.

.

Guerra Rusia-Ucrania, en directo | EEUU califica de "falsa" la acusación rusa de que Ucrania prepara una 'bomba sucia'

Kiev niega las acusaciones de Moscú: "Los rusos a menudo acusan a los demás de lo que ellos mismos planean".

J.R. A.L. E. L.
Publicada 21 octubre 2022 08:06h
Actualizada 24 octubre 2022 03:17h

Día 244 de guerra en Ucrania.

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, ha expresado este domingo a sus homólogos francés, turco y británico, Sébastien Lecornu, Hulusi Akar y Ben Wallace, respectivamente, la preocupación de Moscú por posibles provocaciones de Ucrania con una bomba sucia, un proyectil que incluye elementos radiactivos.

Shoigú también ha dicho que la guerra se encamina “hacia una mayor escalada sin control”.

El ministro de Exteriores ucranio, Dmitro Kuleba, ha negado las acusaciones rusas: “En primer lugar, Ucrania es un miembro comprometido del TNP (Tratado de No Proliferación Nuclear): no tenemos bombas sucias ni planeamos adquirirlas. En segundo lugar, los rusos a menudo acusan a los demás de lo que ellos mismos planean”.

  1. 24 octubre 2022 03:17h

    Los ministros de Defenda de Rusia y EEUU conversan por segunda vez en tres días

    El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha hablado este domingo con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, por segunda vez en tres días.

    Moscú no ha proporcionado detalles sobre la conversación, que se ha producido después de que los dos hombres hablaran el viernes por primera vez desde mayo.

  2. 24 octubre 2022 03:14h

    EEUU califica de "falsa" la acusación rusa de que Ucrania prepara una 'bomba sucia'

    Una alta funcionaria estadounidense calificó el domingo de "transparentemente falsas" las acusaciones rusas de que Ucrania se está preparando para utilizar una bomba sucia.

    Estados Unidos niega "las alegaciones claramente falsas del ministro (de Defensa ruso) Shoigu de que Ucrania se está preparando para utilizar una bomba sucia en su propio territorio", dijo en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adrienne Watson.

    "El mundo no se dejará engañar por ningún intento de utilizar esta acusación como pretexto para una escalada", advirtió.

  3. J.R. A.L. E. L.
    23 octubre 2022 19:48h

    Macron cree que puede haber una oportunidad para la paz

    El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el domingo que creía que había una oportunidad para la paz en Ucrania, incluso cuando Rusia advirtió que el conflicto allí podría escalar, informa Reuters.

    "Existe la perspectiva de la paz, llegará en algún momento", dijo Macron en una conferencia en Roma destinada a buscar formas de promover la paz mundial.

    "Y en un momento determinado, teniendo en cuenta cómo evolucionan las cosas, y cuando el pueblo ucraniano y sus líderes hayan decidido los términos de esto, se podrá construir un acuerdo de paz con la otra parte", añadió Macron.

  4. J.R. A.L. E. L.
    23 octubre 2022 18:54h

    Ucrania pide que se prohíba a nivel mundial el programa ruso RT

    Ucrania tachó el domingo al medio de comunicación ruso RT de incitador al genocidio después de que un presentador dijera que los niños ucranianos que veían a los rusos como ocupantes bajo la Unión Soviética deberían haber sido ahogados.

    En un programa emitido la semana pasada, el presentador de RT Anton Krasovsky dijo que los niños que criticaban a Rusia deberían haber sido "arrojados directamente a un río con una fuerte corriente".

    Krasovsky -un comentarista pro-guerra en la televisión rusa que ha sido sancionado por la Unión Europea- respondía a un relato del autor ruso de ciencia ficción Sergei Lukyanenko sobre cómo, cuando visitó Ucrania por primera vez en la década de 1980, los niños le dijeron que vivirían mejor si no fuera porque Moscú ocupaba su país.

  5. J.R. A.L. E. L.
    23 octubre 2022 16:56h

    El patriarca de la Iglesia Ortodoxa rusa afirma que Moscú entró en conflicto contra su voluntad

    El patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kirl, afirmó hoy que Rusia entró en el conflicto armado ucraniano en contra de su voluntad.

