La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas.

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas. Efe

Política

Arrimadas critica el "egoísmo" del PP y avisa a Feijóo: "Está a un escaño de perder la mayoría"

Defiende la fórmula 'Mejor Unidos' en las elecciones de Galicia, País Vasco y Cataluña. Feijóo ha descartado ir con Cs el 5-A y pone fin a la estrategia de Casado. 

11 febrero, 2020 11:32

Noticias relacionadas

La aspirante a liderar Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha cargado contra el "egoísmo" que está mostrando el PP ante la fórmula de candidatura "transversal" que propone, Mejor Unidos, su partido para Galicia, País Vasco y Cataluña y le ha pedido que tenga sentido de Estado y piense en el interés general.

En una rueda de prensa en el Congreso, Arrimadas ha sido especialmente dura con el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo: "Me ha sorprendido mucho el portazo del señor Feijóo a la primera de cambio. ¿De verdad?, ¿cuándo hay encuestas que dicen que está a un escaño o dos de perder la mayoría absoluta?".

En cuanto a los cabezas de lista, la portavoz parlamentaria considera que "no hay que cuestionar lo obvio". "En Galicia la tendrá que liderar el PP, al igual que en Cataluña la lideraremos desde Ciudadanos". Asimismo, ha asegurado que Lorena Roldán, elegida en primarias como candidata a la Presidencia de la Generalitat, tiene todo su apoyo. También vería bien que la hipotética candidatura conjunta en el País Vasco la liderase el presidente del PP vasco, Alfonso Alonso. "Veo al PP muy centrado en los nombres, en sus intereses de partido, las guerras internas, los egoísmos", ha afirmado. 

Cs pide a PP no centrarse en "temas internos" y apoye la fórmula 'Mejor Unidos'

La portavoz naranja, que ha insistido en que su partido tenía razón en promover esta fórmula a la vista del adelanto electoral anunciado ayer para las gallegas y las vascas el 5 de abril, ha asegurado que ya se han abierto contactos con "referentes" del entorno socialdemócrata sin concretar cuáles.

También ha señalado que Cs ha recibido ya alguna respuesta a las cartas que envió ayer a la sociedad civil para pedirles su adhesión a esta candidatura electoral, pero ha dicho que desconocía si había contestado el PP, el PSOE o UPyD, a cuyos líderes se enviaron también estas misivas. 

La negociación debe ser a nivel "nacional"

En un comunicado, Ciudadanos País Vasco ha señalado que existen "contactos informales" con el PP vasco para una cuerdo electoral pero ha advertido que esta negociación deberá producirse entre las direcciones nacionales de ambos partidos.

Fuentes de la formación naranja en País Vasco señalan que su propuesta Mejor Unidos es también para Galicia y Cataluña porque es "ilógico decir que en unos lados el nacionalismo es malo y en otros lados que es bueno". "Por nuestra parte no quedará, hasta ahora solo hay los contactos informales lógicos entre partidos no nacionalistas", han dicho las fuentes de Ciudadanos Euskadi, que aspiran también a incorporar a socialistas desencantados por los pactos del PSE-EE con el PNV.

Alfonso Alonso, a disposición de Cs

El presidente del PP del País Vasco, Alfonso Alonso, ha afirmado este martes que hay "disposición" por parte de Ciudadanos para llegar a un acuerdo electoral con su partido en País Vasco. Ha explicado que se dará prisa porque dispone de 10 días para poder formalizar en el País Vasco una coalición con Ciudadanos para "frenar el poder del PNV, que utiliza de palanca de chantaje a nivel nacional para debilitar el proyecto común de España".

En una entrevista en Onda Cero, Alonso ha sostenido que un acuerdo entre PP y Ciudadanos tiene importancia por la "movilización del electorado", "más allá de los números". En las elecciones generales del pasado noviembre, el PP obtuvo 104.000 votos en País Vasco y Ciudadanos logró 13.000, mientras que en las autonómicas de 2016 fueron 107.000 y 21.000, respectivamente.

Montilla rechaza 'Mejor Unidos': "Es una broma"

Desde el entorno de los socialistas, descartan por completo cualquier alianza en Cataluña. El expresidente de la Generalitat, José Montilla, ha rechazado la idea de conformar una alianza electoral en Cataluña con el PP y el PSC. "Me parece una broma, francamente". 

"¿Qué propuesta tienen Cs y PP para solventar el problema catalán? ¿Solo la receta anterior, policías y jueces?", se ha preguntado. Según Montilla, Cs y PP "han hecho todo lo posible para hacer descarrilar" las vías de diálogo sobre Cataluña y también "trataron de que no hubiese Gobierno en España y se repitiesen las elecciones tantas veces como fuese necesario".

"Poco tenemos en común con estas formaciones políticas, más allá de la defensa de la legalidad y la Constitución, que debería ser un lugar muy común en el conjunto de las formaciones políticas", ha recalcado.

Rufián: "Estamos ante la desintegración de Cs"

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, cree que Mejor Unidos es el claro ejemplo de que "estamos ante la desintegración de Cs"."La única opción que les queda para entrar en el Parlament de Cataluña es ir en coalición con aquellos a quienes estuvieron despreciando, el Partido Popular", ha asegurado este martes en los pasillos del Congreso.