Varios soldados ucranianos asisten en Kiev al funeral de Ievgen Olefirenko, un militar que falleció en Donetsk por los ataques rusos

Varios soldados ucranianos asisten en Kiev al funeral de Ievgen Olefirenko, un militar que falleció en Donetsk por los ataques rusos EFE \ EPA

Guerra Rusia - Ucrania, en directo | Ucrania planea contraatacar en los territorios ocupados por Rusia en el sur

Al menos 15 muertos en un bombardeo ruso contra un edificio de viviendas en Donetsk.

Publicada 10 julio 2022 09:23h
Actualizada 11 julio 2022 03:17h

Día 138 de guerra en Ucrania.

El Ejército ucraniano resiste ante el avance de los enemigos rusos en dirección a Siversk. Esta zona es la que permitiría al Ejército de Vladimir Putin iniciar una ofensiva plena en dirección a Sloviansk y Kramatorsk, los principales bastiones de Ucrania en la región de Donetsk.

Mientras sigue el conflicto en el terreno, el presidente del país invadido, Volodimir Zelenski, ha tomado la polémica decisión de destituir a varios embajadores destinados en países como República Checa, Alemania o Noruega. Algo que ha defendido como "práctica normal" en el ámbito diplomático.

Está por ver cómo avanzan en las próximas horas algunas cuestiones que siguen estancadas por la guerra. Entre las que hay que destacar el ansiado desbloqueo de las exportaciones de cereal o el posible corte total del gas ruso que llega a Europa.

[La guerra en Ucrania perjudica la lucha climática: la vuelta al carbón dinamita el Acuerdo de París]

  1. 11 julio 2022 03:17h

    Al menos 347 niños han muerto por la guerra, según la Fiscalía de Ucrania

    La Fiscalía de Menores de Ucrania ha comunicado que al menos 995 niños han sido víctimas de la invasión rusa iniciada el 24 de febrero. De ellos, 648 han resultado heridos y al menos 347 han muerto.

    La institución explica en un comunicado publicado en su web oficial que las cifras no son definitivas, "ya que se está trabajando para recopilar datos de los lugares donde todavía hay hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en aquellos que han sido recientemente liberados".

    El dato más alto de menores tanto heridos como muertos se da en la provincia de Donetsk, con 348. Le siguen Járkov, con 187; Kiev, con 116; Chernígov, con 68; Lugansk, con 61; Mikolaiv, con 53; Jersón, con 52 y Zaporiyia, con 31.

    Además, como consecuencia de los ataques y bombardeos de las tropas rusas, al menos 2.116 instituciones educativas han resultado dañadas. De ellas, 216 han sido completamente destruidas.

  2. 11 julio 2022 03:14h

    Ucrania planea contraatacar en los territorios ocupados por Rusia en el sur

    La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha pedido a los civiles en la provincia sureña de Jersón, ocupada por Rusia, que abandonen la zona urgentemente porque las fuerzas armadas ucranias preparan un contraataque allí.

    “Está claro que habrá combates y bombardeos con artillería. Por lo tanto, instamos a los ciudadanos a huir con urgencia”, ha dicho Vereshchuk.

    La alta funcionaria ha explicado que no puede decir cuándo ocurriría exactamente la contraofensiva. “Sé con certeza que no debería haber mujeres y niños allí, y que no deberían convertirse en escudos humanos”, se ha limitado a añadir.

  3. E.Q / Agencias
    10 julio 2022 22:55h

    Meterle armas a Ucrania "no son soluciones", dice el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez

    El cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez dijo este domingo que "meterle armas" a Ucrania "no son soluciones" para ese país, que desde febrero sufre una guerra "tan injusta". "Lo que estamos viendo desde febrero de este año, esa guerra tan injusta, esa guerra tan irracional que solo se ve y solo se piensa que la solución es meterle armas, armas y armas para que siga la muerte. Esas no son soluciones y ahí tenemos ese pobre país que está siendo destruido", enfatizó Rodríguez durante la misa que ofició en la Basílica Menor de Suyapa, en Tegucigalpa.

