
La señal en las playas de Elche que prohíbe el acceso a vehículos de más de 2,2 metros de ancho.
Elche se quiere poner duro con las acampadas ilegales en las playas: "Una apuesta firme por la defensa del litoral"
El Ayuntamiento presenta su campaña para prevenir la llegada de vehículos no autorizados a las zonas "más conflictivas".
Más información: Buena noticia para los amantes del campin: la zona para acampar en Alicante gratis y con agua caliente
Con la pandemia aumentó de forma extraordinaria el número de personas que convertían una autocaravana en el modo de disfrutar de las vacaciones en cualquier parte. El Ayuntamiento de Elche, harto de su abuso en "las zonas de playa más conflictivas" activa la campaña informativa con que prohíbe el paso de estos vehículos en determinadas zonas del litoral.
La suavidad de las temperaturas en invierno, cada vez más altas, multiplica la demanda de acampadas para disfrutar de los paisajes. Y por eso la capital del Bajo Vinalopó quiere adelantarse y activar ya esta semana la campaña.
Desde este martes los agentes de la Policía Local se encargarán de comenzar a informar y advertir de la prohibición del paso a vehículos de más de 2,20 metros de ancho en el Camino del Carabassí, junto a la ermita, en el linde del término municipal de Santa Pola, y también en La Marina, en el camino de acceso a la playa.
La concejala de Turismo, Irene Ruiz ha presentado esta campaña con la que, como remarca a través de un comunicado, se demuestra que "en Elche hacemos una apuesta firme por la protección y defensa de nuestro litoral".
Ruiz indica que "la Policía Local ya está colocando las señales de prohibido el paso a estos vehículos en las zonas de playa más conflictivas". Para que esta sea una medida efectiva, destaca que se trata de una acción coordinada con Santa Pola que ha efectuado la misma delimitación en toda la zona del Cabo.
El Ayuntamiento reitera que esta medida tiene el objetivo de proteger este entorno natural protegido, evitar acampadas ilegales en zonas donde no está permitido pernoctar, así como frenar el arrojo de aguas residuales de vehículos al mar, una práctica frecuente y que pone en riesgo a bañistas sobre todo en los meses de verano.
Durante esta semana la Policía Local de Elche se encuentra colocando los carteles provisionales disuasorios en estas zonas y está previsto que las señales definitivas estén disponibles a partir de Semana Santa.
Las acampadas en la Comunitat Valenciana están regladas de forma que hay que tener permiso para poder hacerlo en ciertas zonas. En el caso de los vehículos especifican que se deberán estacionar en las zonas habilitadas para aparcamiento y que no podrán en ningún caso interrumpir el paso de los vehículos pesados de emergencias, aprovechamientos forestales y servicios del monte.