Guerra Rusia - Ucrania, en directo | HRW denuncia a las tropas rusas por torturar, detener y secuestrar a civiles en el sur de Ucrania

Guerra Rusia - Ucrania, en directo | HRW denuncia a las tropas rusas por torturar, detener y secuestrar a civiles en el sur de Ucrania

Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Ucrania confirma la entrega de blindados antiaéreos alemanes Gepard

La aviación ucraniana ha bombardeado posiciones rusas en el sur del país, en la región de Jersón, en su contraofensiva para recuperar parte del territorio perdido.

Sara de Diego
Publicada 25 julio 2022 08:04h
Actualizada 26 julio 2022 00:29h

El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger ha aconsejado a Ucrania y a Occidente que no cedan a Rusia ningún territorio ucraniano en unas futuras negociaciones de paz para poner fin al conflicto.

Kissinger ha declarado a la cadena pública alemana ZDF que la cesión de territorio ucraniano no debe estar sobre la mesa, y ha instado a Occidente a tener claro qué es lo que está en discusión y qué no lo está bajo ninguna circunstancia.

Todo esto debía hacerse en conjunto con el pueblo de Ucrania, añadió Kissinger, cuando la guerra de Rusia contra Ucrania cumplía cinco meses.

  1. 26 julio 2022 00:29h

    Rusia y Ucrania se preparan para ejecutar acuerdo del grano pese a combates

    Rusia y Ucrania ultiman los pasos para poner en marcha el acuerdo sobre la exportación del grano alcanzado en Turquía, mientras siguen los combates en el Donbás y el sur ucraniano.

    "Esperamos que el acuerdo empiece a funcionar en los próximos días", dijo este lunes el ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov.

    Según sus estimaciones, la reapertura de los puertos permitirá exportar mensualmente unos 3 millones de toneladas, lo que le reportará a Ucrania ingresos adicionales de 1.000 millones de dólares.

    Kubrakov recalcó que en Estambul, donde se firmó el pacto el pasado 22 de julio, se creará un centro de coordinación para supervisar el funcionamiento del corredor humanitario para la salida del grano que comenzará a funcionar el miércoles, 27 de julio.

  2. 25 julio 2022 21:50h

    UE tratará de cerrar un acuerdo este martes para racionar el gas en invierno

    Los ministros de Energía de la Unión Europea (UE) tratarán de cerrar un acuerdo político este martes sobre el plan de Bruselas para reducir un 15% el consumo de gas con vistas al invierno, ante el temor a un corte total del suministro por parte de Rusia.

    El asunto se tratará en un Consejo extraordinario de Energía donde los países esperan ponerse de acuerdo sobre un plan presentado la semana pasada por la Comisión Europea que ha generado "mucho debate", como se pudo ver en la primera reunión de los embajadores permanentes ante la UE del pasado viernes, explicaron este lunes fuentes diplomáticas.

    Los representantes de los países se reúnen de nuevo este lunes buscando aproximar posiciones, con vistas al Consejo del martes. España fue el primer país en rechazar la propuesta original de Bruselas, una posición a la que después se sumaron otros como Portugal y Grecia.

    Desde entonces muchas otras delegaciones han planteado pegas por un motivo u otro.

  3. E.Q / Agencias
    25 julio 2022 21:30h

    Detienen en Moscú a un opositor contrario a la campaña militar en Ucrania

    Leonid Gozman, un político opositor contrario a la "operación militar especial" de Rusia en Ucrania, fue detenido hoy en una estación del metro de Moscú, informó su abogado, Mijaíl Biriukov. "Leonid Gozman ha sido detenido. Ahora nos encontramos en una comisaría de la Policía", dijo el letrado a la agencia Interfax.

    Según Biriukov, los agentes argumentaron la detención de Gozman, incluido en la lista de "medios informativos agentes extranjeros", con el hecho de que impartió contra él una orden busca y captura, que no especifica el motivo de la misma. "No hay ninguna razón para ello, contra él de momento no se han presentado cargos", subrayó el abogado.

