Imagen de archivo de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones

Imagen de archivo de la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones Bragimo Ical

Región

El Gobierno anima a las empresas a unirse al Bono Cultural que contempla 8,3 millones para los jóvenes de CyL

Virginia Barcones recuerda a la Junta que las transferencias del Plan de Recuperación se acercan a los 1.000 millones y que solo han convocado un tercio

20 julio, 2022 17:57

Noticias relacionadas

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, hizo hoy un llamamiento a librerías, museos, teatros, tiendas de música, cines, festivales o entidades para que se adhieran al Bono Cultural que contempla más de 8,3 millones para los 20.000 jóvenes de la Comunidad que cumplen en 2022 los 18 años, es decir, los nacidos en 2004. Cada uno recibirá 400 euros para que puedan iniciarse con autonomía en el mundo de la cultura.

Barcones, que presidió en Tordesillas (Valladolid) la Comisión de Asistencia a la Delegada, recordó que este lunes se abrió el plazo para que las empresas o entidades culturales se adhieran, un paso "indispensable" en su opinión, para que los jóvenes puedan dedicar los 400 euros del bono al sector de Castilla y León. "Es una puerta de entrada en la edad adulta al cine, el teatro y la cultura", ha remarcado.

Por otra parte, Virginia Barcones recordó que las transferencias del Gobierno a la Junta de Castilla y León con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, España Puede, se acercan a los 1.000 millones de euros, tras recoger el Boletín Oficial del Estado (BOE) de ayer 27,6 millones para la modernización de la Formación Profesional, de los 81 previstos para este fin.

Finalmente, la delegada del Gobierno recordó que el Consejo de Ministros autorizó la concesión de 47 millones a Castilla y León para atender a personas en situación de dependencia. Esta inversión se enmarca en la distribución de 486 millones entre todas las comunidades. De este modo, indicó Virginia Barcones, se aprueba la "mayor partida histórica" en dependencia, que remarcó duplica la inversión estatal en dos años y revierte los recortes de legislaturas previas.