
Mancha amarilla en el cuello de una camisa blanca.
Adiós a las manchas del cuello de las camisas: el truco que usan las lavanderías en España para quitarlas al instante
Si el maquillaje o el sudor han manchado el cuello de tus camisas, este truco las deja limpias al instante. Y puedes hacerlo en casa.
Más información: La cucharada que debes añadir a la lavadora para conseguir una ropa limpia y ahorrar en la factura
A la hora de arreglarse se busca lucir una piel sana y en el mejor estado posible, eligiendo un buen maquillaje que permita corregir posibles manchas e imperfecciones y ayudándonos a vernos mejor. Sin embargo, el problema es que a veces esas manchas de maquillaje llegan a la ropa y resultan complicadas de eliminar, en especial cuando se trata de jerséis y cuellos de camisas blancas.
En este sentido, la experta en limpieza, Lucía Lipperheide (@homes.styles) ha dado el truco definitivo para impermeabilizar las prendas al maquillaje, evitando que se estropeen. Para ello solo hay que usar laca de pelo, con la que se crea una película protectora. Cuando se pulverizan las prendas, se crea una capa impermeable entre el tejido y el maquillaje, impidiendo así que entre en contacto con las fibras de la prenda.
Es una película muy ligera que no acartona la ropa, y que además se evapora de manera inmediata, consiguiendo que no quede ningún tipo de residuo de maquillaje en la prenda. Además de prevenir las manchas, la laca ayudará a eliminar esas manchas, ya que contiene alcoholes y otros ingredientes que son capaces para así ser capaces de disolver estas manchas que tan difíciles parecen ser de eliminar.
Otros trucos de Lucía Lipperheide
La experta en limpieza también explica cómo evitar que las prendas se ensucien de maquillaje, pero si ya es demasiado tarde, existen diferentes formas de poder abordar este problema y conseguir así deshacerse de las manchas de una manera eficaz. Algunos remedios para ello son los siguientes:
Agua micelar para prendas de punto
Para eliminar las manchas de maquillaje de los cuellos de las prendas de punto, es suficiente con pasarles una bayeta limpia con agua micelar, frotando con cuidado de que el cuello no se estire. Se trata de un producto que tiene la ventaja de que no estropea las prendas y consigue eliminar al momento las manchas.
Agua con bajón potásico para prendas de algodón
A la hora de limpiar las prendas de algodón, se puede hacer una mezcla de agua con una cucharadita de jabón potásico, la cual se mezcla a fuego medio, hasta que se disuelva, y luego se echa en un recipiente con spray. Una vez preparada la mezcla, se pulveriza sobre la mancha, para frotar con una bayeta y, después, pasar otra bayeta húmeda para deshacerse de los restos.
Se trata de una mezcla que es ideal para tejidos naturales, como el algodón o el lino, explica la experta, que recomienda especialmente el uso de esta mezcla por las grandes ventajas que ofrece.
Champú seco para abrigos
Para limpiar las manchas de aceite en abrigos oscuros, una de las mejores soluciones pasa por el uso de champú en seco, que es muy fácil de utilizar y ofrece una gran eficacia. Es suficiente con pulverizar sobre la mancha, dejar que seque durante unos 30 minutos para que el producto pueda penetrar bien en el tejido, y finalmente, cepillarlo.
Mezcla de bicarbonato de sodio y lavavajillas
En otras prendas se pueden eliminar las manchas de aceite y similares utilizando una sencilla mezcla de jabón de platos y una cucharadita de bicarbonato de sodio. Una vez preparada la mezcla, se aplica sobre la mancha en cuestión y, tras dejar que actúe durante unos 10 minutos, se introduce en la lavadora. Según Lucía Lipperheide, la prenda saldrá como nueva.
Mezcla para eliminar manchas de tomate
Las manchas de tomate, por su parte, se pueden quitar utilizando una mezcla de zumo de limón, con jabón de platos y sal. Se debe echar primero el zumo de limón en la prenda, luego la sal y finalmente el jabón lavavajillas, para seguidamente frotar con un cepillo suave y terminar aclarando utilizando agua fría.
Remedio para las marcas en las axilas
Por otro lado, la experta en limpieza también ha explicado la forma de deshacerse de las manchas de las axilas, para lo que utiliza otro remedio muy sencillo y cómodo de llevar a cabo. Prepara una mezcla de una pasta con tres cucharadas de bicarbonato de sodio, otras tres de agua oxigenada y una de jabón de platos.
Una vez preparada la pasta, la aplica en la prenda para dejar que actúe durante 20 minutos y, finalmente, la lava en la lavadora de la forma que lo hace habitualmente, consiguiendo de esta manera un resultado excepcional.
Mezcla para eliminar manchas de tinta
Para terminar con las manchas de bolígrafo o tinta, la experta apuesta por aplicar gel hidroalcohólico y jabón de platos, para, con ayuda de un cepillo de dientes, frotar hasta que se disuelva. A continuación, introduce la prenda en la lavadora para conseguir un buen resultado final.
De esta manera, siguiendo las recomendaciones de Lucía Lipperheide es posible afrontar diferentes tipos de manchas y suciedades con mayores garantías de eliminarlas por completo, consiguiendo de esta forma que las prendas se encuentren en perfecto estado. Seguir sus recomendaciones es siempre una buena idea porque demuestra usar trucos con una gran eficacia.
La experta en limpieza comparte con frecuencia trucos interesantes a través de sus redes sociales, contando con miles de personas que deciden seguir de cerca sus consejos por todo lo que es capaz de aportar a quienes tienen que lidiar con las manchas más complicadas.