    Parodiando al "buen samaritano", Rodríguez dijo que "cuántas veces no vemos y no vemos el sufrimiento de tantas personas que necesitarían de un prójimo. Ver con el corazón abierto a todas las desgracias del mundo". "¿Los buenos samaritanos dónde están?", preguntó el cardenal tras referirse a la guerra que Rusia inició contra Ucrania en febrero.

    Agregó que "hay una institución que fue fundada -en 1945- para ser buen samaritano, aunque no con ese nombre, pero sí con ese espíritu: la Organización de las Naciones Unidas, y qué se hace, cómo se hace, cómo, simplemente se busca quedar bien y se acabó. No, nos metemos en líos. Es difícil la situación del mundo", acotó Rodríguez. 

  4. E.Q / Agencias
    10 julio 2022 22:45h

    Ucrania frena el avance enemigo en Donetsk pese al empuje de las fuerzas rusas

    Una semana después de la captura de la ciudad ucraniana de Lisichansk por las fuerzas rusas, que aseguran tener el control de la región de Lugansk, la resistencia ucraniana ha podido contener al enemigo, cuya ofensiva en la región de Donetsk ha perdido ímpetu. "El enemigo está reuniendo tropas cerca de Belohorivka, bombardeando los asentamientos aledaños, realizando ataques aéreos" en Donetsk, escribió en Telegram Serghiy Gaidai, el gobernador de Lugansk.

    Según el jefe de la región ucraniana, en la cual, según afirma, Ucrania todavía conserva "zonas grises" pese a que Rusia la da por tomada, el enemigo "aun no ha podido ocupar todo Lugansk". Como ya se ha mencionado, al cabo de una semana de que las fuerzas rusas anunciaran tener el control de Lisichansk, la última ciudad de Lugansk, su avance en la vecina región no ha sido considerable aunque castigan a las fuerzas ucranianas a todo lo largo del frente, sin permitirles una contraofensiva.

    El gobernador de Lugansk señaló que "solo en la última noche, los rusos lanzaron siete bombardeos de artillería y cuatro ataques con misiles" en su empeño de avanzar a Siversk, punto intermedio en su camino hacia Sloviansk y Kramatorsk, los principales baluartes ucranianos en Donetsk. El estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW), confirmó esto al señalar que "las fuerzas rusas continuaron atacando asentamientos al oeste de Lisichansk en un esfuerzo por avanzar hacia Siversk".

  5. E.Q / Agencias
    10 julio 2022 16:47h

    Alemania critica a Putin por el elevado número de niños fallecidos durante la guerra en Ucrania

    La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, ha criticado duramente al presidente ruso, Vladímir Putin, por el gran número de niños que se encuentran entre las víctimas de la guerra en Ucrania. La Fiscalía de Menores ucraniana denunció el sábado que al menos 347 niños han muerto y 647 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

    El último balance de víctimas civiles de Naciones Unidas, con fecha del 4 de julio, cifra en 335 los niños fallecidos y en 521 los heridos para un total de 4.889 civiles muertos y 6.263 heridos desde el principio de la invasión. Baerbock ha recordado como uno de los "peores momentos" de su mandato las imágenes de niños tiroteados durante una visita a Ucrania. "Eso lo dice todo sobre el hecho de que no se puede negociar con este Putin en este momento", ha declarado la ministra en una entrevista.

  6. J. T. / Agencias
    10 julio 2022 15:49h

    Ucrania denuncia la muerte de 15 personas tras los ataques rusos a un edificio residencial de Donetsk

    Al menos 15 personas han muerto, cinco han resultado heridas y 24 se encuentran atrapadas por un ataque ruso contra un edificio residencial en la localidad de Chasiv Yar, en la disputada región oriental de Donetsk, según han denunciado este domingo el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.

    "A las 13.00 (hora local) han sido encontrados durante las operaciones de rescate de emergencia los cuerpos de 15 personas muertas en el lugar y otras cinco personas han sido rescatadas de los escombros", según la información de Emergencias.

    "Según información preliminar, otras 24 personas, entre ellas un niño, pueden estar bajo los escombros", subraya el Servicio Estatal en el comunicado recogido por el portal ucraniano UANews. Se trataría del niño de nueve años identificado a primera hora de la mañana cuyo estado exacto no se ha dado a conocer.

