Paula Sainz-Pardo y Jerónimo Fernández en 'Saber vivir'.

Paula Sainz-Pardo y Jerónimo Fernández en 'Saber vivir'.

Bluper

TVE recupera 'Saber vivir': volverá cuatro años después en las mañanas de La 1 como programa de fin de semana

La Corporación apuesta por el veterano formato para las mañanas de sus sábados. Así, TVE opta así por formatos en directo para el fin de semana.

20 septiembre, 2023 16:32

TVE recupera el programa Saber vivir, que regresa 4 años después a las mañanas de La 1. Desde 2019, el magacín sobre salud y bienestar se emitía en La 2, lo que significa que vuelve al canal principal. El ente público trae de nuevo uno de sus formatos más emblemáticos. Su retorno al primer canal tendrá a Paula Sainz-Pardo y Jerónimo Fernández como nuevos presentadores, relevando así a Miriam Moreno.

El espacio, que comenzó su andadura en 1997, inicia su 26ª temporada con el mismo objetivo de su estreno: la divulgación y educación para la salud, a través de consejos útiles y prácticos para sentirse mejor, desde la evidencia científica y ofrecidos por un completo equipo de profesionales sanitarios.

Los espectadores aprenderán a saber comprar y saber comer (el llamado consumo responsable) con Beatriz Robles, Juan Revenga y Andrea Calderón, que elegirán en el mercado aquellos alimentos que son más recomendables para la salud de toda la familia. Y con la química Marta León y la bióloga Tamara Pazos, podrán conocer mejor qué nutrientes necesita el cuerpo y cómo los metaboliza para tener la energía que el cuerpo demanda cada día.

[Mariló Montero regresa a La 1: será colaboradora del programa ‘La plaza’ junto a Juncal Rivero]

Los chefs Sergio Fernández y Marta Verona prepararán los mejores platos para cuidar el organismo. Fernández apostará por la cocina de aprovechamiento, para sacarle el máximo partido a los alimentos de temporada con recetas originales. Y Marta Verona dará la versión más sana de cada plato: sin azúcar añadido, sin sal, con menos grasa, más saciantes y con menos calorías.

En la sección En buena forma, el entrenador personal David Navarro y la fisioterapeuta y profesora de pilates Pilar Caballero explicarán cómo cuidar las posturas y la práctica de los mejores ejercicios de fuerza y resistencia para estar fuertes y flexibles a todas las edades. De la salud mental y emocional se encargarán especialistas como la neurocientífica Nazareth Castellanos y la psiquiatra Pilar Molina, quienes enseñarán cómo funciona el cerebro y qué hacer para calmar la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y ganar autoestima personal.

Paula Sainz-Pardo y Jerónimo Fernández en 'Saber vivir'.

Paula Sainz-Pardo y Jerónimo Fernández en 'Saber vivir'.

Los médicos y enfermeros de Saber vivir, el especialista en salud digestiva Gonzalo Guerra; la médico de urgencias Carmen Alegría; la dermatóloga Rosa Molina y Héctor Castiñeira (conocido en redes sociales como Enfermera Saturada), descubrirán las claves del estilo de vida saludable, que previenen enfermedades y alarga la esperanza de vida. Además de analizar los falsos mitos que siguen rodeando a la salud y que son difundidos en Internet.

El recorrido de Saber vivir ha sido, cuanto menos, curioso. Comenzó sus emisiones en 1997 con Manuel Torreiglesias, su creador, como presentador. Éste estuvo conduciendo el espacio hasta 2009, siendo copresentador primero por Teresa Viejo y luego por Luis Gutiérrez. El formato pasó a ser una sección de La mañana de La 1 desde agosto de 2009 hasta 2017, cuando volvió a ser un programa autónomo.

Presentado por Macarena Berlín, se volvió a integrar dentro de La mañana de La 1, esta vez con María Casado como conductora. En 2019, el formato saltó a La 2, que ha sido su casa hasta este 2023, con Miriam Moreno al mando y como programa semanal, viéndose los domingos a las 12:00.

Ahora vuelve a su cadena natal, aunque mantiene el espíritu de formato semanal, al emitirse sólo los sábados. Este día, el programa comenzará a las 10:40, lo que le convierte en uno de los pocos espacios matinales del fin de semana que se emita en directo en la primera franja de la mañana (hasta el momento, La 1 apostaba por reposiciones, de la misma forma que Antena 3 o Telecinco).