Montaje con edificio de Agencia Tributaria y René Soto, contribuyente.

Montaje con edificio de Agencia Tributaria y René Soto, contribuyente. ChatGPT

Sociedad

“Los impuestos los pagamos los curritos”: la reflexión de un contribuyente sobre los beneficios de pagar en la Renta

El contribuyente contó que este año la Renta le salió a pagar y, sin ningún escrúpulo, expuso las ventajas que supone pagar impuestos.

Más información: Hacienda lo confirma: este es el 'impuestazo' millonario que ha pagado Mbappé en España por primera vez

Publicada

La Campaña de la Renta 2024-2025 llegó a su fin el pasado 30 de junio. Un periodo, de más de tres meses, en el que los contribuyentes han hecho cuentas y les ha salido a pagar o a devolver a Hacienda.

La Agencia Tributaria (AEAT) ya ha devuelto, a fecha 2 de julio, 9.100 millones de euros a 12.577.000 contribuyentes al término de la campaña. Y ha abonado el 78,9% de las devoluciones, y el 66,5% de los importes solicitados.

Uno de los contribuyentes que se enfrentó al cobro de Hacienda fue René Soto, comunicador e influencer, que compartió en su red social TikTok una reflexión sobre que, a pesar del resultado de su declaración de la Renta 2024 y de las críticas, es preciso pagar impuestos.

"Pagar impuestos es tener una sociedad"

"Me ha tocado pagar en la declaración de la renta. Pero sabéis que os digo, que hay que pagar impuestos". Son palabras de René en su vídeo en redes sociales.

Y añadió: "Estoy harto de la gente que dice que los impuestos no valen para nada, que son una basura, que ojalá hubiera poquísimos o no hubiera, que para qué sirven los impuestos".

De esta manera, optó por exponer exactamente para qué sirven los impuestos: "Para tener servicios públicos, sanidad pública, educación pública o incluso carreteras o el mismísimo servicio de basuras".

Acto seguido planteó la pregunta del millón a aquellos que opinan que "los impuestos no valen para nada": "¿Acaso os creéis que con impuestos más bajos vais a vivir mejor?".

Con esto, explicó que si no hubiese impuestos, es decir, ingresos públicos, tendríais "que pagaros todo de lo privado, de vuestro bolsillo", haciendo así referencia a que, en efecto, sin impuestos todo sería privatizado y no habría servicios públicos.

Un modelo privatizado que puso de ejemplo el contribuyente es Estados Unidos. Allí, "a los que más tienen les iría bien y los que tienen poco van justos o no tienen nada, van a estar jodidos".

@_sotorene a pagar #renta #impuestos #ricos #trabajar #dinero #politica #socialismo #hacienda #parati #fyp #CapCut ♬ original sound - Z7duckx_Music

"Hay que pagar impuestos y hay que defenderlo porque pagar impuestos es tener una sociedad y no tener una ley de la selva", defendió Soto.

Sin embargo, también quiso apuntar a uno de los problemas que señalan muchos contribuyentes en España: "Claro que con lo que pagamos los servicios públicos tendrían que funcionar mejor".

A esto añadió que "claro que al final los que pagamos los impuestos somos los curritos y los pequeños empresarios porque los ricos defraudan".

Independientemente de ello, optó por volver a su principal punto y recalcar que "eso no significa que haya que decir que los impuestos no valen para nada porque sí que sirven".