
La celebración de la fiesta de Villalar el 23 de abril de 2023 ICAL
Vox estrangula la fiesta de Villalar: de más de 300.000 euros a menos de 13.000
La Fundación de Castilla y León ha reducido su aportación a la fiesta en más de 324.000 euros desde el plan de 2022 aprobado aún bajo la Presidencia de Luis Fuentes.
Más información: El alcalde de Villalar acusa a la Fundación de "desentenderse" de la fiesta: "No puede ser que avisen un mes antes"
Noticias relacionadas
- El alcalde de Villalar acusa a la Fundación de "desentenderse" de la fiesta: "No puede ser que avisen un mes antes"
- La Junta abre la puerta a organizar Villalar junto al Ayuntamiento y pone en duda a la Fundación Castilla y León
- La Fundación Castilla y León se desentiende del 23 de abril y no asume tampoco el plan de autoprotección
Desde que Vox entró a formar parte del Gobierno de la Junta de Castilla y Léon y asumió la Presidencia de las Cortes autonómicas, en marzo de 2022, no ha ocultado en ningún momento su férrea oposición a la fiesta de Villalar a la que acusa de estar "secuestrada por la izquierda" y ha llegado a calificar de "aquelarre".
Tan solo un día después de la investidura de Alfonso Fernández Mañueco como presidente, en virtud del acuerdo de Gobierno firmado entre PP y Vox, los de Juan García-Gallardo anunciaron que iban a "reducir y racionalizar" el presupuesto de la Fundación de Castilla y León, en su lucha por "eliminar el gasto superfluo".
Se trata de una Fundación cuya Presidencia ostenta el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, de Vox, y que se creó en 2003 con el objetivo inicial de dar un impulso al sentimiento de pertenencia en una comunidad autónoma con grandes dificultades para hacer gala de una identidad propia, ante sus múltiples sensibilidades territoriales.
Desde su creación, la entonces conocida como Fundación Villalar se encargó de organizar la fiesta de la Comunidad en la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros y mostró su intención de convertir a ese municipio en depositario de los símbolos de la región.
La llegada de Vox a la Presidencia de la Fundación, pues, supuso el inicio del control de la misma por parte de un partido que está en contra del Estado de las Autonomías y que la organización de la fiesta de Villalar quedase en manos de una formación que ha asegurado que la celebración está "secuestrada por la izquierda".
Pollán no ha acudido ni un solo año a la campa de Villalar desde que fue nombrado presidente de las Cortes, en abril de 2022, y el partido no ha dejado de mostrar su indisimulado rechazo a la celebración.
Además, otra muestra del poco valor que el partido otorga a esta fecha es el hecho de que, en el calendario laboral de 2023, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, dirigida entonces por Mariano Veganzones, de Vox, eliminó el festivo del lunes 24 de abril, al que debía trasladarse el Día de la Comunidad, al caer en domingo.
El objetivo era establecer como festivo el 25 de julio, día de Santiago Apóstol, patrón de España, una festividad más acorde con los caballos de batalla políticos de la formación. Al año siguiente, Veganzones rectificó y poco después Vox salió del Gobierno pero las Cortes, y por ende la Fundación, siguen en manos del partido.
Una Fundación de Castilla y León de cuyo patronato salieron PSOE, UGT y CCOO en junio de 2024, un mes antes de la salida de Vox del Ejecutivo, denunciando que se encontraba "controlada por la extrema derecha" y alertando de que Pollán trataba de "anular el símbolo de Villalar" como seña de identidad de la Comunidad.
Vox estrangula Villalar
A nivel económico, la Fundación de Castilla y León ha reducido de forma cuantiosa sus aportaciones para la celebración de la fiesta de Villalar desde que un representante de Vox ostenta la Presidencia de la misma.
En 2022, el plan de actuación de la Fundación, aprobado en el patronato que se celebró el 11 de enero de 2022, aún bajo la presidencia de Luis Fuentes, de Ciudadanos, contemplaba un bloque o área de actuación para la celebración del día de la Comunidad.
