
Pablo Gil, experto en bolsa.
Pablo Gil, experto en bolsa: "Si ganas entre 1.000 y 1.500 euros al mes la mejor forma de empezar a invertir es..."
Esta es la estrategia que recomienda el experto para empezar a invertir sin arriesgar y construir un ahorro sólido.
Más información: Soy experto inmobiliario y esto va a pasar con el futuro de la vivienda: "El problema más grave no es cómo construir..."
Cada vez son más las personas en España que se interesan por la inversión como forma de hacer crecer sus ahorros y mejorar su estabilidad financiera. Para iniciarse con buen pie, es clave conocer las mejores prácticas y contar con el apoyo de expertos que ayuden a evitar errores frecuentes. Esto es especialmente importante cuando no se tienen conocimientos previos, ya que lanzarse a invertir sin una estrategia puede ser uno de los mayores fallos financieros. Precisamente si estás pensando en empezar a invertir tu dinero, el experto en bolsa Pablo Gil ofrece un consejo claro: hacerlo con método, constancia y sin prisas.
"No necesitas grandes cantidades para dar el primer paso. Lo importante es tener un método", afirma Pablo Gil, reconocido experto en bolsa. Para quienes se inician en el mundo de la inversión con ingresos modestos, Gil recomienda destinar un porcentaje fijo del sueldo al ahorro: "Lo que te recomendaría realmente es que destines un porcentaje fijo de lo que ganas al ahorro, por ejemplo, un 10%".
Una vez establecido este hábito de ahorro, Gil sugiere adoptar la estrategia conocida como DCA (Dollar Cost Averaging): "A partir de ese instante, ese ahorro puedes destinarlo en estilo DCA o lo que es lo mismo, inversiones periódicas de manera diversificada para reducir riesgos y aprovechar el largo plazo".
La diversificación es clave en esta estrategia. "Una parte que vaya por ejemplo a renta variable, otra parte que vaya a renta fija con independencia de lo que esté pasando en el mercado. Son aportaciones que se hacen de forma periódica", explica Gil.
Este enfoque permite a los inversores novatos mitigar los riesgos asociados a la volatilidad del mercado y beneficiarse del crecimiento a largo plazo. Además, la constancia en las aportaciones periódicas ayuda a construir una cartera sólida sin necesidad de grandes desembolsos iniciales.
Errores comunes al empezar a invertir
Empezar a invertir puede ser un paso clave para mejorar la salud financiera a largo plazo, pero también puede convertirse en una fuente de frustración si se cometen errores básicos. Muchos de ellos son frecuentes entre quienes se inician con poco conocimiento y altas expectativas.
Uno de los fallos más comunes es invertir sin diversificar como señala Pablo Gil en su vídeo. Apostarlo todo a un solo producto, activo o sector puede hacer que cualquier caída puntual suponga una pérdida importante. Tal y como recomienda el experto en inversiones, dividir las aportaciones entre renta variable y renta fija —aunque sean pequeñas cantidades— ayuda a proteger la inversión frente a los vaivenes del mercado.
Otro error frecuente es dejarse llevar por las emociones. La inversión debe ser una práctica racional y planificada. Actuar por miedo, euforia o impulsos del momento —como vender tras una caída puntual o comprar en máximos por miedo a "perderse algo"— puede perjudicar seriamente los resultados.
También es habitual comenzar sin tener un objetivo definido. Saber por qué se invierte, en qué horizonte temporal y cuál es el nivel de riesgo que se está dispuesto a asumir, es esencial para elegir correctamente los productos financieros más adecuados.
Por último, muchos principiantes buscan rentabilidades rápidas sin comprender los fundamentos del producto en el que están invirtiendo. La falta de educación financiera es una barrera real y por eso es recomendable empezar con opciones sencillas y transparentes, así como contar con el apoyo de un experto o un asesor financiero. Esto puede marcar la diferencia porque no se trata solo de elegir el producto correcto, sino de entender el porqué de cada paso y evitar errores que podrían costarte más de lo que puedes permitirte.