Kitín Muñoz, en su conferencia en el Cámara Business Club de Alicante.

Kitín Muñoz, en su conferencia en el Cámara Business Club de Alicante. Iván Villarejo

Economía

Kitín Muñoz anima a los empresarios de Alicante a "desterrar" la palabra fracaso de su diccionario

El aventurero español protagoniza un encuentro de la Cámara Business Club de Alicante donde expone sus logros y solicita ayuda para la Fundación Boinas Verdes.

23 mayo, 2024 13:38
Alicante

"Hay derrotas, pero no hay fracasos". Con estas palabras ha terminado el explorador Kitín Muñoz su conferencia ante el Cámara Business Club de Alicante, donde los empresarios de la provincia le han escuchado sentenciar: "El único fracaso de un hombre es tirar la toalla. Hay que hablar con la RAE para que saquen del diccionario la palabra fracaso".

El nutrido grupo de emprendores y empresarios alicantinos que han asistido a la conferencia del marino español en el restaurante Petimetre han participado de las aventuras y expediciones que Muñoz ha realizado por el Atlántico y el Pacífico bajo la premisa de que los aventureros y empresarios juegan con las mismas cartas, el afán por conocer y la estrategia.

Jesús Navarro y Carlos Baño flanquean al aventurero español Kitín Muñoz.

Jesús Navarro y Carlos Baño flanquean al aventurero español Kitín Muñoz. Iván Villarejo

El vicepresidente de la Cámara de Comercio de Alicante y responsable del Club, Jesús Navarro, junto al presidente Carlos Baño, han presentado a Muñoz, quien ha comenzado su charla hablando de sus vínculos con la provincia de Alicante, y su refugio de Torrevieja en la infancia.

También de cómo recaló en Rabasa en el servicio militar, para integrarse en los Grupos de Operaciones Especiales del Ejército de Tierra (hoy MOE). De ahí, que muchos de sus compañeros asistiesen aun acto en el que se solicitó ayuda a los empresarios para la Fundación Boinas Verdes Españoles Roble y Machete, presidida por José Ignacio Acevedo.

El objetivo es lograr fondos para ayudar a la integración laboral de los exboinas verdes tras su servicio en nombre de España. "Para ellos y para sus familias", ha matizado Acevedo. Por eso, al término del acto se vendió el libro Boinas verdes escrito por el propio Kitín y el comandante Terencio Pérez, contando diferentes operaciones por quienes las protagonizaron.

[Kitín Muñoz y la mili en las COE de Alicante, "el mayor regalo que puede tener un hombre a los 20 años"]

El aventurero ha expuesto los valores que le han proporcionado los cuerpos especiales del ejército a lo largo de su trayectoria, como esfuerzo, sacrificio, abnegación o camaradería, de lo que ha señalado, son también los valores de los empresarios.

El comandante Terencio Pérez, coautor del libro,  y el empresario Manuel Ferri.

El comandante Terencio Pérez, coautor del libro, y el empresario Manuel Ferri. Iván Villarejo

"Todos somos indígenas", ha señalado ya en otro registro, explicando decenas de anécdotas con sus compañeros de aventuras. Y más concretamente, hablando sobre las relaciones de España con Marruecos tras la pregunta del empresario Rafael Hierro, Kitín ha asegurado que el reino alauí tiene mejor percepción de España que la que nosotros tenemos de ellos.

[De Perejil a Kabul, los boinas verdes de Alicante cuentan por primera vez sus misiones]

"Es de buen español la obligación de llevarnos bien con nuestros vecinos de Marruecos. A veces es complicado, pero todos sabemos que vamos a ser vecinos para siempre", ha resumido el explorador, que nació en Sidi Ifni en 1958.