El rector de la UMH Juan José Ruiz en la rueda de prensa de enero con el presidente Carlos Mazón.

El rector de la UMH Juan José Ruiz en la rueda de prensa de enero con el presidente Carlos Mazón. M.H.

Educación

¿Cómo queda la revolución de Medicina en la Comunitat Valenciana con el nuevo recurso de la UMH al grado de la UA?

El rector Juan José Ruiz anuncia que reemprenderán las acciones legales tras la sentencia que daba la razón a la Universidad de Alicante.

Más información: El TSJCV da la razón a la Universidad de Alicante y avala el grado de Medicina frente a Universidad Miguel Hernández

Publicada

La revolución de los estudios de Medicina que está en marcha en la Comunitat Valenciana se encuentra esta semana con un nuevo frente judicial. El rector de la Universidad Miguel Hernández ha anunciado que recurrirá la sentencia que daba la razón a la Universidad de Alicante para reemprender este grado.

"La sentencia del TSJ establece una nueva realidad temporal", ha expresado Juan José Ruiz a través de un comunicado. Y ahí reitera que la considera "totalmente incoherente, insólita y carente de fundamentos jurídicos adecuados".

Tras esa sentencia se produjo una histórica reunión a mediados de enero entre Generalitat, con el presidente Carlos Mazón al frente y dos de sus consellers, más la rectora Amparo Navarro de la UA y el propio Ruiz para encontrar soluciones al conflicto.

En ella Mazón anunció una revolucionaria solución para afrontar el panorama educativo en este grado: convertir todos los hospitales de la Comunitat Valenciana en universitarios. De esa forma se evitaba la pelea por la falta de centros donde los estudiantes puedan realizar las prácticas.

Ruiz responde ahora "tras un periodo de reflexión que se ha visto condicionado por las actitudes de algunos políticos y medios de comunicación", cuando esta sentencia aún no es firme. Y ahí es cuando anuncia "que la UMH va a continuar con su derecho a recurrir una sentencia con la que no puede estar de acuerdo".

El rector asegura que lo hace "por coherencia, responsabilidad y salvaguarda de los intereses de la UMH", ya que "no podemos dar por 'verdades judiciales' las injustas afirmaciones contenidas en el dictamen". Y ahí vuelve a atacar a la prensa porque considera que esta es "una sentencia en la que se llegan a hacer equívocas afirmaciones sobre política universitaria basadas en informaciones de prensa".

En ese contexto, Ruiz se muestra firme puntualizando que "quiero dejar clara, una vez más, nuestra voluntad de colaborar para crear en la provincia de Alicante un espacio compartido de prácticas universitarias en el ámbito de la Medicina y de otras disciplinas sanitarias".

De esta forma alude al campus interuniversitario que se había planteado desde la actual Generalitat como posible solución para evitar enfrentamientos entre las dos universidades públicas de la provincia.

Así, recalca que "desde la UMH nos hemos comprometido a colaborar para que el Grado en Medicina en la UA se desarrolle en las mejores condiciones posibles y con las mayores garantías de calidad para todos los estudiantes de Medicina de la provincia de Alicante".