    Horas después, el letrado informó de que su cliente volvía a estar en libertad"Nos han dicho que se levantará también la orden de búsqueda y captura en su contra", dijo Biriukiov a la agencia Interfax, sin que la información haya sido confirmada hasta el momento por las autoridades.

    Gozman, de 72 años, presidente del movimiento liberal Unión de Fuerzas de Derecha, en 2014 firmó un manifiesto contra la anexión de Crimea por Rusia. Tras el comienzo de la campaña militar rusa en Ucrania, abandonó Rusia, pero regresó en mayo, cuando fue declarado "agente extranjero".

  4. E.Q / Agencias
    25 julio 2022 19:36h

    Lavrov acusa a Occidente de "exagerar" la crisis por la guerra de Ucrania

    El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, acusó hoy a Occidente de "exagerar artificialmente" la crisis global derivada de la guerra con Ucrania durante su visita a la República del Congo en el marco de su gira africana y tras reunirse con el presidente del país, Dénis Sassou Nguesso. "No aprobamos los intentos de utilizar la situación de Ucrania como pretexto para olvidar los conflictos de larga duración que siguen desde hace décadas sin ser resueltos y en los que Occidente ha adoptado una posición muy tímida, como el caso de Israel y Palestina", dijo Lavrov a los medios desde la ciudad de Oyo, en el centro del país y a unos 400 kilómetros al norte de la capital, Brazzaville.

    Lavrov empezó este domingo pasado en Egipto su gira por el continente, durante la cual visitará también Uganda y Etiopía, en un viaje que se solapará en el tiempo con la gira africana del presidente francés, Emmanuel Macron, que arranca mañana e incluirá por su lado Camerún, Benín y Guinea-Bisáu. "Hay muchas crisis sin resolver en el continente africano y acogemos positivamente el papel desempeñado por la República del Congo y su presidencia en la movilización de recursos para resolverlas", añadió el ministro ruso, en referencia al rol de mediador que ha ocupado Sassou Nguesso en países como Libia o las vecinas República Democrática del Congo (RDC) y República Centroafricana (RCA).

  5. E.Q / Agencias
    25 julio 2022 18:10h

    Francia investiga a oligarcas rusos por lavado de dinero de la corrupción

    La Fiscalía Nacional Financiera de Francia ha abierto una investigación contra oligarcas rusos cercanos al presidente Vladímir Putin por varios delitos relacionados con la corrupción en su país y el blanqueo de fondos en suelo francés. La investigación comenzó el 1 de julio tras una demanda de la ONG Transparencia Internacional por los posibles delitos de corrupción, desvío de fondos públicos, fraude fiscal agravado y blanqueo en banda organizada de los fondos obtenidos, señaló este martes la Fiscalía.

    Añadió que la investigación está en manos de la Oficina Central para la Represión de la Gran Delincuencia Financiera (OCRGDF). La investigación se lanzó después de que Transparencia Internacional, una ONG que lucha contra la corrupción, presentase en mayo pasado una demanda contra personas no identificadas por los supuestos delitos de blanqueo y no justificación de recursos.

    La sección francesa de la organización presentó con su denuncia una serie de informaciones obtenidas a través del catastro y de otras fuentes abiertas que permitían "establecer un inventario del patrimonio inmobiliario en Francia de varios oligarcas del régimen ruso", según indicó entonces. También aportó datos sobre "el origen ilícito de los recursos que permitieron la adquisición de esos patrimonios".

  6. E.Q / Agencias
    25 julio 2022 17:12h

    Ucrania confirma la entrega de blindados antiaéreos alemanes Gepard

    Las autoridades de Ucrania confirmaron este lunes la entrega de tres blindados antiáreos Gepard, de fabricación alemana, de un envío de un total de quince que se incorporarán al Ejército ucraniano, anunció el ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov. "Hasta ahora, puedo decir que los primeros tres Gepard llegaron oficialmente de Alemania hoy", informó la agencia Ukrinform.

