La pareja en la sala

La pareja en la sala

Valladolid

Desestiman los recursos de Defaniva y Libera: ocho meses de cárcel para el dueño del perro ‘Cooper’ tras asfixiarlo con un trapo

La Audiencia de Valladolid ratifica la condena por maltrato animal

19 octubre, 2022 13:13

Noticias relacionadas

La Audiencia de Valladolid ha desestimado los recursos de las asociaciones Defaniva y Libera, que pedían penas mayores y también la condena de la esposa y ha ratificado la condena de ocho meses de prisión por maltrato animal para Luis E.M. tras matar a su perro 'Cooper', como han confirmado las partes a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

Los hechos se remontan a agosto de 2018. El condenado reconoció que introdujo un trapo a su perro hasta la tráquea, lo que provocó su posible asfixia.

La Sección Cuarta de lo Penal de la Audiencia Provincial de Valladolid desestima los recursos de las acusaciones populares, que fueron ejercidas por Defaniva y Libera, confirmando el fallo que fue dictado en Valladolid por el Juzgado de lo Penal Número 3.

El juez, en la resolución, asumió la petición realizada por el fiscal condenando al acusado de maltrato animal, con atenuante de alteración psíquica, y, sumaba a los ocho meses de cárcel una inhabilitación durante dos años y medio para ejercer cualquier profesión o posesión de animales. El encausado fue absuelto del delito continuado de maltrato animal.

El fallo del juez contenía reproches en una sentencia a la que ha tenido acceso este periódico que decía que cargaban contra la línea de acusación que llevaron las acusaciones populares, Defaniva y Libera.

El magistrado carga contra las dos asociaciones que ejercieron la acusación y habla de “caso mediático, sentencia ejemplarizante y peligrosidad social” asegurando que “por separado, los tres términos son especialmente reprobables” y “utilizados al unísono provocan un cóctel que retrotrae a los momentos, nunca eliminados del todo, del derecho penal de autor”, afirma el juez en su escrito.

En el escrito asegura también que “fundamentar una pena en atención al contenido mediático del asunto” deja la labor judicial “en manos de la masa que se pronuncia públicamente reclamando justicia” cuando “lo que parece invocarse es “venganza”, afirma el magistrado. Asegura además que el “concepto mediático y justicia” están “claramente enfrentados y son contradictorios si se juzga sin razón de la justicia” convirtiendo el enjuiciamiento “en una especie de tribunal popular”.

El autor reconoce los hechos

El acusado de causar la muerte de su perro ‘Cooper’, a finales de agosto de 2018, se declaró culpable el lunes, 9 de mayo de 2022, de haber introducido un trapo por la boca del animal que le taponó la tráquea provocando su muerte por asfixia, en unos hechos que quedaron vistos para sentencia tras la celebración de un juicio que se suspendió hasta en tres ocasiones.

Un pleito que tuvo lugar en el Juzgado de lo Penal número 3 de Valladolid. En el mismo tanto él, como su mujer, se acogieron a su derecho de no declarar, pero el varón tomaba la palabra para reconocer su culpa mientras que la mujer se declaraba inocente.