Una pareja tonteando en el trabajo. Foto: iStok.

Una pareja tonteando en el trabajo. Foto: iStok.

Relaciones

Las razones reales por las que hay gente sigue flirteando cuando tiene pareja

Una experta psicóloga nos ayuda a comprender por qué ocurre este comportamiento requiere explorar las complejidades de las conexiones interpersonales actuales y las tendencias sociales.

28 agosto, 2023 19:01

No sorprende que la cultura moderna de citas a menudo lleve a la inseguridad y al enfoque de 'usar y tirar'. Un factor importante en esto es el cookie jarring: el acto de comportarse coquetamente con otras personas a pesar de tener una pareja. Comprender por qué ocurre este comportamiento requiere explorar las complejidades de las conexiones interpersonales actuales y las tendencias sociales.

El cookie jarring, es el comportamiento de aquellas personas que a pesar de estar comprometidos con sus parejas, flirtean con otras personas. Es importante reconocer las motivaciones complejas detrás de este comportamiento, por ello, intentaremos analizarlas a continuación.

¿Qué es el cookie jarring?

La psicóloga explica que las personas pueden ser incitadas a flirtear por la necesidad de validación, atención o simplemente por la emoción de algo nuevo. También puede ser el resultado de sentirse insatisfecho en una relación o como forma de hacer frente a una situación tóxica. En cualquier caso, es un reflejo del panorama actual de las citas, destacando la interacción de los deseos personales y el estado general de las relaciones.

[Por qué muchas parejas se separan tras 4 años juntos: la barrera que cada vez menos parejas superan]

Es importante tener en cuenta que el cookie jarring tiene serias consecuencias para quienes están involucrados, y puede causar confusión, dolor y dudas sobre el futuro de la relación. Como tal, es vital tener en cuenta estos riesgos al considerar participar en tal comportamiento.

El Impacto de las redes sociales y la tecnología

No se pueden ignorar los efectos de la tecnología y las redes sociales en las conexiones íntimas. En esta era digital, donde todos estamos conectados y accesibles, es más fácil que nunca que las personas mantengan comportamientos de coqueteo mientras tienen pareja.

[Esta es la clave para tener éxito en la relación de pareja: saber qué etapa estás transitando]

Las plataformas de redes sociales brindan un caldo de cultivo para la tentación, con actualizaciones e interacciones continuas que pueden avivar la curiosidad y el deseo. La disponibilidad de aplicaciones de citas y plataformas en línea donde es posible interaccionar con otras personas, amplifica aún más las posibilidades de cookie jarring, permitiendo a las personas explorar relaciones alternativas sin contacto físico. Esta exposición constante a posibles parejas y a la facilidad de comunicación contribuyen a la prevalencia del cookie jarring en nuestra sociedad.

Además, la tecnología ha alterado la forma en que se consideran y valoran las relaciones. El mundo virtual proporciona una plataforma donde las personas pueden crear sus vidas y presentarse de forma distorsionada, por ejemplo, podemos ver un ángulo de otras personas, más romantizada de lo que realmente es. Esto puede llevar a sentimientos de insatisfacción e inseguridad dentro de una pareja, ya que las personas comparan a sus parejas con las vidas aparentemente perfectas que se muestran en las redes sociales. La exposición constante a imágenes y relatos cuidadosamente diseñados puede generar expectativas irreales y contribuir a la necesidad de aprobación y atención de otros, lo que puede llevar al cookie jarring como una forma de buscar satisfacción y seguridad.

Además, la privacidad y la distancia proporcionadas por la tecnología pueden hacer que sea más fácil para las personas participar en comportamientos engañosos sin temor a las consecuencias inmediatas.

[Por qué nos enamoramos más en verano: la ciencia responde]

Las interacciones en línea carecen de la responsabilidad y el vínculo emocional que conlleva la comunicación cara a cara, lo que resulta atractivo para algunas personas que flirtean sin considerar el impacto en su pareja. La separación que ofrece la tecnología puede generar una sensación de desapego y distanciamiento emocional, lo que resulta en una actitud casual y despreocupada hacia el compromiso.

Las causas del cookie jarring

Podemos decir que el cookie jarring, está relacionado con el miedo al compromiso y el deseo de algo nuevo y estimulante. En el mundo acelerado y tecnológicamente avanzado en el que vivimos, muchas personas buscan emoción y variedad en sus relaciones. Esta necesidad de algo nuevo puede llevar a algunas personas a caer en el cookie jarring, incluso si ya tienen una relación seria. Por otro lado, la existencia de las redes sociales y las aplicaciones de citas ha facilitado más que nunca conectarse con posibles intereses románticos, ofreciendo el anonimato y la accesibilidad que pueden ser una tentación para buscar validación y atención fuera de una relación actual.

[Relaciones tóxicas: así es como puedes reconocerlas y liberarte]

La prevalencia de una cultura de gratificación instantánea y egocentrismo es otro factor principal de que se llegue a caer en el cookie jarring. La sociedad a menudo otorga importancia a los deseos y la satisfacción personales, pasando por alto con frecuencia la importancia de los sentimientos de los demás. Este enfoque egoísta puede llevar a priorizar las propias necesidades sobre las de la pareja.

En general, las causas del cookie jarring ponen de manifiesto la compleja combinación de deseos personales, influencias sociales y dinámicas de relación que contribuyen a este comportamiento.

Cómo evitar el cookie jarring

Para evitar caer en una situación de cookie jarring, es esencial establecer límites y expectativas claras en tu relación. Tener conversaciones frecuentes y honestas con la pareja. Hablar sobre qué actividades se consideran flirteo y qué tipo de comportamientos son inaceptables. Establecer estas reglas juntos puede darte a ti y a tu pareja una sensación de seguridad y tranquilidad en la relación, reduciendo las posibilidades de participar en el cookie jarring.

[Relaciones "casi algo": qué son y por qué duele tanto superarlas]

Además, la confianza y el respeto deben ser una prioridad en vuestra relación. Construir una base sólida de confianza requiere dedicación y atención, pero es esencial para una relación próspera y duradera.

Por último, ser consciente de tus acciones y del efecto que pueden tener en tu pareja es fundamental. Cuando sientas la tentación de flirtear tómate un momento para reflexionar sobre las posibles consecuencias y el daño que podrías causar. Es importante priorizar las emociones y la salud mental de tu pareja.