
Pinturas murales de Sijena expuestas en el MNAC
Aragón no descarta la ejecución forzosa para trasladar las pinturas murales a Sijena y pide entrar en el MNAC
El Ejecutivo aragonés ha enviado dos cartas al MNAC y al ministro Urtasun para facilitar el traslado de las pinturas murales a Sijena.
Más información: Nueva victoria de Aragón por las pinturas de Sijena: el Supremo desestima el último recurso de Cataluña
El Gobierno de Jorge Azcón ha enviado dos cartas al Patronato del MNAC y al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, para facilitar el regreso de las pinturas murales al Monasterio de Sijena, tal y como ordenó el Tribunal Supremo. El Ejecutivo aragonés ha pedido al museo catalán que deje acceder a sus técnicos para analizar el estado de las obras y garantizar un traslado con las máximas medidas de seguridad para los bienes, y no descarta pedir la ejecución forzosa de la sentencia.
En su carta al MNAC, firmada por la consejera de Cultura, Tomasa Hernández, ha recordado que el traslado ya fue dictado anteriormente por el Juzgado de Primera Instancia de Huesca y la Audiencia Provincial. En ellas se determina que los bienes son propiedad del Monasterio de Sijena y se obliga al museo a restituir las pinturas a la Sala Capitular.
Desde el Gobierno aragonés se confía en que el Patronato del MNAC dará los permisos e instrucciones oportunas para el correcto traslado del patrimonio cultural aragonés a su lugar de origen, tal y como ordenan todas las sentencias, donde “recobrarán plenamente su sentido”. “Podrán seguir siendo contempladas y estudiadas en perfectas condiciones”, sostienen desde el Ejecutivo autonómico.
Para ello, es necesario que los técnicos aragoneses conozcan de primera mano y con los medios técnicos adecuados las propias pinturas, su sistema de montaje, y toda la documentación de los bienes. “Tenemos voluntad de colaborar, de cumplir la sentencia de manera cordial, pero ahora son ellos quienes deben dar esos pasos y encargarse del traslado de las pinturas a Aragón”, ha apuntado en rueda de prensa la vicepresidenta, Mar Vaquero.
En este sentido, desde el Gobierno aragonés se comprometen a llevar a cabo “todas las actuaciones necesarias” para cumplir la sentencia, incluida “la ejecución forzosa”. “No vamos a cesar en el objetivo de que estas pinturas regresen. Tenemos un plan, tenemos técnicos profesionales, y no abandonaremos ningún procedimiento para que vuelvan a Aragón”, ha insistido Vaquero.
Carta al ministro Urtasun
Asimismo, el Gobierno de Azcón ha escrito al ministro Urtasun para exigirle las medidas necesarias para salvaguardar el patrimonio histórico. En la misiva, emplazan al secretario de Estado del Ministerio de Cultura, Jordi Martí Grau, que es además vicepresidente del Patronato del Consorcio del MNAC, a defender el cumplimiento de la sentencia del Supremo.
“Corresponde al Ministerio de Cultura, entre otras competencias, la gestión de las medidas necesarias para la salvaguardia del patrimonio histórico frente a la expoliación de los bienes culturales, y, en general, las medidas que deban adoptarse para su protección y defensa”, señala la misiva.
Por ello, el Ejecutivo autonómico expresa su “absoluta confianza” en el compromiso del ministerio como garante de esta protección dentro del patronato del consorcio, “máxime cuando existe una sentencia del Supremo que determina la titularidad de los bienes en favor del patrimonio cultural de Aragón, y que obliga a la restitución de las obras al Monasterio de Sijena”.
El silencio de Pilar Alegría
Además, Vaquero ha vuelto a lanzar un dardo hacia el "silencio" de la ministra y secretaria general del PSOE aragonés, Pilar Alegría, sobre la sentencia y si "va a colaborar" para que se cumpla. "Es bastante simbólico y sospechoso que aún no se haya pronunciado sobre esta sentencia, que es un gran triunfo de la legalidad, de los derechos de los aragoneses y del patrimonio histórico y cultural", ha aseverado.