
Jubilado haciendo la declaración de la renta.
Última oportunidad para los mutualistas: Hacienda confirma la fecha para pedir la devolución del IRPF
Te contamos cuáles son las fechas que deben marcar en rojo los mutualistas para recibir las cantidades que en su día pagaron de más.
Más información: Revisa tus cajones si posees monedas de plata de 2.000 pesetas: este es el valor que tienen en la actualidad
Los mutualistas están ante la última oportunidad para recuperar el dinero que en su día cotizaron de más a la Seguridad Social. No se trata de una cuestión baladí ya que, para algunos de ellos, hablamos de cantidades de hasta 4.000 euros.
Y, como reza un dicho popular, ha llegado la hora de la verdad. Porque ante sí tienen una fecha que deben marcar en rojo en el calendario si quieren pedir la devolución del IRPF de 2024.
Esa fecha no es otra que el próximo 30 de junio. Porque conviene recordar que la devolución correspondiente a 2024 va en paralelo con las fechas de la declaración de la Renta. Por tanto, queda sólo una semana para solicitarla.
No es el único día que deben subrayar en el calendario. Esa misma fecha, el 30 de junio, es clave para saber si pueden cobrar de una sola tocada todos los atrasos que les corresponden.
En este caso, los pasos se siguen dando y ahora mismo es el Senado quien debe dar el correspondiente beneplácito para que reciban lo pagado de más en los ejercicios 2019, 2022, 2021 y 2022, además de otros ejercicios anteriores no prescritos.
¿Uno o cuatro años?
Antes de entrar en detalle, hay que poner los antecedentes que se han dado para saber por qué ahora es necesario que la Cámara Alta dé el visto bueno para que reciban las cantidades de años anteriores de una sola vez.
Fue el Ministerio de Hacienda el que cambió las reglas del juego a finales de 2024. Entonces, argumentó que los mutualistas tenían que volver a pedir las devoluciones, pero año a año, no por los años (cuatro) que no habían prescrito.
Luego la propia ministra, María Jesús Montero, argumentó que se volvería al modus operandi anterior. Pero, para ello, era necesaria una modificación normativa. Eso es lo que debe aprobarse antes de fin de mes en el Senado.
Lo curioso es que el cambio que favorece a los mutualistas se incluye dentro del proyecto de ley sobre Responsabilidad Civil y Seguro de Vehículos a Motor.
Pasos a dar por los mutualistas
Como se ha dicho, la devolución para el ejercicio 2024 se debe realizar con la declaración de la Renta de este año. Para los ejercicios anteriores, hay que pedirlo en un formulario aparte.
¿Requisitos? Incorporar un número de cuenta bancaria de la que sea titular el solicitante y un número de teléfono. Y es necesario disponer de número de Referencia, Cl@ve o certificado electrónico (incluido DNI-e).
También se puede presentar el formulario, en nombre de un tercero, por apoderamiento o colaboración social.
Eso sí, si la AEAT ya dispone de toda la información, la reducción ya aparecerá en los datos fiscales bajo el concepto 'Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF'. En este caso, el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración del IRPF.
Una matización: dicho formulario está habilitado desde el pasado 2 de abril. Pero la Agencia Tributaria, en el apartado de preguntas y respuestas sobre los mutualistas, no especifica cuál es el plazo concreto para rellenarlo.