Farmacias. EP

Farmacias. EP

Salud Seguridad farmacológica

Alerta sanitaria en España: Sanidad retira de las farmacias este popular fármaco desinfectante

Se trata de una solución estéril e higiénica para realizar curas con efecto antimicrobiano para tratar determinadas heridas.

28 diciembre, 2022 12:04

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado la retirada del mercado de varios lotes de las compresas absorbentes Vliwaktiv, fabricadas con carbón activo y destinadas a la cura de determinadas heridas que requieren de un factor antimicrobiano. El motivo es la posible pérdida de esterilidad de estas compresas, un factor imprescindible para abordar las infecciones en las heridas y úlceras en las que se usan estos apósitos.

Según el comunicado de la AEMPS, los productos retirados son las "compresas absorbentes de carbón activo Vliwaktiv 10x10 cm, referencia: 20254; y Vliwaktiv 10X20 cm, referencia: 20255". El fabricante es la farmacéutica alemana Lohmann & Rauscher International GmbH & Co. KG, y las distribuye en España FARMABAN desde Sant Fruitós de Bages (Barcelona).

Según informa la autoridad sanitaria, se procede a la "retirada del mercado" de estos lotes de las compresas absorbentes de carbón activo Vliwaktiv 10x10 cm y 10x20 cm, "debido a una posible pérdida de la esterilidad". Esto las inhabilita para el uso a las que están destinadas según el prospecto: tratar "las heridas superficiales, heridas moderadamente exudantes, heridas infectadas y/o malolientes, y como apósito secundario".

[Alerta sanitaria en España: Sanidad retira de las farmacias este popular fármaco para los ojos]

"El Vliwaktiv Ag es un apósito absorbente de Lohmann-Rauscher, el cual combina las ventajas de un apósito absorbente con las propiedades de absorción de bacterias del carbón y las propiedades antibacterianas de la plata", explica Farmaban en su web. "Vliwaktiv Ag absorbe el exudado de la herida y elimina sus malos olores, protegiendo a la vez el vestuario del paciente y la ropa de su cama".

"Es muy adecuado para el tratamiento de las heridas infectadas, con alto riesgo de infección y de colonización crítica. El Vliwaktiv Ag está disponible en diferentes tamaños", prosigue la descripción. Es caso de las causadas por inmunodeficiencia endógena, fístulas fecales, carcinomas perforados y quemaduras.

"La plata actúa rápidamente y de forma eficaz frente a muchos patógenos, especialmente MRSA -estafilococo resistente a la meticilina- y VRE -enterococos resistentes a la vancomicina".

El apósito Vliwaktiv Ag se utiliza en la curación de heridas de colonización crítica, infectadas, malolientes; heridas ulcerativas con riesgo de infección; y úlceras superficiales con exudado. La distribuidora destaca que se trata de un apósito "agradable a la piel y transpirable" pese a su "sellado estéril", que permite al mismo tiempo "liberar y unir las endotoxinas". 

El peligro de la resistencia bacteriana

El impacto generado por la Covid-19 ha provocado que otras amenazas potencialmente mortales hayan quedado olvidadas por los estragos causados por la pandemia. Es el caso de las superbacterias resistentes a los antibióticos. Por primera vez, el mayor análisis realizado hasta la fecha, que publica ahora The Lancet, recoge su impacto global y señala que en el año 2019 causó 1,27 millones de decesos. Más, incluso, que el SIDA o la malaria, con hasta 860.000 y 640.000 muertes en ese año, respectivamente

El estudio revela por tanto que, en base a los datos recopilados en 204 países, las superbacterias son una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Infecciones comunes que antes eran tratables, y que están relacionadas con las vías respiratorias inferiores y el torrente sanguíneo, ahora provocan cientos de miles de fallecimientos. Las bacterias que las causan se han vuelto resistentes al tratamiento, por lo que disponer de alternativas desinfectantes y esterilizantes como las compresas descritas es fundamental.