Vehículos blindados de combate abandonados por soldados rusos durante la contraofensiva de Ucrania en Járkov.

Vehículos blindados de combate abandonados por soldados rusos durante la contraofensiva de Ucrania en Járkov. Reuters

Europa

Retirada caótica de Rusia del noreste de Ucrania: deja sus blindados atrás y crecen las críticas a Putin

El líder checheno Ramzan Kadyrov o influyentes blogueros militares en Rusia señalan al Ministerio de Defensa por la "catastrófica" contraofensiva.

12 septiembre, 2022 01:44

El avance ucraniano de los últimos días hacia territorios ocupados por Rusia en el noreste del país ha provocado el repliegue de las tropas invasoras y una avalancha de críticas a Putin.

El líder de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado que los próximos tres meses serán "críticos" para determinar el resultado de la guerra. “Por delante hay 90 días que determinarán más de 30 años de independencia de Ucrania. 90 días que más que todos los demás años determinarán la existencia de la UE. El invierno determinará nuestro futuro”, ha señalado el presidente en una conferencia en Kiev este fin de semana.

"El ejército ruso en estos días está demostrando lo mejor que puede hacer: mostrar su espalda", ha añadido Zelenski.

"Una catástrofe"

El Ministerio de Defensa ruso trató este sábado de 'vender' el abandono de Járkov como una redirección para centrar los esfuerzos hacia la región de Donetsk, pero el mensaje no ha calado. Las conquistas ucranianas y las bajas rusas se imponen al triunfalismo. El influyente líder checheno Ramzan Kadyrov tiene claro que "se cometieron errores" y que conviene sacar "conclusiones".

Kadyrov, en un comentario de apoyo a los soldados, ha asegurado que las tropas no se habrían marchado de no ser por el Estado Mayor de Rusia, incluso sin tener "el entrenamiento militar adecuado".

Los blogueros militares más influyentes del país han sido aún más contundentes, caso por ejemplo de Zakhar Prilepin, cuyo canal de Telegram tiene más de 250.000 suscriptores, y quien ha calificado la retirada de Járkov como una "catástrofe" y un error clamoroso de inteligencia.

En estos acontecimientos, las redes sociales han jugado un papel revelador durante la guerra. Los vídeos muestran la evidente derrota de los rusos en los territorios de Járkov, Izium o Balakliya, entre otros. En estas publicaciones se puede ver el abandono de vehículos blindados, tanques y municiones que dejaron mientras huían.

Además, el abandono por parte de Rusia a sus tropas no ha sido solo en lo militar, sino también a la hora de suministrar víveres. Algunos analistas rusos han criticado al Kremlin por dejar que esto ocurra y han señalado que muchos de sus soldados están hambrientos.

Contraofensiva ucraniana

En los últimos días, las fuerzas ucranianas han retomado el centro ferroviario clave de Kupiansk, que suministraba a las tropas rusas. También han reconquistado Izium, la principal base de Rusia en la provincia de Járkov.

Asimismo, el jefe de las fuerzas ucranianas, Valerii Zaluzhnyi, ha afirmado este domingo que Ucrania había recuperado el control de unos 3.000 kilómetros cuadrados de territorio desde principios de septiembre. “En la dirección de Járkov, comenzamos a avanzar no solo hacia el sur y el este, sino también hacia el norte. Hay 50 km para llegar a la frontera con Rusia”, ha explicado.

[Las tropas ucranianas, a menos de 50 kilómetros de la frontera con Rusia: "Los ocupantes huyen"]

El pasado sábado por la noche, Zelenski informó que la cifra era de 2.000 kilómetros cuadrados. El Instituto para el Estudio de la Guerra dijo que Ucrania ha recuperado más territorio en cinco días de lo que Rusia había tomado desde abril.

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksiy Reznikov, aseguró el sábado que el ataque ucraniano podría golpear a los rusos “como una avalancha” y predijo que se obtendrían rápidos avances. “Una línea de defensa temblará y caerá”, aseveró.

Críticas a Putin

Para los 'halcones' y algunos analistas rusos, la retirada de Rusia ha confirmado la sospecha que manejaban durante los últimos días. La hipótesis sobre si los altos funcionarios del Kremlin estaban más preocupados por mantener una atmósfera normal en su propio país que por suministrar el equipo y el personal necesarios para librar la guerra se ha vuelto cierta. Según apuntan algunos críticos con el régimen, las tropas invasoras no tenían suficientes gafas de visión nocturna, chalecos antibalas, botiquines de primeros auxilios o drones.

Mientras tanto, las fuerzas ucranianas han aprovechado para reconquistar Izium y seguir con su rápido avance por el noreste. Esta estrategia de Kiev ha provocado una nuevo giro dramático para Rusia en la guerra.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una conferencia de esta semana en Moscú.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, en una conferencia de esta semana en Moscú. Reuters

Por el momento, hay pocos indicios de que los 'halcones' se vuelvan contra Putin por el fracaso militar en la contraofensiva de Ucrania, pero algunos de ellos han incrementado las críticas hacia la élite rusa. Esto supone una muestra latente de descontento en el país. Por su parte, el Kremlin ha tratado de minimizar las críticas. El Ministerio de Defensa ha descrito la retirada como una decisión de “reagrupar” a sus tropas.

Si bien el Kremlin controla los canales de televisión de su país y ha bloqueado el acceso a Instagram y Facebook, Telegram sigue siendo de libre acceso y está lleno de publicaciones y videos de opositores de la invasión. Esto supone una piedra en el camino para Putin a la hora de configurar su narrativa sobre la guerra.