
La cocina del cochinillo de la edición de 2024.
El mayor encuentro de estrellas Michelin este marzo será en un pueblo de Alicante: "El Benidorm Fest de la gastronomía"
Esta familia presenta la nueva edición de unas jornadas que atraen a público de toda España para disfrutar de la cocina tradicional y la innovadora.
Más información: Veinte años dando valor a la gastronomía, las estrellas de la programación del Alfonso Mira Experience en Aspe
Cocina de toda España se reúne durante diez grandes sesiones en un pueblo de Alicante. Un evento familiar en el que participan los mejores cocineros del país. Los encuentros gastronómicos Alfonso Mira Experience celebran este año su vigésimo tercera edición.
Los hermanos Mira recuerdan que para celebrar estas 23 ediciones se llega por el impulso de la familia "y que sin esto no se sabe dónde ir, que hay que escuchar antes de hablar y salir y conocer otros lugares".
"Mi padre y mi madre se quedaban en el restaurante atendiendo a clientes y familiares y nos dejan una mochila de perseveración y humildad", explica Teo. "Mi hermano y yo añadimos bastante pasión y nos enseña que salir de aquí nos da conocimiento de otras recetas".
Y todo porque "queríamos que nuestros clientes y amigos lo pudieran disfrutar desde casa". Así lo están haciendo con estos encuentros gastronómicos a los que fueron añadiendo con el tiempo su propia experiencia "para salir de Alicante y llevar nuestra gastronomía y señas de identidad".
"Origen, tradición e innovación" son los pilares para Teo de esta propuesta. Una en la que la energía es el público, "que ahora sois nuestros padres que nos insufláis la fuerza para que os sigamos sorprendiendo".
Ese camino lo han construido con más de 500 profesionales y un millar de recetas que han probado casi 45.000 comensales. Y cada año son más los que vienen de fuera, ya es el 45 %.
La paella de conejo
Teo ha recordado que con cuarenta salidas han mostrado su plato icónico, la paella de conejo y caracoles que aspiran a llevar a las 52 provincias, después de haber visitado ya 39 de ellas.
Esta edición hará que sean 173 las estrellas Michelin que pasen por este evento en el corazón de la provincia de Alicante.
Marzo concentrará gran parte de las actividades y así arranca el 8 de marzo, pero su final llegará en noviembre cuando traerán un menú a diez manos de la cocina de las islas Canarias.
"Los platos de cuchara son los que perduran", destaca Alfonso Mira, el hermano que se encarga de los fogones y que ha reivindicado la tradición y "el respeto por el producto".
"La cocina creativa va de esa cadena culinaria donde con diez pases esté la tradición de los Alfonso Mira", avanza sobre la primera jornada que se celebrará el 8 de marzo y de una edición para la que "cada año tienes más ganas".
Le seguirán la fiesta de la matanza el 15 y a partir del 21 una intensa semana que arranca con la cocina vasca, sigue el 22 con la malagueña, la fusión con once cocineros de toda España el 23 y el 24 será el día de las estrellas.
Este año cambian el cochinillo por el lechazo el 25 de marzo y cerrarán este maratón con diez cocineros centrados en el atún rojo y todas sus partes.
El Centro de Desarrollo Turístico de Alicante acoge esta presentación cuyo director, Antonio Crespo, lo ha calificado como "el Benidorm Fest de la gastronomía, un referente de la cocina nacional e internacional, porque cada vez viene más público extranjero".
Ese nicho es el que ha querido recalcar porque "más del 25 % de la gente decide su destino por la gastronomía y creemos que es importante al diferenciar nuestro territorio y nuestro producto".
En esa promoción está también el Patronato de Turismo de la Costa Blanca, representado por Gloria Navarro. La directora de comunicación recuerda que "la gastronomía no es solo producto, en gran parte es cariño y en Alfonso Mira le ponéis mucho".
Esa labor también tiene su repercusión en la provincia, "en los pueblos de interior, donde es tan importante", y fuera de ella con las diferentes visitas que se realizan.
El alcalde de Aspe, Antonio Puerto, valora que la gastronomía sea el puente que nos une todo el año. Y ahí ha bromeado con que "el Benidorm Fest haya llegado al nivel del Alfonso Mira Experience" y que así ambos municipios tengan ese impulso en su promoción.
Noticia en actualización
Estamos trabajando en la ampliación de esta información. En breve, la redacción de EL ESPAÑOL les ofrecerá la actualización de todos los datos sobre esta noticia.
Para recibir en su teléfono móvil las noticias de última hora puede descargarse la aplicación de nuestro periódico para dispositivos iOS y Android, así como suscribirse para acceder a todos los contenidos en exclusiva, recibir nuestras Newsletters y disfrutar de la Zona Ñ, sólo para suscriptores.