Montaje con llaves de una casa y Marc Delecourt, joven influencer.

Montaje con llaves de una casa y Marc Delecourt, joven influencer. ChatGPT

Sociedad

Marc Delecourt, víctima de estafa por un piso de alquiler: "Esto es lo que hacen para colársela a la gente”

El influencer contó en sus redes sociales su experiencia al ser estafado por un piso en Madrid, al igual que lo que le comentó la Policía al respecto.

Más información: Felipe, 82 años, víctima de inquiokupación: “No me he visto así en la vida, con miedo. Me ha dicho que me va a matar”

Publicada

Marc Delecourt, influencer y cantante, es famoso por hacer vídeos traduciendo canciones del español al francés y hacer contenido divertido comparando la cultura francesa con la española. No obstante, recientemente publicó un vídeo contando su historia como víctima de una estafa al intentar alquilar un piso en Madrid.

"Acabo de volver de comisaría porque ayer sufrí una estafa", comenzó relatando Delecourt en un vídeo publicado a través de su cuenta de Instagram (@dele_gt).

Continuó explicando que dicho vídeo no estaba relacionado con el resto de su contenido, sino que buscaba contar la estafa que había vivido y "cómo la podéis evitar vosotros, si es que la podéis evitar para no pasar por lo que estoy pasando yo, que la verdad que estoy absolutamente destrozado".

La tétrica historia de Delecourt

El joven contó que "acabo de ser víctima de una estafa de un alquiler de un piso, la persona en cuestión decía que era su piso, poniéndolo en Idealista, y esa persona pues lo que ha hecho es alquilar un Airbnb y durante esos 4 o 5 días se ha hecho pasar por el propietario".

Así, continuó Delecourt, explicando que la persona que lo estafó, alquiló el piso en ese tiempo a varias personas. Comentó que "todo parecía normal, comunicación fluida, nos pasó el contrato y nos parecía bien".

Sin embargo, agregó que "sí que había cosas que ya nos podrían haber sonado un poco la alarma porque la verdad era un poco barato, pero igualmente tampoco era desorbitado".

Delecourt explicó que "este tipo de personas lo que hacen para dar confianza y para colársela a la gente como me la coló a mí es que coge la identidad de otra persona". Estas personas, según comentó el joven, suelen ser víctimas anteriores de la misma estafa.

De esta manera, el estafador "coge los datos de esa persona, abre una cuenta en el banco, hay bancos que solo con el DNI ya te puedes hacer una cuenta, y te piden hacer la transferencia a esa cuenta". También acotó que la persona estafadora le envió el certificado de titular de dicha cuenta bancaria.

"En mi caso habían dos personas involucradas" comentó el influencer, "la primera, era la persona que presentaba el piso y la otra persona era el supuesto propietario, al cual le haríamos la transferencia".

En la descripción de la publicación en Instagram, también destacó que el propietario "tenía una cuenta en ING Direct, un banco oficial, a nombre de otra víctima", utilizando el Documento Nacional de Identidad (DNI) de esta persona había "suplantado por completo su identidad".

"Ayer nos plantamos a las 7 de la tarde para supuestamente firmar el contrato", explicó Delecourt, "y el portero del edificio nos dice que han arrestado a un tipo que era una estafa porque ese piso era un piso vacacional".

De igual forma, en la descripción también destacó que "esta gente juega con la ilusión de quienes buscan un hogar, sobre todo cuando encontrar uno ya es tan difícil. Y aunque parezcan amables o profesionales, no os fiéis de nadie".

Como primer consejo y moraleja de su historia, el joven influencer acotó que "si, por ejemplo, hacéis una reserva que sea firmada y de una pequeña cantidad".

Agregó también que es importante "tener mucho cuidado, que es lo que me ha dicho la Policía hoy, con el tema de las solvencias y con los datos que dais, porque hay estafadores que solo con las solvencias y con vuestros datos pueden ir a tiendas como MediaMarkt y comprar cosas".

"Siempre verificar por otros medios si la dirección está en Airbnb o no y ver a la persona en concreto que muchas veces trabajan en equipo", concluyó Delecourt, agregando además en la descripción que esta práctica de estafa de la que fue víctima, según le ha confirmado la Policía, "es más común de lo que parece", tanto en Madrid como en Europa.