de los Sagrados Corazones de las Reales Madres Salesas, donde se realizará un Acto Penitencial junto al Apostolado Mundial de Fátima. Continuará por Ruiz Hernández, plaza la Universidad, López Gómez, Núñez de Arce, Cascajares hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, realizando un Acto de Oración al Santísimo.

Regresará por Cascajares, Cánovas del Castillo, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, Platería, Guadamacileros, plaza los Arces, San Antonio de Padua, plaza San Miguel, Concepción, Expósitos, plaza la Trinidad hasta la Iglesia Parroquial de San Nicolás de Bari, donde se dará por concluida la procesión.

Procesión de Oración y Sacrificio

A las 20:00 horas, partirá de la Iglesia de San Quirce y Santa Julita, la Procesión de Oración y Sacrificio, con los pasos Nuestro Padre Jesús Flagelado, Nuestro Padre Jesús con la Cruz a Cuestas, Santísimo Cristo del Perdón y Santo Cristo del Calvario, alumbrados por su cofradía titular, la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo.

Este será el recorrido: Plaza la Trinidad, San Quirce, Expósitos, Concepción, plaza San Miguel, San Antonio de Padua, plaza los Arces, Leopoldo Cano, Angustias, plaza la Libertad, plaza Portugalete, Catedral, Arribas hasta la Catedral, en cuyo interior se celebrará un Acto Penitencial.

Se reanudará la procesión por Arribas, Catedral, plaza Portugalete, plaza la Libertad, Macías Picavea, Platería, Guadamacileros, plaza los Arces, San Antonio de Padua, plaza San Miguel, Concepción, Expósitos, San Quirce, plaza la Trinidad hasta la Iglesia de San Quirce y Santa Julita, donde se dará por finalizada la procesión.

Procesión del Santísimo Cristo Despojado y Nuestra Señora de la Amargura

A las 21:15 horas, y previa celebración de un Acto Penitencial, se iniciará en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, la Procesión del Santísimo Cristo Despojado y Nuestra Señora de la Amargura, con los pasos Santísimo Cristo Despojado y Nuestra Señora de la Amargura, alumbrados por su cofradía titular, la Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Nuestra Señora de la Amargura.

Este será el recorrido: Plaza San Andrés, Mantería, Simón Aranda, Santuario, Plaza El Salvador, Castelar, Regalado, Cánovas del Castillo, Cascajares, Arribas hasta la Catedral, donde se realizará la Estación Eucarística ante Monumento al Santísimo Sacramento.

Finalizado el acto, abandonará el templo metropolitano, y se reanudará la procesión por Arribas, López Gómez, plaza la Universidad, Librería, plaza Colegio Santa Cruz, Alonso Pesquera, Mantería, plaza San Andrés hasta el interior de la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol, donde finalizará la procesión con el canto de la Salve Popular, en honor a Nuestra Señora de la Amargura y el Cantemos al Amor de los Amores ante el Monumento al Santísimo Sacramento.

Procesión de la Peregrinación del Silencio

A las 23:00 horas, partirá de la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, la Procesión de la Peregrinación del Silencio, con el paso Cristo de la Agonía, portado a hombros, alumbrado por la Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Este será el recorrido: Jesús, plaza Mayor, Ferrari, plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Cascajares hasta la Catedral, donde se rezará una Estación de Penitencia. Regresará después por Cascajares, Cánovas del Castillo, Regalado, Constitución, Santiago, plaza Mayor, Jesús hasta la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Procesión de Regla de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz

A las 23:30 horas se iniciará la procesión en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, con los pasos Oración del Huerto, El Señor Atado a la Columna, Ecce Homo, El Descendimiento, Lignum Crucis y Nuestra Señora de los Dolores de la Santa Vera Cruz, alumbrados por la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz.

Este será el recorrido: Platería, plaza Ochavo, Lonja, Lencería, plaza Mayor y acera de San Francisco, donde se hallaba el Convento de San Francisco de Asís, lugar de fundación de la cofradía, donde se realizará un Acto de Oración en recuerdo a los cofrades difuntos. Finalizado el Acto, se continuará por Ferrari, plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Cascajares hasta la Santa Iglesia Metropolitana Catedral, en cuyo interior se realizará una Estación de Penitencia ante el Santísimo Sacramento.

Concluido el mismo, la procesión se reanudará por Arribas, plaza Portugalete, Echegaray, Bajada de la Libertad, plaza Fuente Dorada, Vicente Moliner, plaza Ochavo, Platería hasta la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz, en cuyo atrio se entonará el canto Victoria, 'Tú reinarás' ante la Reliquia de la Santa Vera Cruz y la Salve Popular a Nuestra Señora de los Dolores de la Santa Vera Cruz, dándose por finalizada la procesión.

Procesión del Verbum Corpus

A las 23:45 horas, se iniciará en la Iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, la Procesión del Verbum Corpus, con el paso Cristo Yacente de Gregorio Fernández, datado en 1631-1636, alumbrado por la Cofradía del Santo Entierro.

Este será el recorrido: Plaza Santa Ana, San Lorenzo, plaza Poniente, Rinconada, Cebadería, Especería, plaza Ochavo, Vicente Moliner, plaza Fuente Dorada, Cánovas del Castillo, Regalado, Cascajares hasta la Catedral, en cuyo interior se realizará una Estación ante el Santísimo Sacramento.

Finalizado el acto, saliendo por la puerta de Santa María, continuará la procesión por plaza la Universidad, Cardenal Cos, Arribas, Cascajares, Regalado, Constitución, Héroes de Alcántara, Zúñiga, plaza Santa Ana hasta la Iglesia del Real Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, donde se realizará un Acto de Meditación y finalizará la procesión.

Procesión Titular de la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte 

A las 23:55 horas, se iniciará en la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián, la Procesión de Cristo al Humilladero, con el paso Cristo Yacente, de Gregorio Fernández, portado a hombros y alumbrado por la Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte.

Este será el recorrido: San Ignacio, Encarnación, Santo Domingo de Guzmán hasta la Iglesia del Monasterio Santa Isabel de Hungría, donde se realizará un Acto de Humildad junto a la Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna.

Continuará por Expósitos, San Quirce, plaza la Trinidad hasta la Iglesia de San Quirce y Santa Julita, donde se realizará un Acto de Humillación junto a la Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo. Finalizado el acto, seguirá por San Quirce, plaza San Pablo, donde se realizará un Acto de Oración y Reflexión ante la Cruz del Humilladero. Continuará la procesión por León, plaza Santa Brígida, San Ignacio hasta la Real Iglesia Parroquial de San Miguel y San Julián.