El aeropuerto de Nueva Caledonia permanecerá cerrado para vuelos comerciales hasta el jueves a medianoche.

El aeropuerto de Nueva Caledonia permanecerá cerrado para vuelos comerciales hasta el jueves a medianoche. Le Monde

Mundo

Varias ONGs presentan un recurso contra Francia por prohibir TikTok en Nueva Caledonia

Algunas entidades consideran que las medidas tomadas en el estado de emergencia responden a la "actitud de un gobierno autoritario y colonial".

20 mayo, 2024 17:59

Francia se ha convertido en el primer país de la Unión Europea en prohibir, aunque de manera temporalmente, el uso de la red social china de TikTok. Concretamente, lo ha hecho en el archipiélago de Nueva Caledonia, donde se ha decretado el estado de emergencia por las violentas protestas que llevan días sacudiendo la isla francesa. 

Esta decisión del Gobierno galo, que incluye no sólo el veto a la plataforma china, sino también la prohibición de las manifestaciones y la venta de alcohol, ha sido duramente criticada por diversas organizaciones internacionales, como la Liga para los Derechos Humanos o Quadrature du Net, una organización que promueve y defiende las libertades fundamentales en el entorno digital. Ambas entidades han presentado recursos ante el Consejo de Estado para que se suspenda la prohibición temporal a la red socia. "El Gobierno comete una grave falta a la libertad de expresión online", argumentan.  

Quadrature du Net asegura que la situación de los ciudadanos de Nueva Caledonia lleva al menos tres años en condiciones precarias y que el diálogo político se quebrantó después de que se aprobara la reforma que pretende agrandar el cuerpo electoral en las elecciones provinciales, otorgando el derecho de voto a los nativos isleños (entre ellos los Canaco) y a los ciudadanos franceses que residan al menos diez años en el país del pacífico. 

Prohíben Tik Tok en Nueva Caledonia

Prohíben Tik Tok en Nueva Caledonia Anthony Tejero Les Nouvelles Calédonnienes

En esta línea, la organización asegura que las medidas utilizadas reflejan la actitud de "un Gobierno autoritario y colonial". Sin embargo, una ley de 1955 (modificada en 2017) permite que el "ministro de Interior pueda tomar cualquier medida para garantizar la interrupción de cualquier servicio público de comunicación en línea que incite o condone actos de terrorismo". A pesar de ello, la ONG argumenta que bloquear TikTok no se puede justificar por la existencia de contenido terrorista, sino que, sostiene, "lo han hecho porque se trata de una plataforma central para la expresión en línea de personas que ahora se han rebelado". Incluso comparan esta acción como algo digno "de un régimen ruso o turco".

Presión vecina

Australia y Nueva Zelanda, vecinos a Nueva Caledonia, han intentado persuadir al presidente Emmanuel Macron de que abra el aeropuerto de la isla para poder repatriar a sus ciudadanos, los cuales se calculan que son 3.200 entre australianos y neozelandeses. Y es que desde la semana pasada los vuelos comerciales están cerrados. 

El líder independentista Roumald Pidjot, miembro del partido de Frente de Liberación Nacional Canaco y Socialista, señala al gobierno francés como responsable de la violencia que Nueva Caledonia está siendo testigo. "El paso por la fuerza del estado del gobierno es lo que encendió la pólvora". En esta línea, explica en las redes sociales que ha habido protestas pacíficas los últimos seis meses, pero que la situación se ha intensificado por ser "una señal de que el pueblo se opuso completamente a este proyecto de ley constitucional". Una semana después de que empezaran las manifestaciones, se han contabilizado seis muertos y cientos de heridos

En la noche del martes, la asamblea nacional adoptó la reforma que los lealistas buscaban, acentuando aún más el poder francés sobre la isla, que ocasionó que la violencia aumentara. "El pueblo canaco siempre ha peleado por su independencia”, expresa Pidjot y continúa diciendo que Nueva Caledonia, al ser un territorio autónomo es miembro de Naciones Unidas. En 1986, el Comité de Descolonización la incluyó a la lista de las Naciones Unidas Territoriales no autónomas, por lo que es "sujeto de derecho internacional".  

[Rusia gana influencia en África aprovechando la herida histórica del colonialismo francés]

Consecuencias

La alcaldesa, desde hace más de 10 años, de Numea, la capital del archipiélago, Sonia Lagarde, estima en una entrevista de Le Monde, que hay 200 millones de euros en daños, aunque aclara que el número ha de ser superior. El lunes por la mañana, comunicó por el canal de televisión francés en abierto TF1 Info, que la situación "ya no está fuera de control", aunque ésta mejora es delicada. Esto se debe a que las fuerzas policiales francesas han comenzado a "despejar las carreteras que impiden el acceso de los habitantes en el norte de la región" a la capital del archipiélago. 

Nueva Caledonia está dividida en tres provincias: Provincia Norte, Provincia Sur y la Provincia de las Islas de la Lealtad. Según Louis Le Franc, el alto comisionado de la República representante del Gobierno en Nueva Caledonia desde 2023, hay tres barrios que siguen en manos de los agresores. 

David Guyenne, presidente de la cámara de comercio industrial de Nueva Caledonia, da a conocer que las manifestaciones han destruido de 80 a 90% de la cadena de distribución comercial de Numea. Se están quedando sin víveres y el Estado francés prometió organizar una entrega de productos esenciales. 

La Cellule de coordination des actions de terrain (CCAT) es una milicia que pelea por la independencia del archipiélago. Es la rama más radical del FLNKS y se fundó en 2023. Louis Le Franc ha comunicado que el CCAT es el responsable de la violencia que ha arrasado la isla desde el lunes de la semana pasada, y "deberán asumir la justicia de la República [francesa]". 

Emmanuel Macron ha dado un ultimátum. Si para junio no hay un acuerdo entre los lealistas y los independentistas, entonces la reforma votada por la Asamblea y el Senado será adoptada también por las dos cámaras de congreso en Versalles. Le Franc asegura que "el orden republicano se restablecerá cueste lo que cueste"