
El exprocurador socialista Ángel Hernández a su llegada a la Audiencia de Soria, este miércoles ICAL
El exprocurador del PSOE Ángel Hernández irá a juicio por maltrato y coacciones a su expareja
La Fiscalía de Soria solicita una pena de tres años y nueve meses de cárcel para el ex secretario general del Grupo Socialista en la Cámara autonómica, al que acusa de cinco delitos.
Más información: Detienen por violencia machista al número 3 del PSOE en las Cortes de Castilla y León
Noticias relacionadas
- Detienen por violencia machista al número 3 del PSOE en las Cortes de Castilla y León
- Ángel Hernández, la bomba que explota en manos de Tudanca: así es el procurador socialista detenido por violencia machista
- El PSOE de Tudanca salta por los aires: dos casos de violencia machista y agresión sexual a un menor en seis meses
El exprocurador del PSOE en las Cortes de Castilla y León Ángel Hernández irá a juicio por maltrato y coacciones a su expareja después de que este miércoles no se haya llegado a una conformidad en la vistilla judicial en la que ha comparecido en el Juzgado de lo Penal de la capital soriana.
Hernández irá, por tanto, a juicio tras ser acusado de cinco delitos, dos de ellos en el ámbito de la violencia sobre la mujer por coacciones y maltrato a la que fuera su pareja sentimental en febrero de 2024.
La Fiscalía de Soria pide una pena de tres años y nueve meses de cárcel para quien fuera secretario general del Grupo Socialista en las Cortes, al que acusa de cinco delitos: por coacciones y maltrato a la que fuera su pareja sentimental, otro de vejaciones injustas, otro de atentado contra agentes de la Policía y dos delitos leves de lesiones por agredirles durante su detención.
En concepto de responsabilidad civil, la Fiscalía ha reclamado en sus calificaciones previas una indemnización para los agentes de 2.560 euros en un caso y 120 en otro.
Detención y dimisión
Hernández fue detenido en febrero de 2024 tras, presuntamente, amenazar y golpear la puerta del domicilio de su entonces pareja sentimental, que es agente de la Policía Nacional. Tras ser detenido, el entonces secretario general del Grupo Socialista en las Cortes, renunció a todos sus cargos, entregó el acta de procurador y se dio de baja como militante del PSOE.