
Día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros ICAL
La Junta abre la puerta a organizar Villalar junto al Ayuntamiento y pone en duda a la Fundación Castilla y León
Carriedo, sobre una posible desaparición de la Fundación CYL: "Esto es lo que tienen que valorar los patronos, tenemos que saber si quieren seguir por este camino”.
Más información: La Junta aporta otros 120.000 euros a Villalar para el Día de la Comunidad tras desentenderse la Fundación
Noticias relacionadas
La fiesta de Villalar, el 23 de abril, sigue siendo una piedra en el camino, o eso parece, al comprobar como unos y otros se pasan la pelota. El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, ha afirmado que el Gobierno autonómico está dispuesto a organizar la fiesta del Día de Castilla y León en Villalar de los Comuneros junto con el Ayuntamiento a partir de 2026, si se considera la mejor opción.
Es decir, que abre la puerta a que la Fundación Castilla y León, responsable de presidencia de las Cortes (Vox), y encargada hasta ahora de organizar los actos, deje de hacerlo y pase a serlo la Fundación Valores, creada recientemente para la organización del 800 aniversario de la unión de los reinos de León y de Castilla. Dos fundaciones que vuelven a ser un choque entre PP y Vox.
Hay que recordar que la Fundación de Castilla y León, que nació para promocionar el Día de la Comunidad, no asume este año las actividades el 23 de abril y por primera vez no aporta un euro., ya que se ha desentendido.
Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Carriedo ha explicado que para la edición de 2025 ya se han aprobado dos subvenciones por un total de 190.000 euros. De esta cantidad, 120.000 euros se destinarán al Plan de Autoprotección, que garantizará la seguridad del evento, y 70.000 euros servirán para financiar conciertos.
“Si la Fundación quiere hacer alguna aportación, puede llamar al Ayuntamiento y colaborar”, sentenció al respecto el portavoz de la Junta, que lamentó que ese ofrecimiento no hubiese llegado antes dado que “hoy es 3 de abril y hablamos de dentro de 20 días”, que es cuando tiene lugar la celebración en Villalar de los Comuneros del Día de Castilla y León.
Futuro
Sobre el futuro, señaló que si se decide que la mejor forma de organizar el evento es con la colaboración entre la Junta y el Ayuntamiento, el Gobierno autonómico está dispuesto, aunque habrá que establecer acuerdos con suficiente antelación. Sobre una posible desaparición de la Fundación ha afirmado que "esto es lo que tienen que valorar los patronos, tenemos que saber si quieren seguir por este camino”.
Carriedo destacó la rapidez con la que la Junta resolvió la situación después de que la Fundación Castilla y León dejara de encargarse del Plan de Autoprotección. Aseguró que en 2025 la prioridad es que la celebración salga bien, y después se analizarán posibles cambios para ediciones futuras.
Respecto a la Fundación Castilla y León, evitó opinar sobre su posible desaparición, dejando la decisión en manos de sus responsables. También respondió a sus críticas, afirmando que la Junta ha gestionado directamente la organización de la fiesta con el Ayuntamiento, sin necesidad de intermediarios.
En definitiva, la Junta ha aprobado 190.000 euros en ayudas para garantizar la seguridad y los conciertos de la celebración del Día de Castilla y León en Villalar, dejando abierta la posibilidad de cambios en la organización a partir de 2026.