TVE no presentará a los artistas de 'Objetivo Eurovisión' en rueda de prensa

TVE no presentará a los artistas de 'Objetivo Eurovisión' en rueda de prensa

Televisión

TVE no presentará a los artistas de 'Objetivo Eurovisión' en rueda de prensa

Se hará presentación una vez sea seleccionado el representante.

8 febrero, 2017 08:49

Nuevo eurodrama. Al contrario de lo que venía sucediendo en años anteriores, TVE ha decidido no presentar en rueda de prensa a los seis artistas que el próximo sábado 11 de febrero lucharán por convertirse en el representante de España en Eurovisión en Objetivo Eurovisión.

La decisión, tomada por cuestiones operativas, no deja de ser negativa ya que, por una parte, Maika, Paula Rojo, Mario Jefferson, LeKlein, Manel Navarro y Mirela ven minadas sus posibilidades de promoción en los medios; mientras que, por otra, la prensa no tendrá opción de preguntar a la directora del área de Entretenimiento de TVE, Toñi Prieto, y el subdirector de Festivales, Federico Llano, por esta gala.

Desde que este portal publicara hace unos días que TVE había pedido encarecidamente al equipo artístico de cada aspirante que apostaran por propuestas escénicas modestas, no demasiado elaboradas o excesivamente difíciles de realizar debido a las limitaciones técnicas, las críticas a la cadena no han dejado de repetirse en las redes sociales.

En la memoria colectiva de los seguidores del festival, la bochornosa gala del pasado año en la que fue elegida Barei con numerosos problemas de sonido, una pobre escenografía que daba muy poco juego a la realización y un grafismo antiguo. 

Tal fue el sonido de la gala que la propia Prieto reconoció que la cadena analizaría qué había pasado. “No estamos satisfechos, no te puedo decir que todo ha salido muy bien. Ha habido pequeños problemas, y en estos momentos estamos analizando lo que ha pasado, y se elaborará un informe en consecuencia”.

Asimismo, la directiva prometió que TVE “se va mirar el ombligo, y de cara al futuro no volverá a pasar o, al menos, pondremos todos los medios para que no vuelva a pasar”.

Sin sorteo

Como ya publicamos, TVE ha apostado este año por coproducir la gala, cediendo parte de sus medios y personal técnico para el programa, mientras la productora Viento y Agua Films volverá a encargarse de la parte artística de la preselección, es decir, la dirección, el guion y la producción musical.

Una de las novedades de la gala es que TVE ha decidido que este año no sea el azar quien decida el orden de actuación de los aspirantes a abanderar a España en el Festival 2017. Como viene ocurriendo en Eurovisión desde el año 2013, la productora se asegurará que no se solapen participantes de estilos musicales similares, o que canten en el mismo idioma para permitir que todos puedan brillar en el escenario.

Según TVE, esta decisión asegura la neutralidad ya que las líneas telefónicas se abrirán en el mismo momento para todos los candidatos que tendrán, por lo tanto, el mismo tiempo para recibir votaciones.