Imagen de archivo de alguna de las mascletàs de las fiestas patronales.

Imagen de archivo de alguna de las mascletàs de las fiestas patronales.

Elche

Las fiestas patronales de Elche comenzarán este año el 7 de agosto

El Ayuntamiento recupera la fecha de inicio previa a la pandemia con el apoyo delas entidades festeras.

23 mayo, 2024 13:22
Alicante

La portavoz de la Junta de Gobierno Local y concejal de Festejos, Inma Mora, ha anunciado que el pregón de las fiestas patronales se celebrará el 7 de agosto. De esta forma, se recupera la fecha de inicio de las fiestas previa a la pandemia, una decisión que cuenta con el apoyo de las entidades festeras del municipio.

En este sentido, la Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases del ‘XIV Concurso de Maescletaes Festes d’Elx 2024’ que tendrá lugar los días 8,9,11,12 y 14 de agosto a las 14.00 horas en el espacio acotado de la intersección entre la Avenida alcalde Vicente Quiles y el Paseo de la Estación.

La duración mínima de los espectáculos será de 5 minutos y 30 segundos y el plazo de presentación de solicitudes de participación comenzará desde el día siguiente de publicación de las bases en el BOE hasta el 28 de junio. El importe total asciende a 7.260 euros.

[Elche superó las 550 mil personas durante sus fiestas de agosto]

El primer clasificado será el encargado de realizar el Castillo de Fuegos Artificiales en honor a la Virgen de la Asunción del 15 de agosto de 2025 y el segundo, la Mascletá Especial del 15 de agosto de 2025.

Además, en la reunión celebrada este jueves se ha acordado establecer el horario de cierre para la celebración de las actividades a realizar en las diferentes pedanías con motivo de la celebración de sus Fiestas Patronales durante el año 2024. Así, se ha determinado el cierre a las 03.00 horas de domingo a jueves; el viernes a las 04.00 horas y los sábados y vísperas de festivo a las 06.00 horas.

Por otra parte, se ha aprobado el inicio del expediente de licitación del contrato de obras de rehabilitación estructural parcial del bloque nº3 del barrio de San Antón. Mora ha recordado que el convenio firmado en su día establecía una serie de actuaciones de mantenimiento de los edificios viejos a la vez que se construían los nuevos.

De esta forma ahora se llevarán a cabo tareas de reforzamiento de pilares y recuperación de balcones en el bloque 3, a falta de los bloques 4 y 5, un trabajo que debería haber terminado estos últimos años.

Asimismo, se ha acordado solicitar una subvención a la Diputación de Alicante para llevar a cabo el proyecto de rehabilitación de la conducción de agua regenerada desde la EDAR de Arenales del Sol hasta el Clot de Galvany, espacio del que el Ayuntamiento de Elche es responsable de su gestión.

Ante las graves deficiencias detectadas en la conducción principal y que suponen la pérdida de un 60% de las aguas necesarias para garantizar el sostenimiento adecuado del humedal, se ha decidido llevar a cabo esta actuación. El coste asciende a 129.621 euros, de los que 69.621 euros sería una aportación municipal y 60.000 de la subvención.

Fuera del orden del día, se ha adjudicado el contrato del servicio de vigilancia y seguridad en las piscinas descubiertas municipales, que abrirán sus puertas el 17 de junio. La empresa adjudicataria es VIGRPROT S.L.U por un precio máximo anual de 82.060 euros, con un precio por hora por trabajador de 21,54 euros y una bolsa de 25 horas por año sin coste para el Ayuntamiento