    El ministro añadió que una vez que se haya finalizado el adiestramiento de los militares ucranianos con los blindados alemanes "la conversación sobre el suministro de tanques modernos continuará", aunque no dio más precisiones al respecto. El blindado alemán está fabricado por el grupo Krauss-Maffei en cooperación con otras empresas y está destinado a la protección de columnas blindadas en marcha y objetos estacionarios de ataques de helicópteros y aviones a altitudes bajas y ultrabajas día y noche.

    Los blindados pueden ser utilizados en cualquier condición climática y en condiciones de contramedidas radioelectrónicas intensivas por parte del enemigo. Los Gepard enviados por Alemania forman parte de la aportación de empresas privadas germanas y se encuentran dentro del incremento del apoyo militar a Ucrania anunciado por el canciller alemán, Olaf Scholz.

  7. E.Q / Agencias
    25 julio 2022 15:51h

    Reino Unido reemplazará a Ucrania como sede del Festival de Eurovisión 2023

    Reino Unido, segundo país clasificado este año tras Ucrania en el Festival de Eurovisión, será la sede de la próxima edición del certamen ante la imposibilidad de celebrarlo en tierras ucranianas a causa de la guerra, confirmaron hoy los organizadores en su página web oficialEl proceso de selección de una ciudad británica para acoger el festival comenzará esta misma semana, añadieron los organizadores, quienes también anunciaron que Ucrania se clasificará automáticamente para la gran final de 2023, del mismo modo que el grupo de los "Big 5" (Alemania, Francia, España, Italia y el Reino Unido).

    Reino Unido logró la segunda posición en 2022 con Sam Ryder y su canción "Space Man", un puesto por detrás de "Stefania", del grupo ucraniano "Kalush Orchestra", y uno por delante de la española Chanel con su "SloMo". La televisión pública británica BBC será el canal anfitrión del certamen, que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organización responsable del festival, ya adelantó el 24 de junio que no podría celebrarse en Ucrania por cuestiones de seguridad. "La BBC está comprometida en hacer que el evento sea un reflejo verdadero de la cultura ucraniana además de proyectar la diversidad de la música y la creatividad británicas", destacó hoy en un comunicado el canal británico.

  8. Sara de Diego
    25 julio 2022 15:04h

    Ucrania anuncia que comenzará a exportar cereal por mar esta semana

    El ministro de Infraestructuras de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, anunció este lunes que su Gobierno prevé que las exportaciones de cereal por la vía marítima, bloqueadas a causa de la guerra, se reanuden esta misma semana.

    La salida de barcos de los puertos ucranianos en el mar Negro se producirá en el marco del acuerdo firmado el pasado 22 de julio en Estambul, según dijo el ministro en una comparecencia en Kiev, citada por la agencia Interfax.

    Según sus estimaciones, la reapertura de los puertos permitirá exportar mensualmente unos 3 millones de toneladas, lo que le reportará a Ucrania ingresos adicionales de 1.000 millones de dólares.

    Kubrakov indicó que el centro de coordinación que se creará en Estambul para supervisar el funcionamiento del corredor humanitario para la salida del grano comenzará a funcionar el miércoles, 27 de julio.

  9. Sara de Diego
    25 julio 2022 14:13h

    Rusia afirma que destruyó un depósito con cohetes HIMARS y obuses M777

    Las fuerzas rusas han destruido un depósito en la región de Jmelnitsky, en el suroeste de Ucrania, que albergaba misiles para lanzacohetes HIMARS y proyectiles para obuses M777, informó hoy el Ministerio de Defensa de Rusia.

    "Con armas de alta precisión lanzadas desde el mar fue destruida en la aldea de Bogdanovtsy, de la región de Jmelnitsky, un depósito de tránsito con proyectiles suministrado por Estados Unidos para lanzaderas múltiples HIMARS y obuses de gran calibre M777", dijo el portavoz castrense, Igor Konashénkov.

    Además, en el sur de Ucrania fueron alcanzadas dos lanchas de desembarco ucranianas que pretendían enviar tropas a la región de Jersón, que los rusos tomaron en el inicio de la campaña militar en el país vecino.

