Fervenza do río Toxa, en Silleda

Fervenza do río Toxa, en Silleda Deputación de Pontevedra

Escapadas

Así es la cascada más alta e impresionante de Galicia: "Un auténtico espectáculo para los sentidos"

Esta cascada enmarcada dentro de un espacio de la Red Natura 2000 mide unos 60 metros de los cuales 30 son una caída completamente vertical en pleno bosque atlántico

Puede interesarte: Tienes que verla: la cascada más mágica a unos minutos de A Coruña y Ferrol en un entorno natural de película

Publicada
Actualizada

En Galicia hay una gran cantidad de cascadas que son una auténtica belleza. La mayoría de ellas se encuentran situadas en lugares de plena naturaleza, rodeadas por la vegetación más autóctona y el paisaje más increíble. Ser partícipe de este espectáculo natural es toda una experiencia que merece la pena vivir. En este sentido, hay una cascada de Pontevedra que destaca por su altura de 60 metros y su imponente caída vertical de 30 metros, siendo la más alta de Galicia y una de las más altas de España, y hoy queremos hablarte sobre ella para que te animes a visitarla esta primavera.

En los alrededores de Silleda (Pontevedra) se encuentra el bosque de la Fervenza do río Toxa, un espacio incluido en el Espacio Natural protegido del sistema fluvial Ulla-Deza. Los 30 metros de caída vertical pueden verse desde sus miradores y desde su base, donde serás testigo de "un auténtico espectáculo para los sentidos" como bien apunta una usuaria en su cuenta de Instagram.

A Fervenza do Toxa

Imagen de la Fervenza da Toxa, en Silleda

Imagen de la Fervenza da Toxa, en Silleda

Esta fervenza de Galicia es una auténtica joya natural que merece ser visitada en cualquier época del año por su impactante altura y el entorno natural en el que se encuentra. No obstante, si la visitas en invierno la vista es mucho más impresionante, pues con las lluvias el caudal del Toxa aumenta y el espectáculo de la cascada es una maravilla. Estamos ante una de las fervenzas más altas de Galicia, lo que la hace tan increíble junto al enclave mágico que la rodea: un bosque de color verde intenso repleto de castaños, carballos y abedules, que bien podría haber salido de un cuento.

Este rincón se enmarca dentro de la Red Natura 2000 y está declarado Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) dentro del Sistema Fluvial Ulla-Deza, que engloba a 16 municipios de Pontevedra (A Estrada, Catoira, Pontecesures, Silleda, Valga y Vila de Cruces) y A Coruña (Ames, Boqueixón, Brión, Dodro, Padrón, Rianxo, Rois, Teo, Touro y Vedra), y es refugio de una gran biodiversidad. Además, muy cerca tienes el Mosteiro de Carboeiro para completar tu visita, una construcción medieval del siglo XII escondida entre los bosques silledenses.

A medida que te acerques a su base irás escuchando el ruido fuerte del agua y la humedad en tu rostro. Para llegar hasta aquí puedes hacerlo a través de un sendero natural precioso de apenas un kilómetro de distancia por el medio del bosque. También, si lo prefieres, puedes optar por ver el espectáculo desde diferentes miradores construidos en distintas alturas para ver la panorámica en su máximo esplendor. Desde su mirador más alto se contempla, junto a la cascada, la unión del río Toxa y el Deza, así como sus valles. Además, la zona cuenta con una acogedora área recreativa con bancos y mesas para poder disfrutar de la naturaleza de Silleda.

Es muy recomendable realizar alguna de las varias rutas de senderismo alrededor de esta imponente cascada para descubrir todos sus puntos y atractivos. Algunas de mayor extensión otras de menos, todas ellas son un auténtico espectáculo en el que dejarás de lado todas tus preocupaciones para centrarte en tu alrededor y disfrutar de la experiencia. Naturaleza, ríos y patrimonio ante tus ojos para vivir una experiencia magnífica que, seguro, querrás repetir.