Pollán accedió a la Presidencia en marzo de aquel año por lo que aún no tuvo margen de maniobra para emprender ninguna modificación en lo que se refiere a las aportaciones de la Fundación a la fiesta de Villalar.
Dicho bloque heredado de Fuentes tenía una dotación de 337.467,71 euros y, en el mismo, se encontraba incluida la celebración del Día de la Comunidad en Villalar, incluyendo la parte logística y de instalaciones e infraestructuras vinculadas al Plan de Autoprotección y la programación de actividades musicales e institucionales.
Además, englobaba también la campaña de publicidad del Día de la Comunidad y el convenio con el Ayuntamiento de Villalar por el que se le pagaba a cambio de la disponibilidad de determinadas parcelas e inmuebles de dicho Ayuntamiento para la celebración de la fiesta.
En 2023, la nueva Presidencia de la Fundación ya tuvo capacidad de actuación y emprendió una drástica reducción de las aportaciones a una fiesta que Vox rechaza, aludiendo también a la reducción del "gasto superfluo".
El plan de actuación de la Fundación, aprobado en el patronato que se celebró el 1 de febrero de 2023, contemplaba un bloque o área de actuación para la celebración del día de la Comunidad, con una dotación presupuestaria de 120.768,75 euros.
Este contemplaba la propia celebración del Día de la Comunidad en Villalar de los Comuneros, incluyendo, en esta ocasión, solo la parte logística y de instalaciones e infraestructuras vinculadas al Plan de Autoprotección.
En 2024, el plan de actuación de la Fundación, aprobado en el patronato que se celebró el 22 de diciembre de 2023, contemplaba también un bloque o área de actuación para la celebración del Día de la Comunidad, dotado de 121.065,38 euros.
Este bloque contemplaba tan solo, al igual que el año anterior, la propia celebración del Día de la Comunidad en Villalar de los Comuneros, incluyendo la parte logística y de instalaciones e infraestructuras vinculadas al Plan de Autoprotección.
Este año, la Fundación, ya sin los patronos de PSOE, UGT y CCOO, ha ido un paso más allá y se ha desentendido del Plan de Autoprotección de la fiesta. Aunque el bloque dedicado a Villalar tenía una dotación inicial de 121.951,22 euros, el Patronato decidió, el pasado 21 de marzo, que se aportasen solo 12.787,50 euros a la fiesta.
Una reducción de más de 320.000 euros en relación a la dotación heredada de Fuentes que se encontró Pollán a su llegada a la Fundación en 2022. En concreto, esta dotación de 12.787,50 euros irá dirigida a la puesta a disposición de las parcelas que se utilizan para el aparcamiento de vehículos particulares.
"No hay destino alternativo"
En cuanto a la diferencia entre el presupuesto inicial y la aportación final de 2025, el director de la Fundación, Juan Zapatero, ha señalado a EL ESPAÑOL de Castilla y León que se dedicará, en parte, a actividades "en las Cortes, para complementar la jornada de puertas abiertas" y que el destino del resto de la partida aún se desconoce.
"Sobre el resto será lo que acuerde el Patronato, ya veremos. Como esto ha surgido de forma imprevista pues ahora mismo no hay un destino alternativo decidido para eso, será lo que acuerde el Patronato", ha afirmado Zapatero en declaraciones a este medio.
El alcalde del municipio vallisoletano de Villalar de los Comuneros, Luis Alonso, acusaba este mismo jueves, en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León, a la Fundación de Castilla y León de "desentenderse" de la fiesta y les recriminaba que avisaran "un mes antes" de que no iban a ejecutar el Plan de Autoprotección.
Además, Alonso lamentaba tener que gestionar desde el Ayuntamiento el Plan de Autoprotección que "tenían que asumir otros", aunque aseguraba que la fiesta "no corre peligro", y afirmaba que la aportación de 190.000 euros aprobada en Consejo de Gobierno por la Junta este jueves "se queda corta".
Una asfixia económica de Vox, un partido opuesto a las autonomías, a la fiesta de Villalar que lleva siendo constante desde que Pollán accedió a la Presidencia de la Fundación y que este año ha llegado a un punto de no retorno con su desvinculación casi total de la celebración del 23 de abril en el municipio vallisoletano.