Oficinas de la Agencia Tributaria.

Oficinas de la Agencia Tributaria.

Sociedad

Fecha confirmada por Hacienda: a partir de este día no podrás domiciliar el pago de la declaración de la Renta en 2025

El 30 de junio es el último día para presentar la Renta en España, un año en el que Hacienda ha previsto casi 25 millones de declaraciones.

Más información: Ricardo Gulias, experto en inversión inmobiliaria: "Si ganas 1.300 euros al mes te podrás comprar un piso de..."

Publicada

Tras casi cuatro meses de campaña de la Renta en España, el próximo lunes 30 de junio es la fecha límite para presentar la declaración. Sin embargo, el último día para poder realizar el ingreso con domiciliación bancaria es este miércoles 25 de junio.

¿Por qué? Hasta esta fecha, la Agencia Tributaria (AEAT) carga automáticamente y vía online el importe que debes pagar, ahorrando mucho tiempo al declarante. Sin embargo, en los últimos días de campaña, el proceso es mucho más tedioso ya que concluye el ingreso con domiciliación bancaria.

La declaración de la Renta es un trámite fiscal que tienen que hacer los contribuyentes españoles todos los años para comprobar si deben pagar más impuestos a Hacienda o si, por el contrario, tienen derecho a una devolución en función de su nivel salarial y el IRPF tributado.

Para realizarlo sin domiciliación bancaria, el implicado estaría obligado a realizar el ingreso de su deuda de forma presencial en su banco. A continuación, este le genera un Número de Referencia Completo (NRC) y, finalmente, en la web de la AEAT, concluye la presentación con la introducción del número.

Todo ello, con poco margen de maniobra ya que el último día es el 30 de junio. Además, el viernes, día 27, será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según figura en el calendario de la Agencia Tributaria.

Aumento del número de declaraciones

En la campaña de la renta de 2024, que se presenta en 2025, Hacienda previó 24.868.000 de declaraciones, un 3,1% más que en el año anterior, motivado por la subida paulatina de los salarios y la reducción del desempleo.

Los contribuyentes que están obligados a realizar este trámite con Hacienda, aquellos que con un pagador hayan ganado al menos 22.000 euros anuales y, con dos pagadores, un mínimo de 15.876 euros, pueden acarrear sanciones si no realizan la declaración a tiempo.

Si le sale a pagar, se arriesga a una penalización de entre el 50% y el 150% del total de la deuda con la Agencia Tributaria. Por su parte, si le sale a devolver, se enfrenta a una multa de hasta 200 euros.

En cualquier caso, aunque se te pase la fecha del 25 de junio y el proceso sin domiciliación bancaria sea un poco más complejo, siempre que realices tu declaración en tiempo y forma y tengas en mente el día 30, esquivarás estas sanciones del fisco español.