    El patriarca ortodoxo ruso e un firme defensor de la campaña militar rusa en el país vecino y de las políticas del presidente Vladímir Putin.

    "Lo que está sucediendo hoy no es solo otra campaña militar, algún tipo de tensión. Parece que muchos querían borrar a la Rusia ortodoxa de la faz de la tierra", indicó, según la agencia oficial RIA Nóvosti.


  6. J.R. A.L. E. L.
    23 octubre 2022 15:51h

    Mueren dos pilotos de caza ruso tras estrellarse contra una casa en Siberia

    Dos pilotos de un caza Su-30 ruso fallecieron hoy cuando se estrellaron durante un vuelo de prueba en una casa de dos pisos en la ciudad siberiana de Irkutsk, según informó hoy el gobernador local y porteriomente ha recogido Efe.

    El caza se estrelló contra una casa privada de 100 metros cuadrados para dos familias, explicó. "El avión efectuaba un vuelo de prueba", recalcó el gobernador de Irkutsk. El Comité de Investigación de Rusia, que abrió un caso penal como es habitual en estos casos, recalcó que el caza no llevaba munición.

  7. J.R. A.L. E. L.
    23 octubre 2022 15:16h

    Un buque fletado por la ONU zarpa de Ucrania con 40.000 toneladas de trigo

    El granelero Pangeo, fletado por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, ha salido del puerto ucraniano de Chornomorsk con 40.000 toneladas de trigo para Yemen, confirmó hoy el Ministerio de Infraestructura de Ucrania.

    En un mensaje en Facebook, que recoge la agencia Urkinform, el ministerio agrega que en el marco de la "Iniciativa del grano", también zarparon hoy de los puertos de Odesa, Chornomorsk y Pivdennyi seis buques con 124.300 toneladas de productos agrícolas con destino a países de Asia y Europa.

  8. J.R. A.L. E. L. D.G.
    23 octubre 2022 15:01h

    El G7 condena el secuestro de los responsables de la central nuclear de Zaporiyia

    Los países del Grupo de los Siete (G7) condenaron el secuestro por parte de Rusia de los dirigentes de la central nuclear de Zaporizhzhia y pidieron la devolución inmediata del control a Ucrania.

    "Condenamos el reiterado secuestro por parte de Rusia de la dirección y el personal de la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia", afirmaron los directores generales de no proliferación del G7 en un comunicado fechado el sábado, recoge Reuters.

    "Instamos a Rusia a devolver inmediatamente el control total de la ZNPP a su legítimo y soberano propietario, Ucrania", se afirma.

    Las fuerzas rusas tienen el control de la central nuclear, la mayor de Europa, desde los primeros días de su invasión de Ucrania, que comenzó en febrero.

  9. 23 octubre 2022 10:56h

    El ejército ucraniano derriba 16 drones rusos

    La Fuerza aérea ucraniana ha derribado durante la pasada noche 16 drones kamikaze Shahed-136, según un comunicado publicado en Facebook y citado por la agencia Ukrinform.

    En la noche del 22 al 23 de octubre, "el enemigo atacó 'como ya es tradición' el sur del país con drones kamikaze", indica el mando aéreo de las fueras armadas de Ucrania.

    "Las fuerzas y medios de defensa aérea del mando aéreo 'sur' del ejército del aire en la región de Mykolaiv eliminaron once drones enemigos, otros tres 'Shahed-136' fueron derribados por otras unidades de las fuerzas de defensa del sur", precisa el mensaje.

    Otros dos drones suicidas, que lograron abrirse paso desde la dirección sur, fueron destruidos por las unidades de artillería antiaérea de los mandos aéreos "este" y "centro" en el este y el norte de Ucrania, agrega.

    El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, declaró que las unidades de defensa aérea ucranianas ya están derribando alrededor del 60 % de los objetivos aéreos enemigos y se espera que los resultados mejoren en un futuro próximo.

  10. 23 octubre 2022 08:26h

    Zelenski llama al consumo responsable de energía en Ucrania por ser el objetivo de los "terroristas"

    El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha llamado este sábado a la población del país a hacer un consumo responsable de la electricidad y limitar el uso los electrodomésticos más demandantes puesto que, ha asegurado, la energía es el principal objetivo de los "terroristas".

