Un cocinero elaborando su pincho en un Concurso Nacional de hace años

Un cocinero elaborando su pincho en un Concurso Nacional de hace años ICAL

Región

Estos son los siete restaurantes de Castilla y León que quieren hacer el mejor pincho de España

Se va a celebrar los días 6 y 7 de noviembre en la Cúpula del Milenio de la ciudad del Pisuerga

27 septiembre, 2023 12:27

La organización del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, que se va a celebrar los días 6 y 7 de noviembre en la ciudad del Pisuerga, ha dado a conocer el nombre de los 45 restaurantes finalistas que pugnarán para conseguir la XIX edición de un concurso que premia al mejor pincho de España.

Entre esos 45 establecimientos hosteleros, como ha podido saber EL ESPAÑOL de Castilla y León, se encuentran un total de 7 restaurantes, de tres provincias diferentes, que han sido seleccionados por el jurado técnico del certamen para competir esos días 6 y 7 de noviembre en la capital pucelana.

El primero de ellos es el Restaurante Villa Frómista, en la provincia de Palencia, con Andoni Sánchez Dublín con su pincho: ‘Palomino de Tierra de Campos escabechado’, que buscará el galardón allá por el mes de noviembre.

En la provincia de Salamanca se encuentran otros dos de los posibles ganadores. Por un lado, el Restaurante Bambu Tapas y Brasas, con José Manuel Pascua González a la cabeza y con su ‘Cresta de Gallo Castellano’, que presentarán como aspirante. En la provincia charra también aspira a conseguir el premio el Restaurante Los Álamos Laboratorio Gastronómico, con el pincho ‘Recuerdos de Infancia’ y Helio Flores Gutiérrez.

Serán cuatro los restaurantes de Valladolid que aspiren a conseguir alzarse como “mejor pincho de España. Por un lado, el Jiapan, con su ‘Arcane’ y Jiale Pan a la cabeza. Y por otro el Bar Puerto Chico con su ‘Huella’ y María Isabel González González, al frente.

Los otros dos son el Restaurante Trasto con el ‘Pucela Roll’ y Teo Rodríguez García como cabeza visible del pincho y el Restaurante Los Zagales con el ‘Toma Pan y Moja’ de Nerea Gutiérrez Duque.