Susana Camarero, izquierda, en la reunión de este martes con las entidades LGTBI.

Susana Camarero, izquierda, en la reunión de este martes con las entidades LGTBI.

Salud

Generalitat presenta en Alicante su apuesta LGTBI con el aumento del 50 % cuando Vox pide que se retire su apoyo

Susana Camarero se reúne con las entidades de la provincia y presume de las actividades hechas por el Consell frente a las del Botànic.

Más información: La Comunitat Valenciana presume en Fitur de ser "pionera en diversidad" con un protocolo contra la LGTBIfobia

Publicada
Actualizada

La Generalitat se enorgullece de su apuesta LGTBI y presenta en la ciudad de Alicante el trabajo hecho en estos dos años. Y ahí destaca que ha aumentado en un 50 % el presupuesto a entidades LGTBI en la Comunitat Valenciana frente a lo que destinaba el Gobierno del Botànic.

La reunión de este martes con las entidades del colectivo llega cuando, en el Ayuntamiento, Vox está intentando que, entre múltiples asuntos, el equipo de Gobierno local del PP elimine los actos municipales de apoyo al movimiento LGTBI.

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, sin hacer referencia a ello valora que "este Consell fomenta el diálogo con las asociaciones que están en primera línea de defensa de los derechos del colectivo".

La prueba es el listado de entidades que han acudido a la cita con Generalitat. Entre ellas, Apoyo Minorías, Alicante Entiende, Vila Diversitat y Colors de l’Horta. Otras, como Diversitat Alicante y Entendemos han declinado la invitación y no entienden por qué en un principio aparecían como asistentes, según han explicado a EL ESPAÑOL. 

Camarero ha transmitido a sus representantes que "queremos políticas públicas útiles, respetuosas y adaptadas a las distintas realidades que conviven en nuestra sociedad".

Y para que estas sean posibles la Generalitat recuerda que en 2023 se contaba con 220 000 euros para estas entidades y ahora son 330 000. A eso añade que se han reformado las bases para que cualquier entidad pueda concurrir a las ayudas, lo que definen como una reivindicación histórica de las mismas.

A partir de esta reunión, el área de Igualdad valora el trabajo hecho en estos dos años donde incluyen la ayuda directa para eventos en grandes ciudades y en municipios rurales —entre ellos Alicante, Elche, Benidorm o Lorcha— y los contratos programa con partidas específicas en 25 ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.

La relación entre turismo LGTBI e Igualdad se trabaja con la marca Orgull de Comunitat con que participan y colaboran en las acciones del Orgullo LGTB, tanto en Alicante como en Valencia y Castellón.

Entre esas acciones, Generalitat recuerda que están los recursos del Servicio Orienta y del Armari de la Memòria que han puesto a disposición de las entidades.

Y en esa línea está la exposición itinerante Otra historia, referentes LGTBIQ+ de la Comunitat Valenciana, que se inauguró el pasado sábado en Castellón y que recorrerá las calles de Valencia, Alicante, Elche y Benidorm, así como de aquellas localidades que lo soliciten.

Entre ellos estará el impulso a nuevos protocolos como el de ‘Espacios libres de LGTBIQ+fobia’, dirigidos a entidades sociales, ayuntamientos y empresas, o el nuevo programa para dar respuesta coordinada al fenómeno del chemsex en la Comunitat Valenciana.

Camarero ha señalado que, con estas medidas de apoyo, el aumento de los recursos y los nuevos proyectos, "la Generalitat respalda al colectivo con recursos, herramientas y estructuras que garantizan su visibilidad, participación y seguridad".