    "La estabilidad de la industria energética de todo nuestro estado depende de cada ciudad y distrito de Ucrania" ha asegurado el mandatario ucraniano en el discurso diario en el que se dirige a sus ciudadanos.

    También ha pedido que el consumo se modere de manera especial en las horas de más consumo de la mañana y de la tarde y que se preste especial atención a los avisos de las autoridades locales y las compañías eléctricas sobre posibles apagones en su zona, para poder planificarse con anterioridad.

    No obstante, ha transmitido que ya se ha conseguido restablecer el suministro en parte del territorio ucraniano que ha experimentado cortes este sábado, como consecuencia de los últimos ataques rusos.

    En este sentido, ha mostrado su agradecimiento a todos los involucrados en este trabajado, desde trabajadores de energía hasta los funcionarios gubernamentales. Zelenski ha enfatizado que las agresiones registradas en los últimos días "no detendrán" a los defensores del país y que los propagandistas rusos mienten cuando dicen que este terror contra la infraestructura ucraniana y su población puede ralentizar las acciones el Ejército.

    "Los ucranianos están unidos y saben con certeza que Rusia no tiene ninguna posibilidad de ganar esta guerra. Nuestras fuerzas de defensa están obteniendo todo lo que necesitan para defender el país y están avanzando todos los días, enfatizo: todos los días", ha sentenciado.

  11. 23 octubre 2022 03:46h

    Zelenski advierte que los ataques a la red eléctrica no pararán su avance

    El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido que los ataques rusos a la red eléctrica del país, que ha dejado este sábado a más de un millón de ucranianos sin luz, no pararán el avance de sus tropas para recuperar los territorios ocupados.

    Los rusos "mienten cuando dicen que este terror contra nuestra infraestructura y nuestra gente de alguna manera puede ralentizar las acciones activas de nuestro ejército o crear algunas dificultades para nuestra defensa", ha afirmado Zelenski en su habitual discurso nocturno.

    "Ni este ataque de los terroristas ni ningún otro ataque similar de ellos detendrá a nuestros defensores", ha subrayado el mandatario ucraniano. "Nuestras fuerzas de defensa están obteniendo todo lo que necesitan para defender el país y están avanzando todos los días".

    Rusia dejó este sábado sin luz a más de un millón de ucranianos en nuevos ataques contra la red eléctrica del país, donde crece también la inquietud por una gran presa en la región de Jersón, en cuya capital las autoridades prorrusas urgieron este sábado a los ciudadanos a marcharse inmediatamente.

    Zelenski ha afirmado que aún "parcialmente a oscuras" la vida en Ucrania "sigue siendo civilizada", a diferencia de lo que ocurre en Rusia donde tienen "el mismo salvajismo" con electricidad "como en la antigüedad".

  12. 23 octubre 2022 03:44h

    Más de un millón de hogares en Ucrania sin electricidad tras los ataques rusos

    Más de un millón de hogares ucranianos se quedaron sin electricidad tras los ataques rusos a las instalaciones energéticas de todo el país, declaró el sábado el jefe adjunto de la oficina del presidente de Ucrania, Kirilo Timoshenko.

    "Hasta ahora, 672.000 abonados quedaron desconectados en la región de Khmelnytskyi, 188.400 en Mykolaiv, 102.000 en Volyn, 242.000 en Cherkasi, 174.790 en Rivne, 61.913 en Kirovograd y 10.500 en Odesa", detalló Timoshenko en las redes sociales.

    Ukrenergo, el operador de la red de distribución eléctrica de Ucrania, ha advertido de que los daños en las infraestructuras energéticas por los ataques rusos de este sábado podrían ser incluso más graves que los causados por los bombardeos registrados entre el 10 y el 12 de octubre.

    El presidente Zelenski ha dicho que Rusia ha lanzado 36 misiles en un "masivo ataque" en Ucrania.

