
Imagen de cómo quedará el río Huerva tras su reforma integral. Ayuntamiento de Zaragoza
Zaragoza busca la mejor opción para instalar la pasarela del Huerva "minimizando" las molestias vecinales
El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, ha explicado que ya se está trabajando a nivel técnico y con "absoluto rigor y sensibilidad".
Más información: Cambio radical en el tráfico de Zaragoza: las obras del río Huerva afectarán a la circulación en estas calles
El Ayuntamiento de Zaragoza está trabajando a nivel técnico las distintas posibilidades a la hora de construir la pasarela del río Huerva que unirá la calle Manuel Lasala y Viva España. Una tarea viene dada tras las críticas vecinales de los habitantes de las calles La Luz y Río Huerva y que, según ha señalado el concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Víctor Serrano, se está llevando a cabo con "absoluto rigor".
"Se está trabajando con mucha sensibilidad para minimizar las afecciones que tiene la construcción de la pasarela en la zona", ha expuesto el edil. Asimismo, ante las acusaciones del concejal de Zaragoza en Común, Suso Domínguez, sobre la "escasa" participación ciudadana durante la elaboración del proyecto, Serrano ha asegurado que se han llevado a cabo "más de 20 reuniones" con las diferentes entidades vecinales. Además, ha explicado que "en todos los trabajos subvencionados por los Fondos Europeos es obligatorio dar este paso".
"Estamos convencidos de que es una exigencia de los Fondos Europeos y de que si no lo fuera habría mucha menos participación ciudadana", ha expuesto Domínguez durante su segunda intervención. En este sentido, ha señalado que "ir a contarles a los vecinos lo que hay cuando ya está montado el pollo no es participar".
Próxima reunión
Sobre la próxima reunión, en este caso para concretar la mejor manera de construir la pasarela, Serrano ha confirmado que todavía no hay fecha. "La ingeniera de caminos encargada pidió 15 días para poder llevar una o dos propuestas solventes, para lo que se ha pedido un ensayo que mida la consistencia de los taludes", ha señalado.
El objetivo es, tal y como ha explicado Serrano, crear un proyecto que beneficie la movilidad peatonal de todo el distrito y que logre que el río Huerva sea transitado. "Si después de una actuación de 15 millones no conseguimos que tenga atractivo llegarán las vandalizaciones y otras cuestiones que mejor no mencionar", ha sentenciado el edil.
Insistente, Domínguez ha puesto sobre la mesa una de las grandes preocupaciones vecinales: "Nos han trasladado que tienen miedo de que el muro se convierta en un peligro, puesto que con las grandes lluvias ya se forman barranqueras en la zona".
Asimismo, el concejal de Zec le ha recordado a Serrano, en hasta dos ocasiones, que "existen alternativas para conectar la zona a uno y dos minutos". Se ha referido así a los otros dos puentes con los que cuenta el río actualmente, aunque el concejal de Urbanismo ha asegurado que se trata de "una falacia" y que "si de verdad hubiera esa distancia no tendría sentido llevar esta obra acabo".