Bocadillo.

Bocadillo.

Ofrecido por:

GastroGalicia

El bocadillo que hacen las abuelas gallegas y que triunfa tanto para desayunar como para cenar: una receta proteica y sencilla

Las abuelas gallegas son expertas en preparar bocadillos sencillos llenos de sabor, aprovechando los ingredientes locales y tradicionales de la región

Más información: La merienda típica gallega que tiene pocas calorías y que recomiendan los nutricionistas para no engordar: la receta

Publicada
Actualizada

En Galicia, las abuelas son expertas en preparar bocadillos sencillos pero llenos de sabor, aprovechando los ingredientes locales y tradicionales de la región. Los bocadillos gallegos suelen ser nutritivos, reconfortantes y llenos de productos frescos y de calidad.

Es el caso del bocadillo de chorizo gallego, de lacón con grelos, de pulpo a la gallega o de quesos de la zona. Sin embargo, también hay una variedad de bocadillo gallego que resulta exquisito: de jamón asado.

Se trata de una de las opciones más sabrosas y tradicionales de la cocina de Galicia. Este bocadillo se destaca por el uso de un jamón asado de calidad, que es el protagonista principal, y por la sencillez de sus ingredientes, lo que permite que el sabor del jamón se mantenga intacto y resplandezca.

El bocadillo de jamón asado gallego es una de las opciones más sabrosas y versátiles de la gastronomía gallega, ideal para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea para desayunar, merendar o cenar. La combinación de la carne de cerdo asada, el pan gallego y los sabores sencillos pero intensos hace de este bocadillo una opción perfecta para satisfacer el hambre y el antojo de algo delicioso.

Este bocadillo es especialmente querido en Galicia por su sabor auténtico, que destaca la calidad del producto local. El jamón asado gallego es muy valorado por su textura jugosa y tierna por dentro, con una capa exterior crujiente que se forma durante el proceso de asado. Se trata de una receta tradicional que las abuelas gallegas han preparado durante generaciones, utilizando cortes de cerdo seleccionados, que se cocinan lentamente para lograr ese sabor tan característico.

Los ingredientes principales que vas a necesitar para elaborar este bocadillo son los siguientes: en primer lugar, el jamón asado. El jamón es el ingrediente principal, y en Galicia se prepara con una técnica de asado muy particular, generalmente en horno de leña o en cazuelas de barro, lo que contribuye a que la carne quede tierna y sabrosa. A veces, el jamón se adereza con hierbas aromáticas, ajo y vino blanco, lo que intensifica su sabor.

En segundo lugar, el pan gallego. El pan que se utiliza es fundamental para que el bocadillo sea perfecto. El pan gallego tiene una corteza gruesa y crujiente, que es ideal para resistir la humedad del jamón asado y las salsas, sin perder su textura. La miga es aireada y suave, creando una base perfecta para acompañar el jamón. Aunque el pan de hogaza es uno de los más utilizados, también se pueden usar otros tipos de pan rústico.

Aunque el jamón asado ya tiene un sabor espectacular, el bocadillo se puede complementar con algunos ingredientes adicionales para darle más sabor y frescura. Tomate fresco, aceite de oliva virgen extra, y sal son bastante comunes. También se pueden agregar pimientos de padrón (que aportan un toque picante y fresco) o queso gallego, como el queso de tetilla, que es suave y cremoso, añadiendo un contraste delicioso al sabor del jamón.

Además, algunas personas optan por darle un toque especial con alioli, mostaza o salsa de pimientos. Sin embargo, el bocadillo de jamón asado gallego suele servirse de forma sencilla para que el sabor del jamón se conserve intacto y sea el protagonista.

El bocadillo de jamón asado gallego es una opción bastante equilibrada, rica en proteínas gracias al cerdo, que es la base de la receta, y también proporciona carbohidratos provenientes del pan. Si se le añaden verduras como tomate o pimientos, el plato también se enriquece con vitaminas y fibra. Aunque el jamón tiene un contenido alto de grasa, la preparación del mismo, con un asado lento, ayuda a eliminar parte de la grasa, dejando una carne más tierna y con menos contenido graso.

¿Cuándo disfrutarlo? El bocadillo de jamón asado es una excelente opción para empezar el día con energía, especialmente si se acompaña de un buen café o un vaso de zumo de naranja natural. La combinación de pan y proteínas te proporciona la energía suficiente para enfrentar la mañana.

A media tarde, cuando el hambre aprieta, el bocadillo de jamón asado gallego es perfecto. Es una comida ligera, pero que satisface, ideal para reponer fuerzas antes de la cena. Puedes acompañarlo con una bebida refrescante o una cerveza fría.

Y en la cena, este bocadillo también es una opción excelente si no tienes ganas de complicarte demasiado en la cocina. Es rápido de hacer y te permite disfrutar de un sabor delicioso sin tener que pasar mucho tiempo cocinando.

Lo mejor de este bocadillo es su versatilidad. Se puede adaptar a diferentes gustos y ocasiones. Puedes añadirle lo que más te guste: un poco de queso curado si prefieres más sabor, o aguacate para darle un toque cremoso y fresco. Y, por supuesto, el tamaño del bocadillo también se puede ajustar según el apetito de la persona, haciendo que sea perfecto tanto para comer algo rápido o para disfrutar de una comida completa.

En resumen, el bocadillo de jamón asado gallego es una opción deliciosa, sabrosa y llena de historia, que sigue siendo una de las favoritas para quienes disfrutan de la buena comida gallega. Su sencillez es su mayor virtud, permitiendo que cada ingrediente brille por sí mismo.