    "El agresor sigue aterrorizando a nuestro país. Por la noche lanzó un ataque masivo con 36 misiles, la mayoría de los cuales fueron derribados. Son ataques viles contra objetos críticos. Tácticas típicas de los terroristas", destacó Zelenski en las redes sociales.

  13. J.R. A.L. E. L.
    22 octubre 2022 18:46h

    Los ataques rusos han dañado el 40% de las instalaciones energéticas en Ucrania

    Desde el 10 de octubre, Rusia ha lanzado una serie de salvas devastadoras contra la infraestructura eléctrica de Ucrania, que han afectado al menos a la mitad de su generación de energía térmica y hasta el 40% de todo el sistema.

    Zonas de Kiev sufrieron cortes de electricidad este viernes que se prolongaron hasta las primeras horas de la noche. En una zona céntrica de la capital, las tiendas estaban cerradas y los semáforos apagados, lo que obligaba a los automovilistas a circular solos por los cruces más transitados.

    En Mykolaiv, los ciudadanos informaron a la agencia de noticias Reuters de un corte de electricidad de que duró horas, interrumpiendo la señal de los teléfonos móviles en algunas redes. 

  14. J.R. A.L. E. L.
    22 octubre 2022 18:08h

    Ucrania se enfrenta a cortes de energía tras los ataques rusos

    Más de una docena de misiles rusos bombardearon el sábado infraestructuras críticas en toda Ucrania, según informó la fuerza aérea ucraniana, y varias regiones informaron de ataques a instalaciones energéticas y cortes de electricidad.

    El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, escribió en la aplicación Telegram sobre los ataques rusos a las infraestructuras que comenzaron durante la noche: "El enemigo lanzó un ataque masivo: 36 cohetes, la mayoría de los cuales fueron derribados", recogió Reuters.

    Al mismo tiempo, las autoridades de ocupación rusas en la ciudad ucraniana de Jerson instaron a los civiles a salir inmediatamente citando lo que llamaron una situación militar tensa mientras las fuerzas ucranianas avanzan.

  15. J.R. A.L. E. L. D.G.
    22 octubre 2022 15:58h

    Las autoridades rusas piden a los civiles que abandonen Jerson "inmediatamente"

    Las autoridades rusas de la ciudad ucraniana de Jerson anunciaron esta mañana a los civiles que debían salir "inmediatamente" debido a lo que denominaron "una tensa situación" militar ante el avance de las fuerzas ucranianas.

    Miles de civiles llevan días abandonando la ciudad a través del río Dnipro tras las advertencias de una inminente ofensiva ucraniana para reconquistar la ciudad, pero la advertencia del sábado se hizo con renovada urgencia.

    "Debido a la tensa situación en el frente, al aumento del peligro de bombardeos masivos de la ciudad y a la amenaza de ataques terroristas, todos los civiles deben abandonar inmediatamente la ciudad y cruzar a la orilla izquierda (este) del Dnipro", decía un comunicado publicado en Telegram.

  16. 22 octubre 2022 14:29h

    Dos muertos en ataque ucraniano en la región rusa de Bélgorod

    Dos personas fallecieron en el ataque supuestamente cometido por las Fuerzas Armadas de Ucrania en la ciudad de Shebekino, en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania, informó el gobernador de la provincia.

    "Según datos confirmados del Ministerio de Situaciones de Emergencia, dos personas fallecieron entre los civiles", escribió el gobernador, Viacheslav Gladkov, en su cuenta de Telegram.

    En Shebekino, casi 15.000 personas se quedaron sin electricidad como resultado de los proyectiles.

    Previamente, el gobernador de Bélgorod había informado de 11 heridos en el ataque, en el que resultaron dañadas infraestructuras civiles.

  17. 22 octubre 2022 13:56h

    Rusia asegura que impidió otro intento ucraniano de romper defensas en Jersón

    Moscú ha asegurado este sábado hoy que ha frustrado otro intento de las tropas ucranianas de romper la defensa de las fuerzas rusas en la región de Jersón.

    "En la dirección Mykolaiv- Krivói Rog, el enemigo, con hasta dos grupos tácticos de batallón, intentó romper la defensa de nuestras tropas en dirección de Piatijatky, Sukhanove, Sablukivka, Bezvodnoye, Bruskinskoye y Pravdino, región de Jersón", ha señalado un portavoz del Ministerio de Defensa.