    "Las dos entradas al edificio han quedado completamente destruidas y los servicios de rescate están trabajando en el lugar", había anunciado en un primer momento el gobernador ucraniano de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko, en su canal de Telegram.

  7. J. T. / Agencias
    10 julio 2022 15:33h

    Francia da por hecho que Rusia cortará el suministro de gas a Europa

    El ministro de Economía y Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha estimado que el corte total de gas ruso a Europa es "la opción más probable", en unos comentarios realizados este domingo donde se ha hecho eco de valoraciones prácticamente idénticas realizadas el día anterior por la primera ministra del país, Élisabeth Borne.

    "Creo que la interrupción total del suministro de gas desde Rusia es una posibilidad real y debemos prepararnos para esta opción", ha hecho saber Le Maire durante el foro de encuentros económicos en Aix-en-Provence.

    "La mejor forma de prepararnos para estos recortes es estar muy atentos a nuestro consumo energético. Eso vale para las administraciones, eso vale para las empresas, eso vale para los particulares", ha añadido en declaraciones recogidas por 'Le Monde'.

    Estos comentarios tienen lugar a menos de 24 horas del cierre, este próximo lunes, de la conexión más importante de gas natural ruso a Alemania, el gasoducto Nord Stream 1, por trabajos anuales de mantenimiento previstos por diez días.

  8. J. T. / Agencias
    10 julio 2022 15:07h

    El papa Francisco insta a poner fin a la "locura" de la guerra en Ucrania

    El papa Francisco ha pedido este domingo que "Dios muestre el camino para que se ponga fin a la locura de la guerra" en Ucrania, tras el rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.

    En sus llamamientos al final del ángelus, donde ha recordado Sri Lanka y Libia, el papa ha renovado su cercanía al pueblo ucraniano "diariamente atormentado por los brutales ataques que afecta a la gente común".

    "Rezo por todas las familias, especialmente por las víctimas, los heridos, enfermos, ancianos y niños. Que Dios muestre el camino para poner fin a esta locura de guerra", ha añadido Francisco.

    El secretario para las Relaciones con los Estados, el arzobispo Paul Richard Gallagher, no ha descartado que el papa Francisco pueda viajar a Ucrania ya en agosto, dependiendo de cómo se encuentre a su regreso de Canadá, donde Francisco estará la última semana de julio.

    En una entrevista en la televisión pública italiana RAI, el "ministro de Exteriores" de la Santa Sede ha asegurado que Francisco "está muy convencido de que si pudiera hacer esta visita podría tener resultados positivos" y recordó que el papa siempre ha demostrado "su disponibilidad a ir a Ucrania y a Moscú para reunirse con las autoridades rusas".

  9. J. T. / Agencias
    10 julio 2022 14:46h

    Rusia asegura que ha destruido otros dos hangares en Ucrania con obuses Howitzer de EEUU

    El Ejército ruso se centra en la destrucción del armamento occidental en Ucrania, donde ha atacado este domingo otros dos hangares con obuses estadounidenses Howitzer y más de mil proyectiles para estas piezas de artillería, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia en su parte matutino.

    Las Fuerzas Armadas rusas "atacaron con armas de alta precisión de emplazamiento terrestre un emplazamiento temporal de una unidad de artillería ucraniana y un arsenal en el Combinado Cerámico de la ciudad de Sloviansk", ha declarado el portavoz del mando militar ruso, teniente general Igor Konashenkov.

    "Fueron aniquilados hasta 100 efectivos, más de 1.000 proyectiles de artillería para obuses M-777 de fabricación estadounidense y alrededor de 700 proyectiles para lanzaderas múltiples Grad", ha añadido.

    Además, el Ejército ruso ha destruido 17 puestos de mando, cuatro pelotones de lanzaderas múltiples Grad y "dos hangares con obuses M-777 utilizados para bombardear las zonas residenciales de la ciudad de Donetsk" en Konstantinovka.