  10. Sara de Diego
    25 julio 2022 12:51h

    Ucrania eleva a cerca de 39.700 los militares de Rusia muertos desde el inicio de la invasión

    Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en cerca de 39.700 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra, sin que Moscú haya facilitado un balance de bajas.

    El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado a través de su cuenta en la red social Facebook que durante las últimas 24 horas han muerto 180 soldados rusos, antes de agregar que desde el inicio de la invasión han sido destruidos 1.730 carros de combate, 876 sistemas de artillería y 257 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

    Así, ha apuntado que también han sido destruidos 222 aviones, 188 helicópteros, 116 sistemas de defensa antiaérea, 2.832 vehículos y tanques de combustible, 15 embarcaciones y 719 drones, mientras que han sido derribados 174 misiles de crucero.

    "El enemigo ruso sufrió las mayores pérdidas durante el último día en la dirección de Kramatorsk", ha apuntado, antes de añadir que "los datos están siendo actualizados". "Golpead al ocupante. Ganemos juntos. Nuestra fuerza está en la verdad", ha resaltado.

  11. Sara de Diego
    25 julio 2022 12:48h

    Rusia dice haber frustrado un secuestro de aviones de combate por parte de Kiev

    El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB, antiguo KGB) publicó hoy una serie de vídeos y audios que presuntamente prueban que la inteligencia ucraniana, en cooperación con la OTAN, trató de sobornar a pilotos rusos para secuestrar aviones de combate, una operación frustrada por la parte rusa.

    "El FSB descubrió y frustró una operación de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania patrocinada por los servicios secretos de la OTAN para secuestrar aviones de combate de la Fuerza Aeroespacial Rusa", informó la entidad en un comunicado.

    El FSB también divulgó varios vídeos en los que un presunto oficial de la seguridad ucraniana ofrecía un millón de dólares a los pilotos rusos para que robaran el avión durante una misión de combate y lo aterrizaran en Ucrania.

    "Los agentes de la inteligencia militar ucraniana, en nombre de la dirección política de su país, intentaron reclutar a los pilotos rusos con ofrecimientos de pago y garantías de ciudadanía en uno de los países de la Unión Europea", indicó la seguridad rusa.

    En el marco de la operación, la contrainteligencia militar rusa recopiló informaciones sobre sistemas de defensa antiaérea y ubicación de tropas que permitieron al Ejército ruso atacar varias posiciones ucranianas.

  12. Sara de Diego
    25 julio 2022 12:19h

    El Kremlin asegura que Rusia "no está interesada" en cortar el gas a Europa

    El Kremlin afirmó este lunes que Rusia "no está interesada" en el cese de los suministros de gas a Europa ante las declaraciones que se escuchan en algunas capitales europeas sobre esa posibilidad.

    "Rusia no está interesada en eso", afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.

    Peskov agregó que Moscú es un suministrador de gas "responsable" pese a lo que se diga en Bruselas y Washington.

    "Rusia ha sido y sigue siendo un país que garantiza en gran parte la seguridad energética de Europa", dijo.

    Al mismo tiempo, apuntó que "si Europa continúa el camino de adopción de restricciones y sanciones sin sentido, que afecta a ella misma, la situación será diferente".

    "Pero repito, Rusia no está interesada en eso (cortar el gas a Europa)", insistió.

  13. Sara de Diego
    25 julio 2022 09:53h

    Ucrania bombardea posiciones rusas en su ofensiva por recuperar el sur

    La aviación ucraniana ha bombardeado posiciones rusas en el sur del país, en la región de Jersón, en su contraofensiva para recuperar parte del territorio perdido, según el último informe emitido esta madrugada por el Comando Sur.

    Según este informe, citado por la agencia de noticias ucraniana Ukrinform, la aviación ucraniana golpeó cinco objetivos del ejército ruso, en el distrito de Beryslav y dos más en el distrito de Jersón.

    "Un par de aviones de ataque y bombarderos de primera línea atacaron tres bastiones enemigos en el distrito de Beryslav, y un par de Mi-8 y Mi-24 atacaron dos bastiones enemigos en el distrito de Jerson", dice el informe.

