El Español
Cultura
|

Conoce Vigo

Las salas llevan cerradas desde el mes de febrero, pero la fecha oficial de inauguración se anunciará "próximamente"
El que fue médico del Celta y de la selección española falleció el 15 de mayo de 2008 con 62 años y su recuerdo se mantiene indeleble en la ciudad y en los que lo conocieron en el ámbito profesional y, sobre todo, en el personal
Las diferentes hipótesis coinciden en una primera referencia al puente romano de la villa y teorizan sobre sobre la posibilidad de que su segunda raíz provenga de la parroquia a la que se mantenía unida o las antiguas explotaciones auríferas que existieron en la ribera del río Tea
La Sociedad Jules Verne ha presentado un estudio en el que amplía las referencias a la ciudad en la obra del novelista francés, gran amante de los paisajes de la ensenada de Rande
Un busto en la Avenida Buenos Aires homenajea al gran cantante de tangos, que desembarcó en el puerto vigués en 1923 en su primera gira europea de camino a Madrid
La ciudad poco a poco se ha ido desarrollando mirando más al viandante que al vehículo, desde las humanizaciones del Casco Vello, Plaza de la Independencia y Peatonal del Calvario hasta la actual Puerta del Sol
El actual edificio del Concello, inaugurado en 1976, es uno de los mamotretos más visibles de la ciudad y al que pocos le tienen cariño. Lejos de un símbolo del 'skyline' vigués, se trata de un ejemplo del feísmo urbano de la segunda mitad del siglo pasado
La ciudad olívica cuenta con un plano repleto de estrechos caminos sin salida o que sirven de atajo y que poseen nombres llamativos, como El Manco u O Chinito
Según ha explicado Abel Caballero, una exposición itinerante dará a conocer entre los ciudadanos los diferentes espacios verdes de la urbe
El alcalde de Vigo insta a esperar por la información completa de la arqueóloga municipal y de Patrimonio para decidir cómo afectará el hallazgo al proyecto del túnel de Elduayen
La mayoría están en manos de promotores que proyectan ambiciosos complejos residenciales de viviendas exclusivas
A los pies del Castillo de San Sebastián se ubica este banco pétreo que hasta bien entrado el siglo XIX era utilizado por comerciantes para realizar sus contabilidades tras las jornadas de mercado en el Campo de Granada
En enero de 1987 la ciudad se tiñó de blanco y desde entonces no se ha vuelto a vivir una ola de frío igual, ¿volverá a nevar en las Rías Baixas este invierno?
Personalidades políticas, anécdotas o lugares populares. Los nombres de los viales cambian en la medida que avanza la historia de la ciudad
Se ha enviado una solicitud a Patrimonio para poder estudiar las piezas halladas tras el desprendimiento de una ladera del castro
Desde 2015 en Facebook y ahora en Instagram, se ha convertido en una de las cuentas referencia para varias generaciones de vigueses que "deslizan para risiñas", "safan" con la "eskuisa" y se dividen entre náuticas y botas Art
La historia de este antiguo campo de juego oculto en Castrelos se remonta a principios del siglo XX y está vinculado de manera directa a la aristocracia inglesa
Propietaria del restaurante Rokuseki con su marido Felipe, llegó a la ciudad en 2016 tras pasar por Malta, Valencia y Barcelona. "El norte de Japón y Galicia son parecidos", reconoce
La cooperativa sociocultural nació a principios de 2022 y ha puesto en el punto de mira los cuidados compartidos a través de talleres y actividades para todo tipo de mujeres
Monumentos, placas en las fachadas o escudos todavía siguen presentes en las calles, a la espera de la puesta en marcha de su retirada por la nueva Ley de Memoria Democrática
Desde su instalación en 2011 ha sufrido varios actos vandálicos, el último en mayo de 2021, por lo que fue retirada para repararla y más de un año y medio después sigue sin regresar a su lugar de origen
Aprobados de manera oficial en 1987, ambos han recorrido un largo camino hasta llegar a nuestros días y son el reflejo de la crónica de la ciudad a lo largo de los siglos
Entre 1936 y 1941, miles de personas de ideología contraria al régimen franquista estuvieron presas en el antiguo colegio jesuita. 49 de ellas fueron fusiladas y enterradas en una fosa común próxima
Se trata de una pieza única en la región datada del siglo XVI y cuyas inscripciones góticas descubiertas recientemente sitúan su construcción en el año 1551
Leonesa de nacimiento pero viguesa de adopción, la empresaria dejó un rastro de anécdotas inolvidables en la ciudad, además de regentar uno de los locales más emblemáticos de la playa de Samil
Ardieron cerca de 50.000 hectáreas en Galicia y unas 1.600 en el suroeste de la comunidad en una ola de incendios que se cobró cuatro víctimas y de la que se cumplen cinco años
Os Eidos, en Redondela (Pontevedra), se ha hecho con el galardón tras un mes de votación popular
El crecimiento poblacional de Vigo ocasionó un proceso de urbanización que modificó su callejero. Mientras la ciudad evoluciona, algunos de sus caminos dejan de existir y aparecen nuevos lugares
Se cumplen 50 años de un paro total en las fábricas de la ciudad olívica tras el despido de 5 trabajadores de Citroën que puso contra las cuerdas a la dictadura y que este mes regresa a la memoria de la ciudad gracias a varios actos conmemorativos
Si alguna vez has visto junto a un contenedor un mueble que encajaría a la perfección en tu hogar pero no te has atrevido a llevártelo, no te preocupes. Existe todo un movimiento dedicado a darle una segunda vida a lo que para otros sería 'basura'