    La víspera el mando ruso ya había anunciado la destrucción de otro hangar con obuses estadounidenses. Según el militar ruso, la Fuerza Aeroespacial de Rusia ha destruido durante la última jornada tres puestos de mando en las localidades de Soledar, Minkivka y Bajmut en la región de Donetsk, además de un batallón de la formación Kraken, calificada por Rusia como nacionalista, en la región de Járkov.

  10. J. T. / Agencias
    10 julio 2022 13:02h

    Rusia bloquea la página web del diario alemán Welt

    El regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor, ha bloqueado este domingo el acceso al sitio web del diario alemán Welt a solicitud de la Fiscalía General de Rusia, según consta en el registro de restricciones de la entidad rusa.

    El acceso fue bloqueado en correspondencia a la legislación rusa que pena los llamamientos a disturbios, extremismo, participación en protestas ilegales, promoción de drogas o explotación sexual infantil, un listado al que se han sumado recientemente las "noticias falsas" sobre las acciones del Ejército ruso en Ucrania.

    La Duma o Cámara Baja de Rusia aprobó a fines de junio enmiendas a la ley de medios que permiten a la Fiscalía rusa cerrar medios extranjeros sin tener que pasar por la Justicia en respuesta a la discriminación de medios rusos en sus países o por "noticias falsas" sobre la Constitución o el Ejército ruso.

    La ley permite a la Fiscalía solicitar el cese de las actividades de los medios durante no más de tres meses en caso de que se detecte la publicación de "informaciones ilegales y peligrosas, incluyendo noticias socialmente significativas, que expresen un irrespeto evidente a la sociedad, el Estado y la Constitución".

    Además, podrán detener el trabajo de los medios en caso de que estos "desacrediten a las Fuerzas Armadas de Rusia o estén vinculadas a la imposición de sanciones por parte de Estados extranjeros".

    Después de esto, el regulador ruso de las comunicaciones, Roscomnadzor, deberá incluir los datos correspondientes en el registro de medios inscritos en Rusia en el transcurso de 72 horas y advertir a los representantes del medio del cese de sus actividades.

    En caso de que se repita la violación, indicó la Duma rusa, la siguiente medida sería un cierre de seis meses. Sin embargo, si los medios difunden reiteradamente informaciones prohibidas, su inscripción será declarada no válida y el medio bloqueado.

  11. 10 julio 2022 12:28h

    El cambio del callejero, otro 'borrado' de todo lo relacionado con Rusia en Ucrania

    Existe otro tipo de guerra urbana en Ucrania, lejos del frente, que se desarrolla tanto en amplias avenidas como en estrechas calles, y que busca "descolonizar" el espacio público de la influencia rusa. Como parte de lo que muchos consideran que es una guerra por la independencia, Ucrania busca cortar los lazos culturales con Rusia, algo que afecta no sólo a los medios de comunicación, el arte y la educación, sino también a plazas, calles y estaciones de metro.

    En Kiev los planes prevén no sólo cambiar los nombres de calles vinculadas al pasado soviético -un periodo que se relaciona en Ucrania con las hambrunas y la represión de Stalin- sino también de aquellas dedicadas a escritores decimonónicos como León Tolstói y Aleksandr Pushkin. Los topónimos de ríos y ciudades rusas también serán purgados.

    A finales de junio alrededor de 6,5 millones de ucranianos participaron en una votación por internet para elegir alternativas a los nombres de casi 300 calles y plazas de Kiev. "El proceso de desrusificación de los nombres de espacios públicos tiene un significado importante. Ayudará a reducir la influencia cultural de Rusia en la conciencia de los ucranianos", señaló la administración municipal de Kiev.

    El alcalde, Vitali Klitschko, ha criticado que numerosas calles y plazas sigan asociadas a la cultura de los "ocupantes" y apoyó un cambio urgente para cortar amarras con Moscú.

    Las propuestas más votadas incluyen nombres de figuras históricas, luchadores por la independencia, escritores y poetas, batallas, regimientos, activistas de la revuelta del Maidán y caídos en la actual guerra con Rusia. Esas propuestas han sido evaluadas por una comisión de expertos y deben ser ratificadas todavía por el Ayuntamiento, aunque muy pocos dudan de que eso será apenas una formalidad.

