Una mujer, cenando.

Una mujer, cenando. Istock

Vivir

Cuando quiero cenar rico sin pasar tanto tiempo en la cocina, hago esta receta aragonesa: sencilla y rica en proteínas

Para cuando el cuerpo pide cosas ligeras y que no cueste mucho trabajo preparar, esta sencilla receta es perfecta.

Más información: Esta receta solo tiene cuatro ingredientes y era la cena favorita de mi abuela aragonesa: ideal para el invierno

Zaragoza
Publicada

0 votos

En un mundo en el que buscamos opciones rápidas, saludables y deliciosas para nuestras cenas, la gastronomía aragonesa ofrece una solución perfecta: las tostas. Estos bocados sencillos, que combinan tradición y modernidad, se han convertido en una alternativa recurrente para quienes quieren disfrutar de una cena ligera sin sacrificar sabor.

La gastronomía aragonesa se reconoce por sus platos contundentes de ingredientes sencillos y de temporada, pero en Aragón también recurrimos muchas veces a algo sencillo y rápido para cenar cuando no nos apetece pasar mucho rato en la cocina.

Hoy nos centramos en una propuesta que evoca recuerdos de un clásico y que enamora a los amantes de la buena mesa: la tosta "guardia civil"; es similar a la tapa, pero en vez de en un mini, los ingredientes se ponen encima de una buena rebanada de pan.

La cena perfecta: rápida, sencilla y con identidad aragonesa

En Zaragoza y en todo Aragón, las tapas y las tostas son un clásico. Desde el famoso "Tubo" zaragozano hasta las pequeñas barras de los pueblos, los aragoneses tienen un arte especial para convertir ingredientes cotidianos en delicias memorables. Y es que, a la hora de cenar, una tosta bien preparada puede ser la solución perfecta para aquellos que buscan algo ágil y ligero.

La tosta de "guardia civil" destaca por su sencillez, y por su arraigo en la tradición culinaria local. La combinación de sardinas con tomate, pepinillo y pimiento de piquillo consigue un contraste de sabores que despierta el paladar, y nos lleva a la Zaragoza profunda donde se creó la tapa "El Guardia Civil".

Ingredientes

  • 1 lata de sardinas
  • 1 rebanada de pan rústico
  • 1 tomate
  • Pepinillos
  • 2 Pimientos de piquillo
  • Aceite del oliva virgen

Paso 1

Tuesta ligeramente la rebanada de pan para que quede crujiente.

Paso 2

Añade un chorrito de aceite sobre el pan.

Paso 3

Coloca el tomate en rodajas, o puedes untarlo directamente sobre la miga.

Paso 4

Corta en finas tiras alargadas los pepinillos y ponlos sobre el tomate.

Paso 5

Haz en una sartén los pimientos de piquillo con un poco de ajo, hasta que queden blandos y ponlos en la tosta.

Paso 6

Incluye las sardinas generosamente cubriendo toda la tosta.

Paso 7

Puedes acompañar la tosta con una copa de vino titnto

Zaragoza, con su tradición de tapeo, es un lugar ideal para explorar las infinitas combinaciones de sabores que ofrecen las tostas. Desde el clásico "guardia civil", que combina pimiento asado con sardinas, hasta las propuestas más contemporáneas que incorporan ingredientes gourmet, las barras zaragozanas están llenas de creatividad.

Las tapas, y en especial las tostas, tienen un lugar privilegiado en las cenas aragonesas por varias razones:

  • Son versátiles: Se adaptan a cualquier paladar y permiten incorporar ingredientes locales.

  • Fomentan el compartir: Una cena de tostas es ideal para disfrutar en familia o con amigos, convirtiendo la comida en un momento social. Además, al ser fáciles de preparar ya que haces 1 puedes hacer 2, 3 y hasta 5 ya que te pones.

  • Respetan la tradición: Muchas tostas se inspiran en recetas tradicionales, como la sardina, la escalivada, el ternasco o los embutidos de la región.

Cenar de forma ligera es clave para mantener una buena salud y descansar mejor. Las tostas, al estar compuestas por ingredientes frescos y naturales, son una excelente opción para lograr este equilibrio.

La tosta de "guardia civil" con sardinas, tomate y pimientos es un ejemplo perfecto: las verduras aportan vitaminas y fibra, mientras que el pescado ofrece proteínas y ácidos grasos omega-3 beneficiosos para el corazón.