inmigrantes+eeuu

inmigrantes+eeuu

Estados Unidos

Alerta Estatus de Protección Temporal: venezolanos con TPS en Estados Unidos serían alcanzados por esta protección

Esta iniciativa busca brindar permisos de trabajo a los titulares de TPS.

Más información: Alerta migrante: Así funciona la nueva tecnología del ICE para rastrear y deportar migrantes en Estados Unidos

Publicada
Actualizada

El 9 de mayo de 2025, se presentó en el Congreso de EE.UU. un nuevo proyecto de ley conocido como el "Venezuela TPS Act of 2025", impulsado por los congresistas María Elvira Salazar, Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz. La iniciativa busca ofrecer a miles de venezolanos que se encuentran en el país una designación automática de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) por un periodo inicial de 18 meses, lo que les permitirá permanecer sin el riesgo de ser deportados y acceder a permisos de trabajo. 

Protección y derechos para los venezolanos en EE. UU.

En este caso, la ley proporcionaría una válvula de escape temporal para ciudadanos venezolanos que han huido de la violencia política y la represión. Según la congresista Salazar, la situación de crisis en Venezuela justifica esta protección, asegurando que los venezolanos respetuosos de la ley puedan mantenerse en EE. UU. hasta que las condiciones en su país natal mejoren.

Los defensores de la ley, como Soto, también han señalado que la administración anterior intentó eliminar el TPS y otras protecciones para los venezolanos, una situación que generó incertidumbre entre las comunidades migrantes

De aprobarse, esta legislación no solo garantiza el estatus legal de miles de venezolanos, sino que también les permitiría participar activamente en la economía de EE. UU., pagando impuestos y contribuyendo al desarrollo económico del país.

Implicaciones para los migrantes y la economía estadounidense

El proyecto de ley también buscará un impacto positivo en la economía estadounidense. Con el permiso de trabajo que otorga el TPS, estos migrantes podrán emplearse formalmente, lo que contribuirá al crecimiento económico de las comunidades donde residen. Además, la medida aliviaría el proceso burocrático para los empleadores al contar con una mano de obra legalmente autorizada para trabajar.

A largo plazo, esta protección temporal podría renovarse, dependiendo de la evolución de la situación en Venezuela. Si las condiciones mejoran, el TPS podría finalizar, pero mientras tanto, el proyecto de ley representa un paso importante para la inclusión y el bienestar de miles de personas que han huido de la violencia y la inestabilidad.

El TPS es un mecanismo creado por el gobierno de EE. UU. para proteger a personas que provienen de países afectados por conflictos armados, desastres naturales o condiciones que amenazan su seguridad.