La ayuda estará destinada a 250 personas.

La ayuda estará destinada a 250 personas.

Sociedad

El Gobierno lo confirma: ayudas de 2.000 euros para quienes se saquen el carnet de conducir cumpliendo este requisito

La ayuda de 2.000 euros para obtener el carnet de conducir contará con un presupuesto inicial de 500.000 euros del Ministerio de Transportes.

Más información: Sergio Gutiérrez, experto inmobiliario: "Estamos al borde del colapso, la situación de la vivienda es crítica"

Publicada

España enfrenta una escasez crítica de conductores profesionales. Con más de 30.000 vacantes en el transporte de mercancías y cerca de 4.700 en el de viajeros, el Gobierno ha decidido actuar.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible lanza el Plan Reconduce, una iniciativa para impulsar nuevos conductores profesionales con ayudas de hasta 2.000 euros para obtener los permisos de camión y autobús.

Aunque el plan aún espera la aprobación final del Real Decreto que lo regula, ya se conocen muchos detalles clave que podrían ser de gran interés para quienes buscan una salida laboral en este sector.

¿A quién va dirigido?

Esta ayuda no está pensada para cualquier persona interesada en sacarse un carnet de conducir, sino que se dirige exclusivamente a quienes ya poseen el título de Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera.

Esto significa que está enfocada a personas que ya han dado pasos formativos hacia la conducción profesional.

"No se trata de una subvención para cualquier persona que quiera sacarse el carnet de conducir convencional, sino que está orientada a quienes buscan una salida profesional en el transporte de mercancías o viajeros".

La iniciativa se alinea con la urgencia de rejuvenecer la plantilla del sector, donde el relevo generacional es insuficiente y los conductores cualificados escasean.

¿Qué cubre la ayuda?

El subsidio puede emplearse en distintos gastos vinculados al proceso de obtención de los permisos de clase C, destinados a camiones, y clase D, enfocados en autobuses. 

Estos gastos incluyen la matrícula en autoescuelas, las tasas correspondientes para los exámenes oficiales, la expedición del permiso de conducir, el examen psicotécnico, así como la formación teórica y práctica requerida.

Según cálculos realizados por el propio Ministerio, este importe podría llegar a cubrir entre el 50% y el 100% del coste total del proceso formativo, beneficiando a quienes optan por esta ayuda.

Actualmente, el coste varía entre 2.000 y 4.000 euros, dependiendo del centro formativo elegido y de la comunidad autónoma en la que se realice la formación, lo que influye en el precio final.

¿Cómo acceder y cuál es el calendario?

Aunque la consulta pública del plan ya ha concluido, aún no se ha publicado el Real Decreto definitivo.

Una vez aparezca en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se abrirá un plazo de dos meses para que los interesados presenten su solicitud a través de la sede electrónica del Ministerio de Transportes.

Una vez concedida la ayuda, los beneficiarios tendrán un año para completar el proceso y obtener el permiso correspondiente. En caso de necesidad justificada, ese plazo podrá extenderse hasta seis meses más.

El presupuesto inicial asignado es de 500.000 euros, lo que permitirá financiar el proceso de formación de unas 250 personas, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos.

El transporte por carretera es vital para la economía y necesita estabilidad. Por eso, el Plan Reconduce busca atraer talento joven y asegurar un relevo generacional sostenible.

Además, esta ayuda es compatible con otras subvenciones ya existentes, lo que permite a los beneficiarios combinar apoyos para reducir aún más el coste de su formación.

Es importante tener en cuenta que contar con el carnet C o D no garantiza automáticamente un empleo como conductor profesional.

Existen otros requisitos y certificaciones, como el CAP (Certificado de Aptitud Profesional), que también deben cumplirse.