    La plaza León Tolstói, por ejemplo, pasará a llamarse de los Héroes de Ucrania. La calle Pushkinska se convertirá en la de Yevhen Chykalenko, una figura política de principios del siglo XX que participó en la fundación del primer parlamento de Ucrania.

    La calle Moskovska se convertirá en la de Kniaziv Ostrovskikh, una dinastía lituano-polaca vinculada con la cultura ucraniana. Una calle que hace referencia a San Petersburgo pasará a ser de Londres. Otra avenida estará dedicada al Renacimiento ucraniano, en referencia a una generación de escritores y artistas que fueron perseguidos -y muchos de ellos exterminados- durante el estalinismo.

    También hay espacio para autores extranjeros, como J.R.R. Tolkien, el autor de "El señor de los anillos", a quien no se le conoce filiación con Ucrania pero que sí dio nombre a una habitual definición de los militares rusos en Ucrania: "orcos".

    Esos "orcos" son unas criaturas fantásticas que actúan de soldadesca para los malvados de la saga de Tolkien, que los ucranianos identifican con el presidente ruso, Vladimir Putin.

  12. Rostyslav Averchuk (EFE)
    10 julio 2022 11:24h

    Los delfines del Mar Negro, víctimas colaterales de la guerra

    El Parque Natural Tuzlivski lymany, en el Mar Negro, sufre las consecuencias de la guerra en Ucrania y miles de delfines ya han muerto por el conflicto, según explica el biólogo Ivan Rusev, que además es jefe de investigación del parque. Este se muestra dolido ante el desastre, ya que siempre soñó con crear un centro de rehabilitación de delfines y su trabajo en la reserva, que se extiende a lo largo de 44 kilómetros de costa en la región de Odesa. Algo que le dio múltiples oportunidades de observar a los animales, a los que considera especialmente inteligentes y con emociones.

    La variedad de peces que se refugian en las aguas poco profundas de las lagunas a las que separa del mar una estrecha banda de arena atrae a cientos de cetáceos. Aproximadamente un millón de aves migratorias solía encontrar comida abundante en la zona.

    El biólogo estima que al menos unos tres mil delfines han muerto desde que Rusia invadió Ucrania. "Cuando la guerra termine hará falta crear una gran reserva marina para ayudar a que se recupere rápidamente la menguante población de delfines", explica a la agencia EFE.

    La invasión acabó con las esperanzas de Rusev ya que el parque está en el centro de la batalla para garantizar el acceso de Ucrania al mar. Frente a la amenaza de desembarco de tropas rusas, el Ejército ucraniano se ha visto obligado a construir defensas en la zona. Las bombas y misiles rusos han golpeado objetivos durante más de cuatro meses y algunas noches se han contado hasta doscientas explosiones.

    "Las lagunas y la costa estaban llenas de vida. En el aire se advertía la melodía de la vida salvaje y los visitantes podían observar animales poco habituales de ver desde sendas delimitadas. Ahora todo es tristeza. Solo hay muchos cráteres dejados por las bombas rusas y miles de sus fragmentos que han traído la muerte", afirma Rusev.

  13. J. T. / Agencias
    10 julio 2022 11:19h

    Rusia ataca varias zonas residenciales en Donetsk y deja al menos nueve muertos

    Las fuerzas de ocupación rusas han lanzado varios ataques en Donetsk (este de Ucrania), algunos de ellos contra zonas residenciales, lo que ha costado la vida a varias personas, según autoridades locales ucranianas.

    En Chasis Jar un misil ha impactado en un edificio de apartamentos de siete pisos y éste se ha desplomado, según ha asegurado el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrilenko, en su cuenta de Telegram.

    Al menos seis personas han muerto y otras cinco han reusltado heridas, y se teme que entre las ruinas hayan quedado sepultadas más de 30 víctimas. En su cuenta de Telegram Kyrilenko ha publicado fotos de los destrozos.

    En Awdijiwka hubo al menos diez ataques contra zonas residenciales e infraestructuras civiles en los que murieron al menos tres personas, según Kyrilenko. Por otra parte, en Járkov hubo un ataque contra una escuela y contra edificios privados aledaños.