    El comando sur también informó de que durante el último día las unidades de misiles y artillería ucranianas llevaron a cabo alrededor de 190 misiones de fuego y eliminaron, entre otros, un sistema de misiles antitanque Fagot y tres vehículos blindados de personal.

    El parte del comando sur dice también que las fuerzas rusas trataron de lanzar contraofensivas en los distritos de Beryslav y Jerson para recuperar "posiciones perdidas", pero que no tuvieron éxito y "sufrieron pérdidas".

  14. Sara de Diego
    25 julio 2022 09:15h

    Lugansk informa de al menos cuatro civiles muertos en un bombardeo en Rubizhne

    Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL), en el este de Ucrania, han informado de que al menos cuatro civiles han muerto por un bombardeo con nueve proyectiles que atribuye a las Fuerzas Armas de Ucrania en Rubizhne.

    "Desde el lado de las formaciones armadas de Ucrania, se registraron bombardeos a las 17.00 horas (hora local) del pueblo de Rubizhne con el uso de artillería (calibre) 155 milímetros. Como resultado del bombardeo, cuatro civiles murieron", ha precisado un informe de la representación de Lugansk en el Centro Conjunto de Control y Coordinación del Cese al Fuego, tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS.

  15. Sara de Diego
    25 julio 2022 08:12h

    Henry Kissinger aconseja que Ucrania no debe ceder ningún territorio a Rusia

    El exsecretario de Estado estadounidense Henry Kissinger ha aconsejado este domingo a Ucrania y a Occidente que no cedan a Rusia ningún territorio ucraniano en unas futuras negociaciones de paz para poner fin al conflicto.

    Kissinger ha declarado a la cadena pública alemana ZDF que la cesión de territorio ucraniano no debe estar sobre la mesa, y ha instado a Occidente a tener claro qué es lo que está en discusión y qué no lo está bajo ninguna circunstancia.

    Todo esto debía hacerse en conjunto con el pueblo de Ucrania, añadió Kissinger, cuando la guerra de Rusia contra Ucrania cumplía cinco meses.

  16. Sara de Diego
    25 julio 2022 08:12h

    Las autoridades de Lugansk denuncian que el Ejército ucraniano ha lanzado cinco cohetes HIMARS

    Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL), han denunciado este lunes que el Ejército ucraniano ha lanzado cinco cohetes HIMARS en el último día, en el asentamiento de Alchevsk.

    Lugansk ha alertado de que los ataques han comenzado a partir de las 3.00 horas (hora local) de la noche de este domingo.

    "Los militares ucranianos bombardearon el asentamiento de Alchevsk a partir de las 3.00 horas, utilizando sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple HIMARS (cinco cohetes)", esgrime el comunicado.

    El Ejército ucraniano lanzó el mes pasado seis cohetes HIMARS dirigidos al asentamiento de Krasny Luch en la región separatista de Lugansk. Los cohetes cayeron en el centro del asentamiento, hiriendo a tres personas y destruyendo un hotel.

  17. 25 julio 2022 08:05h

    Rusia plantea ahora "ayudar" al pueblo ucraniano a "liberarse del régimen" prooccidental

    El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha afirmado que "ayudarán" al pueblo ucraniano a "liberarse del régimen" prooccidental que lidera el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

    "Por supuesto que vamos a ayudar al pueblo ucraniano a liberarse del régimen que tan absolutamente contrario al pueblo y contrario a la historia", ha afirmado Lavrov durante un acto en El Cairo y ha asegurado que los pueblos ruso y ucraniano "vivirán juntos" en el futuro.

    Lavrov ha argumentado que Rusia "lo siente por el pueblo ucraniano" que merece "algo mucho mejor". "Lo sentimos por la historia ucraniana que se derrumba ante nuestros ojos y lo sentimos por quienes han caído en la propaganda del régimen de Kiev y quienes lo apoyan y que quieren convertir a Ucrania en enemiga eterna de Rusia. No lo conseguirán", ha apuntado durante un encuentro con representantes permanentes de los estados de la Liga Árabe.