    El portavoz castrense, mayor general Ígor Konashénkov, ha indicado en su parte bélico diario que "todos los ataques fueron rechazados".

    "El enemigo se retiró a sus posiciones iniciales", ha afirmado. Defensa sostiene que más de 130 militares ucranianos, dos tanques, nueve vehículos blindados y 13 vehículos fueron destruidos.

    Ucrania ha recuperado en las últimas semanas 88 localidades en Jersón, según indicó la víspera el vicejefe de gabinete de la Oficina de la Presidencia ucraniana, Kyrylo Tymoshchenko, un avance ante el que el Ejército ruso comenzó a evacuar a civiles de la margen derecha del río Dniéper a la orilla izquierda.

  18. 22 octubre 2022 12:24h

    Ucrania denuncia un nuevo ataque ruso con misiles en Kiev y regiones del oeste del país

    Ucrania ha activado este sábado la alerta aérea generalizada después de que el Ejército ucraniano informara del lanzamiento de más de una treintena de misiles rusos contra la capital, Kiev, así como contra múltiples regiones del oeste y el sur del país, que han constatado importantes daños en su infraestructura de agua y electricidad.

    El Comando de la Fuerza Aérea de Ucrania ha informado de que Rusia ha comenzado "un ataque masivo" en torno a las 07.00, que ha comenzado con la participación de al menos diez aviones estratégicos Tu-160 y Tu-95 desde el distrito de Volgodonsk de la región de Rostov, que habrían lanzado al menos 17 misiles de crucero Kh-101 (Kh-555).

    A continuación, las Fuerzas Aéreas ucranianas han confirmado el lanzamiento de otros 16 misiles de crucero Kalibr desde posiciones rusas en el mar Negro. El Ejército ucraniano ha asegurado que su sistema de defensa aérea ha interceptado un total de 18 misiles, cinco de ellos dirigidos a la capital.

  19. 22 octubre 2022 08:27h

    Occidente exige a Putin que cese los ataques contra civiles

    Los países occidentales y sus aliados exigieron este viernes a Rusia, durante el Consejo de Seguridad de la ONU, cesar los ataques a civiles y a las infraestructuras de Ucrania, que se han intensificado en los últimos días y que hacen presagiar un duro invierno para los ucranianos.

    La sesión fue pedida por Francia y Estados Unidos para escuchar a la subsecretaria general de la ONU, Rosemary DiCarlo, quien se hizo eco del informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación en Ucrania, presentado esta semana, y que estableció sin ambages que "las tropas rusas son responsables de la gran mayoría de violaciones" identificadas del derecho internacional humanitario y las leyes de guerra.

    DiCarlo recordó entre estas violaciones "ejecuciones sumarias, confinamiento ilegal, tortura, maltrato o violación sexual", además de que Rusia impide el acceso a los prisioneros de guerra por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), así como obstaculiza el acceso de un equipo de investigación a la prisión atacada de la ciudad ucraniana de Olenivka.

    Los países europeos mantuvieron un frente unido con Estados Unidos para criticar a Rusia por el desprecio a la Convención de Ginebra y también otros países -Emiratos, Ghana o Gabón- pidieron que se respete ante todo a las civiles, en una alusión indirecta a Rusia.

  20. J.R. A.L. E. L.
    21 octubre 2022 18:43h

    Biden cuestiona la amenaza de los republicanos de restringir ayuda a Ucrania

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respondió este viernes a las amenas republicanas de restringir la asistencia a Ucrania y argumentó que ayudar a Ucrania es esencial para apoyar a Europa y a la OTAN.

    El mandatario respondió así al líder de los republicanos en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, quien esta semana dijo en una entrevista que, si su partido se hace con la mayoría en las elecciones legislativas de noviembre, no escribirá "un cheque en blanco" a Ucrania.

    Preguntado al respecto, Biden señaló que "no entiende" por qué los republicanos quieren limitar la ayuda financiera a los ucranianos en su guerra contra un "brutal dictador", en referencia al presidente ruso, Vladímir Putin.