  14. 10 julio 2022 10:31h

    La guerra en Ucrania perjudica la lucha climática: la vuelta al carbón dinamita el Acuerdo de París

    "Es como el momento 'hombre en la luna' para Europa", dijo a finales de 2019 Ursula von der Leyen cuando presentó su ambicioso plan para combatir el cambio climático. Lo que nadie esperaba es que, pocos meses después, una pandemia mundial paralizase cualquier intento de despegue. Mucho menos se esperaba que Rusia invadiera Ucrania, cortara el flujo de gas a países vecinos y abocara a numerosos estados a volver a utilizar uno de los combustibles fósiles más contaminantes para paliar la escasez de suministro: el carbón.

    Europa se está preparando para el peor escenario energético posible y, al parecer, eso pasa por disminuir -al menos temporalmente- la ambición climática. Alemania ha sido la primera en reconocer esta derrota parcial. Esta misma semana, el Gobierno alemán ha anunciado que reactivará sus plantas de carbón, a pesar de que pensaba desmantelarlas para cumplir con su compromiso de eliminar este combustible para 2030.

    La prioridad ahora es garantizar que la energía siga llegando a la industria y los hogares y conseguir llenar los depósitos de gas antes de que se inicie la temporada de calefacción. Sobre todo ante la posibilidad de un inminente corte total del gas de Rusia, que ya ha recortado el 60% del flujo que envía al país.

    Seguir leyendo...

  15. J. T. / Agencias
    10 julio 2022 09:54h

    Zelenski defiende las destituciones de varios embajadores: "Es algo normal"

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha defendido que las destituciones de embajadores ucranianos hechas públicas este sábado son una práctica normal en el ejercicio de la diplomacia.

    "Este tema de la rotación es una parte normal de la práctica diplomática. Se nombrarán nuevos representantes de Ucrania en la República Checa, Alemania, Hungría, Noruega e India. Los candidatos se están preparando en la línea del Ministerio de Relaciones Exteriores", ha asegurado Zelenski en el vídeo diario que dirige a la población ucrania, según ha informado la agencia Ukrinform.

    Zelenski, además, ha anunciado que realizará "noticias importantes" sobre futuros miembros del Gobierno durante la semana próxima. Asimismo, el jefe de Estado de Ucrania ha informado de que se ha reunido con representantes de empresas constructoras para apostar por las infraestructuras de Ucrania con el objetivo de mejorar la seguridad del país, a través de avances en las rutas de suministro.

  16. J. T. / Agencias
    10 julio 2022 09:21h

    Ucrania intenta resistir en Siversk para evitar el avance ruso por Donetsk

    El Ejército ucraniano frena el avance enemigo en dirección a Siversk, el objetivo intermedio que permitiría a las Fuerzas rusas iniciar una ofensiva plena en dirección a Sloviansk y Kramatorsk, los principales bastiones de Ucrania en la región de Donetsk.

    "Las tropas rusas tuvieron poco éxito al sudeste de Siversk y continuaron su ofensiva al oeste de Lisichansk", ha informado el estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW), al analizar la "pausa operativa" anunciada por el Ministerio de Defensa ruso tras controlar Lugansk.

    Una situación que ha corroborado en su canal de Telegram el gobernador de esta región, Serghiy Gaidai, quien señalo que los defensores ucranianos "tratan de contener las fuerzas rusas en toda la línea del frente".

    "De momento no se observa la pausa operativa anunciada por el enemigo. Continúa atacando y bombardeando nuestras tierras con la misma intensidad de antes", ha denunciado.

    Según ha afirmado el mando ucraniano en su parte de guerra, las fuerzas rusas castigaron con su artillería las localidades de Dibrovne, Bogorodychny, Adamivka, Karnaukhivka y Suligivka, al noroeste de Siversk.

    Pero la presión rusa, menos intensa que antes de la toma de Severodonetsk y Lisichansk, se mantiene, aunque no reporte grandes avances, ha admitido Gaidai, al afirmar que estas "atacan por varias direcciones".