
Visita de la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, al programa mixto de empleo en la localidad zamorana de Alcañices
Un incremento "histórico" del Plan de Empleo Local: más de 37 millones y 3.800 parados contratados en Castilla y León
Esta cifra ha consolidado el programa de empleo local, de nueva creación, como el programa de fomento de empleo local "con el mayor volumen económico de la historia".
Más información: Castilla y León destina 7 millones para contratar a más de 1.000 personas con discapacidad en los municipios
Noticias relacionadas
- Castilla y León destina 7 millones para contratar a más de 1.000 personas con discapacidad en los municipios
- Más de seis millones de euros para contratar desempleados en diputaciones y 240 pueblos de Castilla y León
- Diez plazas de empleo público fijo para personas con discapacidad intelectual en Castilla y León
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl), ha anunciado este viernes un "histórico" incremento en el presupuesto del Plan Integrado de Empleo Local, que alcanzará los 37.241.000 euros.
Esta cifra, que supone un aumento de más de nueve millones de euros sobre el presupuesto inicial, permitirá la contratación de más de 3.850 personas desempleadas por parte de las entidades locales de la Comunidad, y consolida el programa de empleo local, de nueva creación, como el programa de fomento de empleo local "con el mayor volumen económico de la historia".
El anuncio se ha producido con motivo de la visita de la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, a Alcañices (Zamora), donde ha tenido la oportunidad de supervisar los trabajos que desarrollan los alumnos del programa mixto de formación y empleo “Angueira Verde 2025”.
Plan de Empleo Local
El Plan Integrado de Empleo Local, cuya convocatoria inicial se lanzó el pasado 9 de abril con un presupuesto de 28 millones de euros, tiene como objetivo fundamental fomentar la contratación temporal de personas desempleadas, para facilitar el acceso al mercado laboral de los colectivos con mayores dificultades de inserción.
Paralelamente los trabajadores contratados por las entidades locales, a través de la aportación económica de la Junta, realizan obras y servicios de interés general y social, mejorando los espacios públicos y la prestación de servicios en el entorno, contribuyendo a la dinamización económica y al aprovechamiento de recursos endógenos.
El esfuerzo presupuestario adicional, que realiza la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, y que este viernes se ha publicado en Bocyl, responde a la elevada demanda de solicitudes presentadas por las entidades locales, que superaron las previsiones iniciales.
La Junta incrementa el crédito disponible con el fin de poder atender todas las solicitudes presentadas en tiempo y forma, garantizando que este incentivo para la creación de empleo llegue a todo el territorio de Castilla y León, y especialmente al medio rural.
Una apuesta por el mundo rural
Gran parte de los empleos que se crean a través de este nuevo plan se generan en el medio rural, ya que de los más de 3.850 contratos que se van a formalizar, más de 3.200 se llevarán a cabo en municipios de menos de 5.000 habitantes.
Un volumen sin precedentes, ha señalado la consejera, recordando que este tipo de iniciativas son cruciales para consolidar población en el entorno rural, así como para contribuir a la cohesión social, dando oportunidades laborales a los colectivos con mayores dificultades de empleabilidad, como las personas mayores de 45 años, personas con discapacidad, mujeres y parados de larga duración.
La titular de la Consejería ha insistido durante su visita a Alcañices en la importancia de las políticas activas de empleo que se desarrollan en colaboración con las entidades locales que son un pilar fundamental para llegar a todo el territorio.